¿Por qué dejamos de dormir y qué hacer al respecto?

El registro para encontrar sin dormir es de 11 días. La persona que lo configuró pasó por alucinaciones sonoras y visuales, pensó que era un jugador de baloncesto negro y confundió las señales de tráfico con las personas. El experimento del siglo anterior en cachorros demostró que son capaces de vivir sin dormir por no más de 5 días, varias veces menos que sin comida. La falta de sueño nos priva de la capacidad de pensar con sobriedad y afecta nuestra salud. Al mismo tiempo, muchos se privan deliberadamente de descanso, trabajando de noche. Hay una "falta de epidemia de sueño" en el mundo.

Hablemos sobre por qué dejamos de dormir y qué enfrentamos con el deseo de ganar más dinero, trabajando constantemente.


Puntuaciones altas


En 1963, los estudiantes de secundaria en San Diego, California, decidieron calcular cuánto tiempo puede pasar una persona sin dormir. El sujeto era Randy Gardner, de 17 años. Dos compañeros de clase se aseguraron de que no durmiera y registraron todos los datos sobre la condición de Gardner, y el teniente comandante John Ross fue responsable de la salud del estudiante.

El primer día del experimento, Randy se levantó a las seis de la mañana, entusiasmado. El segundo día, sus ojos perdieron la capacidad de enfocarse, se volvió imposible ver la televisión. Al tercer día, Randy estaba nervioso y de mal humor y no podía pronunciar trabalenguas. Cuatro días después, sin dormir, comenzó a alucinar que era un futbolista negro de los San Diego Chargers Paul Lowe . Confundió las señales de tráfico con las personas. Como resultado, Randy Gardner pasó 11 días y 25 minutos sin dormir.

imagen
Bruce McAllister a la izquierda, Joe Marciano a la derecha - compañeros de clase de Randy Gardner

Después de Gardner, hubo otro hombre que intentó romper este récord. Tony Wright también cruzó la línea de 11 días en 2007. Todo el tiempo estuvo en la misma habitación y luchó con el sueño, sentado en la red y jugando al billar. Pero los representantes del Libro de los Récords dijeron que no registrarían los intentos de romper el récord de Gardner debido a una amenaza excesiva para la salud.

El antepasado de la somnología fue la bióloga y doctora rusa Maria Manaseina . A finales del siglo XIX, los cachorros se convirtieron en víctimas de la ciencia. Ella no alimentó al grupo de control de cachorros, y no dejó que el grupo principal durmiera. Después de cuatro a cinco días, los cachorros murieron sin dormir. Los cachorros hambrientos murieron en 20-25 días.

Una autopsia mostró cuán dañado estaba el cerebro sin dormir. Estaba plagado de numerosas hemorragias. Los resultados del experimento se incluyeron en el trabajo de Manaseina "Dormir como un tercio de la vida de una persona, o fisiología, patología, higiene y psicología del sueño" en 1888, uno de los primeros libros sobre este tema en el mundo, traducido a muchos otros idiomas.

Las consecuencias


Numerosos estudios han demostrado que la falta de sueño hace que las personas aumenten la producción de la hormona del estrés cortisol. Esta es una reacción natural del cuerpo al estrés, la fatiga, el hambre y otras situaciones de emergencia. Debido al cortisol, nuestro cuerpo comenzará a descomponer las proteínas en aminoácidos, incluidas las proteínas que forman nuestros músculos. El glucógeno se descompone en glucosa y, junto con los aminoácidos, se libera en el torrente sanguíneo para darnos material de construcción para la recuperación en una emergencia. Uno de los efectos de esta reacción biológica es la obesidad. Un estudio de 2005 mostró que los trastornos del sueño afectan la capacidad de una persona para metabolizar la glucosa y, en última instancia, conducen a la diabetes.

Sin dormir, sentimos dolor en los músculos, perdemos la concentración, lo que nosotros mismos no notamos, experimentamos dolores de cabeza, irritabilidad y lapsos de memoria. Alucinaciones, trastornos digestivos y náuseas comienzan.

En la década de 1930, el NKVD fue privado de sueño como tortura, ahora este método está "en servicio" con el Ejército de EE. UU. Y la CIA. La música ruidosa y la falta de sueño torturaron a las personas, por ejemplo, en la famosa prisión de Guantánamo . En la prisión de máxima seguridad de Pelican Bay en California en 2015, comenzaron a despertar a los prisioneros cada 30 minutos con el sonido de un gong, llamándolo un "control de condición".

Pero aquí la gente fue torturada. Y muchos de nosotros no dormimos debido a elecciones informadas. ¿O no está completamente consciente?

imagen
Protesta de la prisión de Pelican Bay

Estadísticas


Matthew Walker, director del Centro Berkeley para el Estudio de la Ciencia del Sueño Humano de la Universidad de California, cree que estamos lidiando con una falta de epidemia del sueño. Cuando miramos a un bebé dormido, no tenemos el pensamiento "este es un niño perezoso". Con los adultos, lo contrario es cierto. Las personas se jactan de que casi no duermen. Frases como "Trabajé tan duro que solo dormí dos horas" pronunciamos con orgullo.

Según un estudio de 1942, el 3% de la población de los Estados Unidos dormía menos de cinco horas al día, el 8% de cinco a seis horas. El 45% dormía en la cama ocho horas al día. En 2013, estas cifras cambiaron drásticamente: ya el 14% durmió menos de cinco horas, el 26%, hasta seis horas, y solo el 29% se permitió dormir ocho horas. Curiosamente, en 1952 y 2013, se observó un porcentaje igual de personas que dormían siete horas al día.


Encuestas de sueño de EE. UU. De 1942 a 2013

Otra tendencia interesante que ha identificado el Gallup American Public Opinion Institute es que menos personas piensan que han dormido lo suficiente. Cada vez más personas confían en que se sentirán mejor si pueden dormir lo suficiente. Al mismo tiempo, el 86% de los que respondieron que están durmiendo lo suficiente pasan al menos ocho horas al día durmiendo.


Respuestas a la pregunta "¿Duermes todo lo que necesitas o te sentirás mejor si duermes más?" Estados Unidos, 1991-2013


Correlación entre las respuestas a la pregunta sobre la cantidad de sueño y la salud.

¿Cuántos duermen en Rusia? La compañía Sleep Cycle en 2015 descubrió que el ruso promedio duerme 6 horas y 45 minutos. El estudio se basó en datos sobre el sueño en una aplicación de teléfono inteligente, que en ese momento era utilizada por 941,300 personas de 50 países. Y en 2017, científicos australianos y estadounidenses decidieron que dormimos en promedio 9 horas y 20 minutos . Se centraron en la actividad de intercambio de datos en la red, por lo que no confiaría en este estudio.

Razones


Las razones para reducir el tiempo que pasamos durmiendo parecen bastante obvias: esto es electricidad, seguida de la televisión e Internet. Además, el sueño interfiere con el trabajo.

Debido a la penetración de Internet de banda ancha, el desarrollo de las comunicaciones móviles, la línea entre el entretenimiento y el trabajo se ha vuelto más delgada si hablamos de profesiones que implican comunicarse con colegas por teléfono o correo. Recientemente, los mensajeros también se han vuelto populares, y con ellos han llegado a nosotros docenas de conversaciones amistosas y de trabajo en Slack y Telegram . El trabajo penetra la vida de las personas, dejándoles sin tiempo para relajarse.

Como resultado, las personas se han convertido en la única especie en la Tierra que deliberadamente se priva del sueño sin razones objetivas. Olvidan, por ejemplo, que dormir menos de seis horas al día conduce a la muerte prematura: esto fue demostrado por un estudio que abarca un período de 25 años, 1.3 millones de personas y 100 mil muertes.

imagen
Laboratorio de sueño y dolor de la Universidad de Warwick

Sueño polifásico


Ahora hablemos sobre cómo dormir lo suficiente. Comencemos con el sueño polifásico , en el que una persona duerme varias veces al día. Hay varias opciones diferentes para este tipo de sueño.

  • Bifásico: 5-7 horas por la noche, 20 minutos por la tarde.
  • Everyman: 1.5-3 horas por la noche, 3 veces durante 20 minutos por la tarde.
  • Dymaxion: 4 veces durante 30 minutos cada 5,5 horas;
  • Uberman: 6 veces durante 20 minutos cada 3 horas y 40 minutos;

imagen

Uno de los ejemplos interesantes de la vida de una persona con sueño polifásico es de 5 meses y medio, que el blogger estadounidense Steve Pavlina pasó en modo Uberman . Durante su "viaje" al nuevo mundo con 30-40 horas adicionales a la semana, mantuvo un diario detallado. Ya en el tercer día de adaptación, comenzó a soñar, es decir, su cuerpo comenzó a entrar en la fase de sueño REM más rápido.

Uno de los eventos más importantes (y extremadamente inesperados) que se me ocurrió durante la práctica del sueño polifásico fue un cambio en la percepción del paso del tiempo durante mis siestas. Ahora, después de despertar, siento que ha pasado mucho más tiempo del que muestra el reloj. Casi siempre, al despertar, estoy seguro (de acuerdo con las sensaciones físicas) que dormí durante al menos 1-2 horas. Mi sueño es más profundo y más fuerte que nunca. Tengo sueños muy ricos y vívidos.
Los seguidores obligados del sueño polifásico fueron los pilotos de Solar Impulse, el primer avión tripulado del mundo que usa solo la energía del Sol y es capaz de volar por un tiempo ilimitado (con un estudio de calidad de la ruta, por supuesto). Bertrand Picard y Andre Borschberg dormían dos o tres horas al día en varias series de 20 minutos. En preparación para el vuelo, aprendieron técnicas para lograr rápidamente un sueño profundo.


El viajero Fyodor Konyukhov, después de un viaje en globo alrededor del mundo en 2016, me dijo que había estado durmiendo en segmentos durante unos 11 segundos: tomó una cuchara en la mano, se durmió con ella y se despertó cuando cayó al suelo. Después de aterrizar, durmió durante 5 horas.



El sueño polifásico como una necesidad para realizar tareas como viajar por el mundo en avión o en globo tiene derecho a existir. Sin embargo, el Doctor en Ciencias Biológicas, investigador Piotr Woźniak, señala que las consecuencias de tales experimentos son las mismas que las de cualquier otro tipo de trastorno del sueño. Los partidarios del sueño polifásico recurrieron directamente a Wozniak, investigó el efecto de tal ritmo de vida en sus organismos y no encontró ninguna evidencia de la efectividad del método.

El sueño polifásico es peligroso, ya que afecta el equilibrio de las diferentes etapas del sueño que una persona necesita para recuperarse por completo. La única opción segura para el sueño polifásico es bifásica: cuando una persona duerme por la noche durante 7-8 horas, y durante el día organiza una hora tranquila. La siesta es común en España, y el sueño diurno se recomienda para niños en edad preescolar en Rusia.

A continuación se muestra un video de 2008 con uno de los primeros experimentos con el sueño polifásico en YouTube.



Como dormir bien


Continuamos con consejos sobre la opción monofásica habitual para la recreación. Los cosmonautas ya han compartido su experiencia con personas que, de turno, deben cumplir con la rutina diaria. De lo contrario, ellos, como Valentin Lebedev, pueden tomar cincuenta fotografías de la Tierra a través de una ventana cerrada.

Los expertos de la NASA identificaron varios puntos importantes:

  1. Sin luz solar y oscuridad, una persona pierde la capacidad de regular el tiempo de sueño.
  2. El cuerpo no soporta la actividad las 24 horas del día.
  3. Una persona no puede evaluar correctamente la calidad del sueño.

El ciclo del sueño cambia. Una persona duerme peor, y como resultado, después de un par de semanas de falta de sueño, su condición se puede comparar con el estado de intoxicación. La falta de sueño por sí mismo no nota nada inusual. Para evitar tales problemas, los astronautas nos dieron cuatro consejos:

  1. Haga un horario para usted, incluso los fines de semana. Si no sigue el régimen, la fase de sueño comenzará a retrasarse. Los beneficios del gráfico en la experiencia personal se han discutido anteriormente en Geektimes .
  2. Relájese una hora antes de acostarse.
  3. Que el contraste entre el día y la noche sea más claro.
  4. Deje que su habitación sea oscura, fresca y tranquila.

Algunos consejos más confirmados por la ciencia se presentan en un artículo sobre Habrahabr . Para un sueño de calidad, es necesario garantizar una oscuridad y una temperatura completas de 30-32 grados; si duerme sin una manta, debe evitar las fuentes de luz en la parte azul del espectro y, por supuesto, apagar el televisor. Y en la mañana necesitas ejercicio.

Comparta los métodos de comentarios que le permiten dormir lo suficiente, hable sobre la experiencia del sueño polifásico y brinde sus consejos.

Source: https://habr.com/ru/post/es406895/


All Articles