Se creó el primer sellador de bio-gel, que cura las heridas sin costuras.


Las micrografías electrónicas de barrido (izquierda) y la tinción histológica (derecha) muestran cómo se aplica el gel MetRo (parte superior) al área dañada del pulmón, se une y bloquea la superficie del tejido. Tejido elástico bien cerrado sin costuras ni grapas

Las suturas y las grapas se usan tradicionalmente para curar cortes en el cuerpo humano. Mantienen los tejidos cerca uno del otro, acelerando significativamente la curación y resistiendo las tensiones mecánicas en la tela. Aunque las suturas se usan comúnmente después de la cirugía, a menudo surgen situaciones en las que no ayudan a detener una fuga de órganos. Por ejemplo, la fuga de aire del pulmón es una de las complicaciones más comunes después de la cirugía.

Además, la sutura es problemática en condiciones críticas de falta de tiempo o en áreas inaccesibles del cuerpo. Finalmente, los puntos con aparatos ortopédicos causan daño físico a los tejidos circundantes cerca de la herida y aumentan el riesgo de infección, lo que tampoco es bueno.

Los científicos han trabajado durante mucho tiempo, pero hasta ahora sin éxito, en un "pegamento" efectivo para la piel, los vasos sanguíneos y otros órganos, de modo que esté libre de todas las desventajas anteriores y se biodegrade de manera efectiva. Todos los selladores sintéticos existentes que están aprobados para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tienen ciertas desventajas. Algunos son difíciles de aplicar debido a la inelasticidad. Otros son bastante flexibles, pero no se adhieren firmemente al tejido en movimiento, como el tejido pulmonar. Y, en general, ahora no hay un material disponible en el mercado que se pueda usar sin costuras o grapas auxiliares. Un grupo de químicos estadounidenses y australianos cree que desarrollaron dicho material: es un biogel MeTro universal altamente elástico (una abreviatura de tropoelastina sustituida con metacriloilo). Publicaron un artículo científico en el que demuestran un cierre absolutamente confiable de la fuga de aire del pulmón con la ayuda de un nuevo sellador, así como evidencia de que el biogel contribuye a una curación más rápida de las heridas.


Propiedades de MetRo Biogel en comparación con los sellos de heridas Evicel, Coseal y Progel disponibles en el mercado: pruebas de corte (A), presión de rotura (B) y resistencia adhesiva (C), es decir, resistencia adhesiva

MetRo puede ser el primer biogel en el mundo en curar heridas sin el uso de suturas. "Un buen sellador quirúrgico debe combinar varias características: debe ser flexible, adhesivo, no tóxico y biocompatible", dijo Nasim Annabi, autor principal del artículo. - La mayoría de los selladores en el mercado tienen una o dos de estas cualidades, pero no todas. Logramos crear un material que puede tener todas las propiedades enumeradas ".

La tropoelastina sustituida con metacriloilo es una proteína que se obtiene de las fibras elásticas del tejido humano (elastina). Está presente en todos los tejidos elásticos del cuerpo, como las paredes de las arterias, la piel y los pulmones. Esta no es una sustancia sintética, se cultiva en bacterias E. coli a partir de material humano vivo, por lo tanto, tiene una mejor biocompatibilidad que los selladores sintéticos. Después de aplicar a la herida, el sellador debe irradiarse con luz ultravioleta y tratarse con un reactivo: metacrilato. Luego, las fibras de tropoelastina se combinan y el material se vuelve extremadamente elástico, cierra herméticamente y herméticamente.


Biocompatibilidad y degradación del gel MetRo en tejidos subcutáneos de ratones.

Los experimentos en ratones y cerdos no mostraron evidencia de toxicidad del material y demostraron su degradación controlada con el tiempo. Todas las pruebas, incluidas las pruebas de cizallamiento, presión de rotura y resistencia adhesiva, mostraron su superioridad sobre los selladores sintéticos existentes como Evicel, Coseal y Progel.

Los ensayos en humanos comenzarán en breve. Los científicos creen que el biogel MetRo es capaz de conectar incluso células del tejido cardíaco, por lo que puede usarse incluso para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

El artículo científico fue publicado el 4 de octubre de 2017 en la revista Science Translational Medicine (doi: 10.1126 / scitranslmed.aai7466, pdf ).

Source: https://habr.com/ru/post/es407293/


All Articles