
Despu茅s de que el telescopio espacial se lanz贸 por primera vez a la 贸rbita, los cient铆ficos e ingenieros comenzaron a crear cada vez m谩s proyectos nuevos de dichos sistemas. La NASA tiene la mayor铆a de los proyectos. Algunos de ellos est谩n siendo implementados. Por ejemplo, en 2019, el telescopio orbital
James Webb se enviar谩 al espacio. Existen otros sistemas, algunos de ellos existen solo en forma de proyectos, otros se est谩n implementando poco a poco, como Webb.
Uno de los proyectos m谩s grandes y ambiciosos de la agencia es el Wide Field Infrared Survey Telescope (WFIRST). Esta herramienta debe tener un espejo principal con un di谩metro de 2,4 metros (el Hubble tiene el mismo). La tarea principal de WFIRST es monitorear la energ铆a oscura y los exoplanetas. A pesar de que el tama帽o del espejo es el mismo que el del Hubble, el "campo de visi贸n" de este sistema es 100 veces mayor.
Por lo tanto, WFIRST puede "ver" m谩s que el Hubble y pasa menos tiempo observando el mismo sitio. Si comparamos las capacidades de dos telescopios, entonces, por ejemplo, el Hubble, observando durante el experimento
Hubble eXtreme Deep Field para la misma parte del cielo durante 23 d铆as, descubri贸 5500 galaxias all铆. Pero WFIRST al mismo tiempo puede encontrar aproximadamente medio mill贸n de galaxias. Tambi茅n se planea participar en la coronograf铆a, solo que planean observar no el Sol, sino las estrellas ubicadas fuera del Sistema Solar. Al oscurecer la estrella, los astr贸nomos pueden observar el comportamiento de los exoplanetas directamente.
La herramienta, por dise帽o, debe ser realmente poderosa. Pero el
nuevo informe presentado por la agencia arroja dudas sobre la viabilidad del proyecto. "Los riesgos de la misi贸n principal de WFIRST son significativos, lo que significa que la misi贸n no se puede implementar sin cambios o recursos adicionales", dice el informe. Los recursos adicionales en este contexto son dinero. Originalmente se plane贸 que el telescopio se construir铆a por $ 3.6 mil millones, pero result贸 que se necesitaba un poco m谩s de dinero, de $ 3.9 mil millones a $ 4.2 mil millones.
La evaluaci贸n fue realizada por un equipo independiente del grupo principal de especialistas, cuyo deber es estudiar los aspectos t茅cnicos del programa, su gesti贸n y tambi茅n las finanzas. El informe, basado en una revisi贸n del dise帽o del telescopio, arroja dudas sobre las decisiones clave de los expertos de la NASA. Por ejemplo, el mismo coron贸grafo, seg煤n expertos independientes, es m谩s dif铆cil de implementar que lo planeado en la NASA. Lo mismo se aplica a algunos otros elementos estructurales del sistema. Bueno, la complejidad del dise帽o conduce a un aumento en el presupuesto y la aparici贸n de riesgos adicionales.
La comisi贸n en cuesti贸n tambi茅n cuestion贸 la confiabilidad de la interacci贸n entre el personal de la sede de la NASA y el centro administrativo del proyecto en el Centro de Vuelo Espacial Goddard. "La estructura de gobierno de la NASA es irracional y necesita ser ajustada, tanto para la confiabilidad como para la cadena de gesti贸n". en el informe
En general, la NASA es consciente de los problemas. Por ejemplo, en octubre, se le pidi贸 al director del Centro de Vuelo Espacial Goddard que simplificara el dise帽o del telescopio para reducir los costos y la complejidad general del proyecto.
Imagen del experimento Hubble eXtreme Deep Field, la m谩s profunda de nuestras observaciones del universo hoySea como fuere, la agencia contin煤a trabajando en el proyecto: "WFIRST sigue siendo la m谩xima prioridad de la agencia, esta misi贸n se realizar谩 inmediatamente despu茅s de la finalizaci贸n del proyecto del telescopio James Webb", dijo la NASA en un comunicado.
En cuanto a James Webb, planean lanzar este telescopio en 2019. Una vez que se ponga en funcionamiento, se convertir谩 en el observatorio espacial m谩s poderoso de la historia de la humanidad. El di谩metro del espejo del telescopio es de 6.5 m; la relaci贸n de apertura es siete veces mayor que la del Hubble. Su resoluci贸n excede las capacidades del mismo Hubble tres veces. Podr谩 cubrir longitudes de onda de 550 a 30,000 nm, desde la luz visible hasta la infrarroja.
El telescopio podr谩 medir los colores y los espectros de todos los objetos observados. Al mismo tiempo, la ubicaci贸n del telescopio en el espacio le
permite ver todo dentro de los l铆mites del espectro que percibe, y no solo en las ondas que atraviesan la atm贸sfera de la Tierra.
El lanzamiento del telescopio WFIRST est谩 programado para el a帽o 2024.