Al igual que muchas publicaciones en nuestro blog corporativo, este tiene una conexi贸n con los eventos de mi vida. El hecho es que recientemente dej茅 de fumar y not茅 que comenc茅 a escuchar mucho mejor, percibiendo en algunos trabajos (especialmente los cl谩sicos) los matices que nunca antes hab铆a notado. Mientras tanto, nunca me quej茅 de escuchar y no me consideraba sordo. Estaba listo para culpar de todo al efecto placebo y la euforia por deshacerme de una terrible adicci贸n a la nicotina, pero inesperadamente me di cuenta de que fumar no afect贸 realmente mi audici贸n de la mejor manera.

Debajo del corte, una cierta cantidad de informaci贸n sobre el efecto del tabaquismo (tabaco) en la capacidad de percibir ondas sonoras, as铆 como los resultados de los estudios m谩s significativos con estad铆sticas bastante convincentes.
Brevemente sobre la experiencia personal.
Hace unos a帽os, verifiqu茅 el rango de frecuencia que mis o铆dos pueden o铆r y me sorprendi贸 desagradablemente el hecho de que a los 30 a帽os limit茅 el umbral del rango de HF a una frecuencia de 14,500 Hz, mientras que 16 kHz se considera la norma. Con el rango bajo, todo fue mejor, mientras que no not茅 otros problemas. Los otorrinolaring贸logos tampoco pensaron que algo estaba mal con mi audici贸n.
2 semanas despu茅s de mi 煤ltimo cigarrillo (la experiencia de fumar fue de 15 a帽os), mientras escuchaba el oratorio de Vivaldi "Judith triunfante", de repente not茅 algunos momentos incre铆bles para m铆. El trabajo son贸 de manera diferente: tanto las voces como las partes especialmente instrumentales se escucharon m谩s claramente. Honestamente, casi cre铆a en el efecto de reemplazar el cable de interconexi贸n, que cambi茅 en ocasiones. Incluso configurar el viejo para comparar. No fue un problema de cable.
La mayor铆a de los cambios que se observaron en el trabajo se relacionaron con el espectro de alta frecuencia. Decid铆 medir una vez m谩s el rango de frecuencias que percibe mi o铆do. Imagine mi sorpresa cuando descubr铆 que pod铆a escuchar claramente 15800 e incluso 16100 Hz. Verificado nuevamente con otra se帽al de prueba, el resultado fue el mismo.
Ante una serie de sorpresas agradables con respecto a mi bienestar despu茅s de dejar el tabaco, decid铆 averiguar si estos "milagros" auditivos est谩n relacionados con mi victoriosa guerra contra Nicodemon. Ten铆a raz贸n, con una probabilidad muy alta de que fuera precisamente cuando fumaba.
Fisiopatolog铆a del efecto del tabaquismo en la audici贸n.
Entonces, lo primero que pude descubrir sobre el efecto de los cigarrillos en la audici贸n fue el efecto inhibitorio (neurot贸xico) de la nicotina en los receptores de toda la cadena de percepci贸n del sonido. En consecuencia, aproximadamente una hora despu茅s de fumar cada cigarrillo, la nicotina y otras sustancias neurot贸xicas perjudican la audici贸n debido a la inhibici贸n de los receptores del o铆do interno, el nervio auditivo y los l贸bulos temporales, retrasando (al nivel de las conexiones sin谩pticas) la transmisi贸n de los impulsos nerviosos.
Pero, para ser justos, observo que este efecto epis贸dico de la nicotina y otros productos activos del humo del tabaco es insignificante, a corto plazo, completamente reversible y casi imperceptible. Es dudoso que alguien haya notado p茅rdida de audici贸n despu茅s de fumar el primer, segundo o d茅cimo cigarrillo. Sin embargo, la exposici贸n regular a estas sustancias neurog茅nicas puede conducir a efectos m谩s duraderos.
Un factor mucho m谩s grave en el tabaquismo, que afecta negativamente la audici贸n, son las propiedades angiog茅nicas de los productos de humo de tabaco. Adem谩s de una gran cantidad de otros problemas asociados con el efecto sobre los vasos sangu铆neos, el humo del tabaco causa una violaci贸n de las reacciones vasomotoras y el suministro de sangre al l贸bulo temporal de la corteza cerebral (responsable de la audici贸n). El trofismo de los tejidos del o铆do medio e interno se est谩 deteriorando.
Esto conduce a una serie de efectos que afectan directa e indirectamente la audici贸n:
- otitis media frecuente y enfermedades infecciosas de la nasofaringe;
- disminuci贸n de la elasticidad del t铆mpano;
- da帽o a las c茅lulas ciliadas de la membrana basilar.
Tambi茅n se sabe que fumar causa vasoconstricci贸n, cuyo efecto se ve exacerbado por la falta de ox铆geno y el aumento de la viscosidad de la sangre. Todos estos factores pueden conducir finalmente a un derrame cerebral, y un efecto intermedio ser谩 la discapacidad auditiva persistente (entre otros).
Los factores inmunes hacen una contribuci贸n significativa a la discapacidad auditiva en los fumadores. La gran mayor铆a de los adictos a la nicotina tienen inmunidad permanentemente deprimida, lo que junto con los trastornos vasculares casi garantiza el desarrollo de lesiones infecciosas del o铆do medio e interno. Los otorrinolaring贸logos tambi茅n escriben que fen贸menos similares ocurren en fumadores pasivos, con mayor frecuencia entre miembros de familias dependientes de la nicotina.
Las consecuencias
Esta parte de la publicaci贸n es una descripci贸n general de los resultados de los estudios m谩s demostrativos. Lo que pude encontrar me sorprendi贸 un poco. Fumar audi贸filos despu茅s de leer lo anterior puede ser malo y aterrador.
Uno de los estudios m谩s famosos e importantes sobre este tema fue llevado a cabo por el Cuerpo M茅dico de las Fuerzas de Defensa de Israel en 2002. Asistieron 13,000 pacientes en el rango de edad de 20 a 68 a帽os. Los sujetos se dividieron en 2 grupos (personas con audici贸n normal y personas con discapacidad en al menos un o铆do). Despu茅s de realizar audiogramas, las personas que sufrieron p茅rdida de audici贸n como resultado de la exposici贸n al ruido tambi茅n fueron excluidas del estudio.
Durante el estudio, se registraron la edad, el sexo, el tabaquismo y la cantidad de cigarrillos fumados diariamente. Se ha descubierto que los fumadores actuales y anteriores menores de 35 a帽os tienen un 43% m谩s de riesgo de problemas auditivos. Fumadores y exfumadores mayores de 35 a帽os en un 17%. Adem谩s, el estudio se帽al贸 que la prevalencia de problemas auditivos con el h谩bito de fumar no depend铆a de la cantidad de cigarrillos fumados por d铆a.
En Finlandia, cient铆ficos de Starck J, Toppila E, Pyykko I. llevaron a cabo un estudio sobre los efectos del tabaquismo en la p茅rdida auditiva (discapacidad). Se revel贸 la interdependencia del efecto sobre la p茅rdida auditiva de la hipertensi贸n arterial, el ruido laboral y el tabaquismo. Los investigadores se帽alaron que la combinaci贸n de estos tres factores es m谩s perjudicial, y que fumar contribuye al deterioro y la p茅rdida auditiva m谩s que los otros dos. Los resultados fueron publicados en Acta Otolaryngol en 1999.
Los cient铆ficos japoneses Nakanishi N, Okamoto M, Nakamura K, Suzuki K, Tatara K obtuvieron datos curiosos, que se publicaron en el estudio "Fumar cigarrillos y riesgo de discapacidad auditiva: un estudio longitudinal en oficinistas japoneses". en el a帽o 2000. Un estudio realizado entre trabajadores de oficina mostr贸 que fumar causa p茅rdida de audici贸n en frecuencias bajas y altas. Adem谩s, los cient铆ficos han identificado una relaci贸n "dependiente de la dosis" para frecuencias altas, es decir La gravedad de la p茅rdida auditiva depende del n煤mero promedio diario de cigarrillos fumados. El experimento dur贸 cinco a帽os y se convirti贸 en uno de los m谩s detallados sobre el efecto del tabaquismo en la audici贸n.
Tambi茅n se conocen los datos de un estudio japon茅s realizado por Mizoue T, Miyamoto T, Shimizu T (2003), que involucr贸 a 4.624 trabajadores de una de las acer铆as de la Tierra del Sol Naciente. Este trabajo demostr贸 que fumar puede conducir a la p茅rdida de audici贸n y al deterioro a altas frecuencias. El ruido de producci贸n exacerb贸 este problema. Creo que acabo de tener un caso con el rango de alta frecuencia, se帽alado por investigadores japoneses.
La lista de estudios contin煤a. Se llevaron a cabo en los EE. UU., Holanda, B茅lgica y otros pa铆ses (no pude encontrar trabajos dom茅sticos sobre este tema, pero no excluyo que existan, simplemente acumulan polvo en un estante de alguna biblioteca y no se publican en la red). Un estudio de Malasia demostr贸 que fumar tiene un efecto auditivo similar al envejecimiento, lo que se confirma indirectamente por los trabajos de cient铆ficos japoneses mencionados anteriormente.
Las opiniones de los otorrinolaring贸logos y otros investigadores difieren solo en una. Entonces, Erik Fransen, de la Universidad de Amberes (estudio de 2008) est谩 convencido de que la p茅rdida auditiva por fumar es irreversible, los cient铆ficos japoneses e israel铆es, por el contrario, opinan que si deja de fumar, puede ampliar el rango de frecuencias audibles y hacer frente a algunos problemas
Resumen
De lo anterior queda claro que fumar tiene un efecto perjudicial en la audici贸n, y los milagros de la "iluminaci贸n audi贸fila" en mi caso se relacionaron con el hecho de que dej茅 de fumar. Seg煤n mi propia experiencia, es m谩s probable que me sienta inclinado a la opini贸n de expertos japoneses e israel铆es que argumentan que la p茅rdida de audici贸n por fumar es reversible. Espero que para uno de nuestros lectores esta publicaci贸n se convierta en uno de los argumentos a favor de deshacerse de la adicci贸n a la nicotina. Deja de fumar y disfruta de buena m煤sica en equipos de calidad. Estar铆a agradecido por participar en la encuesta a continuaci贸n.
Para preparar el material de la publicaci贸n, se utilizaron los siguientes estudios:
Sharabi Y, Reshef, Haran I, Burstein M, Eldad A. Fumar cigarrillos y p茅rdida de audici贸n: lecciones de la base de datos de ex谩menes peri贸dicos para j贸venes adultos en Israel (YAPEIS). Revista de la Asociaci贸n M茅dica de Israel. Diciembre de 2002; 4 (12): 1118.20.
Mizoue T, Miyamoto T, Shimizu T. Efecto combinado del tabaquismo y la exposici贸n ocupacional al ruido sobre la p茅rdida de audici贸n en los trabajadores de las f谩bricas de acero. Medicina Ocupacional y Ambiental. Enero de 2003; 60 (1): 56.9.
Nakanishi N, Okamoto M, Nakamura K, Suzuki K, Tatara K. Fumar cigarrillos y riesgo de discapacidad auditiva: un estudio longitudinal en oficinistas japoneses. Revista de Medicina Ocupacional y Ambiental. Noviembre de 2000; 42 (11): 1045.9.
Starck J, Toppila E, Pyykko I. El tabaquismo como factor de riesgo en la p茅rdida auditiva neurosensorial entre los trabajadores expuestos al ruido laboral. Acta Otolaryngol. 1999; 119 (3): 302.5.
Barone JA, Peters JM, Garabrant DH, Bernstein L, Krebsbach R. El tabaquismo como factor de riesgo en el ruido, la p茅rdida de audici贸n inducida. Revista de Medicina del Trabajo. 1987 Sep; 29 (9): 741.5.
Noorhassim I, Rampal KG. Efecto multiplicador del tabaquismo y la edad en la discapacidad auditiva. American Journal of Otolaryngology. 1998 julio, agosto; 19 (4): 240.3.
Cruickshanks KJ, Klein R, Klein BE, et al. Tabaquismo y p茅rdida de audici贸n: estudio de la epidemiolog铆a de la p茅rdida de audici贸n. JAMA 1998 3 de junio; 279 (21): 1715.9.
JeansNuestro cat谩logo contiene una amplia gama de amplificadores , receptores, as铆 como sistemas de altavoces de alta fidelidad .