Científicos rusos examinaron un meteorito raro de la clase pallasita


Otra famosa pallasita es el meteorito de Fukan.

Un equipo de científicos del Laboratorio de Física de Neutrones del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (LNP JINR) realizó un estudio de un fragmento de un meteorito raro. En este caso, estamos hablando del meteorito Seimchan. Utilizando el método de tomografía de neutrones, los científicos pudieron obtener información científica valiosa sobre la composición y distribución espacial de la materia en este objeto sin destruir el fragmento en sí.

El meteorito, parte del cual fue examinado en el laboratorio, pertenece a la clase de pallasitas : esta es una de las variedades de meteoritos más raras y hermosas. La primera pallasita encontrada fue el meteorito Pallasov. Fue encontrado en el área de la ciudad de Krasnoyarsk en 1749. Describió el objeto P.S. Pallas en 1773 oda. En 1794, E. Khladni definió un meteorito como un objeto extraterrestre.

Las palasitas son una clase separada en el tipo de meteoritos de piedra de hierro. Son una base de hierro-níquel intercalada con cristales de olivina. La clase de meteoritos fue nombrada en honor del académico P.S. Pallas, quien describió meteoritos como el hierro nativo, sin darse cuenta de que estaba tratando con un objeto extraterrestre (que, por supuesto, es excusable para el siglo XVIII). La composición de las pallasitas es hierro (80-90%) y níquel (3-20%). También parte de las pallasitas son olivinas, que tienen una estructura y composición similares. En comparación con las muestras terrestres, se agotan en calcio y níquel.


Fragmento de Pallasita tratado con fragmentos de olivino

Físicos del laboratorio de la universidad examinaron un fragmento de un meteorito encontrado cerca de la aldea de Seymchan (Región de Magadán) en 1964. Según los científicos, este fragmento tiene todo tipo de morfología de los granos de olivina, así como grandes áreas de metal. Por el momento, se conocen varios fragmentos del meteorito Now. Dos de ellos, con un peso de 272 y 51 kg, fueron descubiertos en la década de 1960. Los expertos encontraron otro chip que pesaba unos 50 kg en 2004.

“Tales objetos espaciales raros requieren métodos especiales no destructivos de investigación científica. Por lo tanto, puede obtener mucha información sobre su estructura. El método de tomografía de neutrones ha arrojado resultados únicos ”, dijo Sergei Kichanov, investigador principal del JINR, JINR, a Izvestia en una entrevista .

El meteorito se estudió en Dubna utilizando un reactor de neutrones rápidos de alto flujo pulsado IBR-2. En comparación con la radiación de rayos X, el neutrón le permite penetrar más profundamente en el objeto estudiado. Y las imágenes resultantes permiten encontrar información sobre la estructura interna del fragmento y la distribución de las inhomogeneidades.

Las diferencias en la interacción de los neutrones con una aleación de hierro-níquel y granos de olivina les dieron a los científicos la oportunidad de crear una imagen tridimensional contrastante de los componentes del meteorito. Pudieron estudiar la distribución de níquel en la denominada matriz metálica, determinar la longitud de las "venas" metálicas y examinar la distribución de los granos de olivina en tamaño y volumen.

"En base a los resultados de nuestra investigación, se envió una publicación científica a la revista internacional Meteoritics & Planetary Science, que debería llamar la atención de la comunidad internacional de meteoritos sobre los estudios estructurales del meteorito Seymchan", dijo Sergey Kichanov.

Colegas de físicos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear coinciden en que el objeto seleccionado para el estudio es muy interesante para la ciencia. “Estos son objetos interesantes. También se les llama hierro de Pallas en honor del académico Pallas, quien encontró el primer meteorito de piedra de hierro en las cercanías de Krasnoyarsk. Seymchan es quizás el más famoso de ellos ", dijo Faina Rubleva, directora científica del Planetario de Moscú.

“Puedo confirmar que el objeto de estudio es bastante interesante y que el método de tomografía de neutrones es estándar. Es ampliamente utilizado para una variedad de objetos, incluidas muestras geológicas ”, comentó el jefe de investigación del Laboratorio de Espectroscopía Infrarroja Aplicada del MIPT, el astrofísico Alexander Rodin. En su opinión, los resultados del estudio ayudarán a comprender los procesos de formación de pallasitas a partir de asteroides.

Source: https://habr.com/ru/post/es411077/


All Articles