Buen día, querido Geektimes!
Lo más probable es que muchos de ustedes hayan escuchado sobre hackatones. Recientemente, un gran número de eventos similares tienen lugar en Rusia, como
Whateverhack ,
AI.Hack o
Hack.Moscow . Gracias a la comunidad hackathon de los piratas informáticos rusos, logré entrevistar a
Artyom Kupriyanov , que logró un gran éxito al hablar en hackathons. Nuestro héroe vive en Moscú, estudia en el 3er año FIVT MIPT, trabaja como Científico de Datos Medio en Sticker.Place. Contó cómo se está preparando para los hackatones y cómo lo ayudaron en la vida.
Este es artyom
Y ganó 8 hackatonesAquí hay una breve lista de las victorias de Artem:
P: ¿Cómo comenzó todo? ¿En qué punto empezaste a programar?
* Risas *
A: buena pregunta. Comencé a programar en mi primer año en PhysTech, aprendizaje automático del segundo semestre. Me atrajo mucho este tema, la inteligencia artificial capturará el mundo y decidí probarlo. En este momento, apareció una especialización de MIPT de Yandex, llamada "Introducción al aprendizaje automático", comencé a estudiarlo, pasé los primeros 3-4 cursos y de alguna manera comenzó. Luego hubo todo tipo de proyecciones, por ejemplo, relacionadas con las apuestas en baloncesto, y comenzaron a surgir varias ideas que quería dar vida en algún lugar, y luego me encontré con hackatones. La primera vez que escribí un bot de música, que no fue muy apreciado por el jurado, fue mi primera experiencia.P: ¿Cómo se llamaba este hackathon?
Mente redonda. Hackathon FizTekhovsky.P: Después del primer hackathon, ¿no ganaste nada o no sucedió algo? ¿En qué momento entendiste cómo actuar la próxima vez, con qué te quemaste?
R: Solo desde allí obtuve muchas fichas diferentes, hablé con los chicos que realizaron este hackathon y de alguna manera me di cuenta de qué hacer. Bueno, por ejemplo, que una presentación para un hackathon debe hacerse no en 15 minutos sobre la rodilla, sino en 4 horas y pensar de manera competente sobre todo. Por supuesto, la experiencia de presentar vino un poco más tarde, comenzamos a prescribir monetización. Luego llegué a la conclusión de que el trabajo en equipo es muy importante, por lo que es muy importante elegir a los tipos adecuados con los que trabajarán y generarán ideas juntos. Después de todo, debe comenzar a programar cuando la idea ya está pensada, me parece.P: Describa el equipo de sus sueños (dreamtime). ¿Siempre vas con los mismos tipos o tienes algún tipo de rotación?
R: Recientemente, me gusta la historia cuando una persona simplemente toma y atrae a otras personas. Esto se practica en las competencias de kaggle , cuando algunos "grandes maestros" llevan a tipos sin experiencia a su equipo y trabajan con ellos, y están muy motivados. Y así, incluso en el primer año, los muchachos todavía participaron, y teníamos una columna vertebral, personas 5-6 inicialmente que querían hacer algo, y participamos 6-7 veces con ellos.
Estos son dos equipos de Artem, ambos ganaron un premio en el hackathon de nacimiento.P: ¿Qué tamaño de hackathon consideras óptimo para un hackathon o no es tan importante?
R: Creo que 3-4 personas son suficientes. Si la persona es más grande, entonces surgen dificultades con la división de la tarea. Digamos que una persona trabaja en diseño, otra en front-end y el resto en idea.P: ¿Qué quiere decir con "trabajar en diseño"? ¿Una persona se dedica a renderizar o algo más relacionado con la programación?
R: Más bien, algún tipo de representación. Es decir, cómo se verá, cómo enviarlo, dónde tomaremos los datos, por qué la gente debería gustarle. Hay muchas preguntas, pero creo que esto debería hacerlo una persona que primero genere ideas y luego discuta esto con el equipo.P: ¿Cuál es su rol habitual en el equipo?
R: Últimamente he sido líder de equipo si eso no suena demasiado brillante. Doy tareas, lidero a los muchachos, yo mismo hago ciencia de datos. El gerente también juega un papel importante, ya que debe presentar su opinión y asegurarse de que todos tengan el mismo entendimiento del proyecto.P: Describe cómo te preparas para el hackathon.
R: Nos reunimos en algún lugar una semana antes del hackathon 2-3 veces y generamos ideas. Pensamos en cómo podemos ganar, qué productos podemos usar. Tenemos una persona en el equipo, relativamente hablando, un oráculo que escucha completamente la idea, y luego puede decir: "No, definitivamente no ganaremos con esa idea", la descartamos y la discutimos más a fondo. Nunca nos defraudó; todas las ideas que pasaron por su picadora de carne resultaron ser buenas.P: Aconseje a los principiantes cómo generar ideas para hackatones, ¿qué no se debe hacer?
R: Creo que necesita ver varias fuentes de noticias, como Rusbase y TJournal o extranjeras, por ejemplo, TechCrunch, seguir nuevas empresas y observar cómo vive el mundo. Es decir, es obvio que no hay necesidad de repetir soluciones preparadas, es mejor mejorar las soluciones preparadas o crear algo nuevo. Ahora está de moda Uberizar todo, ¿por qué no?P: Los hackatones suelen durar 36 o 48 horas. ¿Cómo distribuyes el tiempo en un equipo?
R: Creo que si un hackatón dura 2 días, entonces la primera noche definitivamente deberías dormir bien para que el segundo día el equipo tenga la máxima fuerza y entusiasmo, y a la noche siguiente cómo va. Y luego debe evaluar correctamente la etapa de desarrollo del proyecto, y si tiene tiempo, puede dormir, y si no, entonces es mejor concentrarse en el trabajo, y solo entonces dormir. En nuestro equipo, todos se acuestan y se despiertan juntos. No me gusta cuando alguien duerme y alguien no, porque el empleado ha perdido la motivación, la interacción entre el equipo se pierde.P: Si pudieras, ¿qué cambiarías en tus últimos hackathons?
R: Bueno, diré esto, si te llaman a un hackatón, entonces es mejor no rechazarlo. Tenía una historia, el equipo con el que ya habíamos ganado, me llamó a un hackathon de Kaspersky. Decidí negarme debido al estudio, aunque, de hecho, tenía bastante miedo. Como resultado, los muchachos ganaron, pero yo ni siquiera participé. Es decir, siempre es mejor luchar por algo que arrepentirse después de no haberlo intentado.P: ¿Cuál fue tu proyecto de hackathon favorito?
A: Probablemente el último, FapAdvisor. Él muy hypanul, a todos les gustó, y ahora muchas personas nos piden que lo examinemos, diciendo "esto no es para mí, sino para mi amigo". Un compañero de equipo trabaja en ABBYY y dice que a menudo escucha sobre este proyecto en el trabajo. Personalmente, realmente calienta mi alma.P: Cuéntame brevemente de qué trata este proyecto.
A: El proyecto consta de 2 partes. El primero es un sistema de recomendación para seleccionar actrices. Seleccionamos de acuerdo con los 4 aspectos más importantes, según nuestro entendimiento, el tamaño de los senos, el volumen de gemidos, el color de la piel y la experiencia, nuestra característica más asesina. La segunda parte es el servicio. Por ejemplo, ¿tiene una amiga a la que suspiró en la escuela y le gustaría ver algo bueno con ella? Nuestro servicio resuelve este problema: envía la cuenta de Instagram de la víctima y obtiene un video. Todavía estamos desarrollando este proyecto, esperamos que todo esté bien.
Nacen nuevos proyectos tecnológicos en hackathonsP: Cuando vas al hackathon, ¿siempre trabajas por el resultado? O a veces solo divertirse?
R: Creo que siempre debes llegar hasta el éxito. Por supuesto, no debes olvidarte de las redes, las conferencias y todo tipo de cosas sobre hackatones. Ahora realmente recuerdo la conferencia de Uber sobre VisionHack. Es decir, no tiene que sentarse en la misma habitación y codificar constantemente, siempre hay muchas cosas que hacer.P: ¿Cómo te influenciaron los hackathons? Especialmente en términos de carrera y educación.
R: El primer trabajo que encontré justo después del hackathon. Creo que esta es una muy buena línea en el currículum y hay algo que contar en la entrevista. Es decir, ya he decidido muchos casos en diversas áreas del aprendizaje automático, hay algo de qué presumir.P: ¿Qué es lo que más te gusta de los hackatones? ¿Para qué crees que va la gente allí?
R: Me gusta chatear con los mismos muchachos entusiastas en el hackathon. Además, un gran impulso de conocimiento durante el fin de semana, que en una situación normal es poco probable que adquiera. Bueno, además, espíritu competitivo y adrenalina. También me gusta mucho al repartir camisetas. Este es mi disparador, aunque creo que todos tienen una forma diferente. Y la atmósfera de los hackatones siempre sorprende, en un evento, por ejemplo, llegó un cocinero y nos dio de comer muy sabroso.P: ¿Qué curso fuiste al hackathon por primera vez?
A: en el segundo.P: Entonces resulta que en un año te bombeaste con hackatones y trabajo. Descríbete al principio y ahora.
R: Al principio, era un estudiante que completó 3 cursos en Coursera. Ahora tengo bastante experiencia en visión por computadora, trabajo como científico de datos intermedio en una empresa y tengo un montón de hackatones, buena experiencia en muchas áreas: puedo desarrollar y administrar.
P: ¿Cómo te sientes acerca de tu pasatiempo en el trabajo? ¿Esto interfiere con el trabajo?
A: Esta es una historia bastante interesante. Al principio, todos en el trabajo se sorprendieron, cuestionaron, se alegraron. La última vez que me regañaron con FapAdvisor porque usé servidores de producción para generar pornografía en ellos. Pero este es el único caso cuando algo no le gustaba en el trabajo.P: ¿Cuáles son tus planes futuros para los hackatones?
A: Quiero ir a Europa por mucho tiempo. A juzgar por las críticas, esto no da mucho miedo, aunque es difícil para mí superar este umbral. En general, no sé realmente inglés, aunque quizás mis compañeros de equipo me ayudarán y haré mis asuntos habituales. En ruso, ya tenemos un grupo bastante grande de 10 personas, evaluamos hackatones cada semana, y elegimos si nos conviene, pensamos con lo que podemos venir y decidimos a dónde iremos. Lo más cerca que iré es probablemente Hack.Moscow. Me llamaron allí para hablar sobre cómo arrastrar hackatones, y no me importa andar por ahí (sonríe)P: ¿Cómo ve su carrera en TI en el futuro?
Bueno, estoy interesado en el análisis de datos, me veo en esto. En general, quiero crear una startup en el hackathon y trabajar en ella, o convertirme en un CTO existente. Bueno, quiero seguir desarrollándome en el campo de la visión por computadora.Q: ¿Lees a Habr?
R: No recientemente, solo si busco en Google y encuentro un artículo útil.P: Por último, ¿puedes dar algún consejo o contar una historia interesante?
R: Bueno, el primer consejo, como dije, siempre no debes tener miedo e irte, esta es al menos una experiencia genial. Me parece que el gran problema de los muchachos es que tienen miedo o no pueden formar un equipo. Además, creo que el problema de algunas personas de TI es una mala presentación de sus proyectos, por lo que le aconsejo que trabaje en las habilidades de presentación. Puedes ver los tonos de diferentes startups y tomar notas. Es solo que a menudo las buenas ideas mueren debido a una presentación deficiente, lógica no escrita, monitoreo o planes de desarrollo. Y esto es muy importante para el jurado.P: Artem, ¡muchas gracias por la entrevista! Éxitos y nuevas victorias, lea esta entrevista en Geektimes
A: Jaja, gracias. Voy a esperar!Enlaces utiles:
¿Qué sigue, lectores?
Me di cuenta de que en Geektimes y Habré escriben un poco sobre hackatones. Estoy interesado en contar algo más. Vota en la encuesta o escribe en los comentarios