Phoenix Encabezado: revisión de la unidad Samsung 970 EVO (500 GB y 1 TB)



Aunque es imposible nombrar al nuevo Samsung 970 EVO como el mejor en la línea de SSD de consumo, gracias a su última memoria flash 3D TLC NAND y su propio controlador SSD, el 970 EVO ofrece casi todas las características de sus colegas con el prefijo de código "PRO" en el nombre, pero claramente por menos el dinero

  1. Fénix se levanta
  2. Prueba de manejo de AnandTech - El destructor
  3. Prueba de manejo de AnandTech - Pesada
  4. Prueba de manejo de AnandTech - Light
  5. Prueba de lectura aleatoria
  6. Rendimiento secuencial de lectura
  7. Rendimiento aleatorio mixto
  8. Administración de energía
  9. Medición de energía en inactivo
  10. Y en conclusión


Fénix se levanta


Samsung ha anunciado dos nuevas pilas SSD: el 970 EVO y el 970 PRO. El nuevo Samsung 970 EVO es esencialmente una versión TLC popular de la nueva generación de SSD NVMe personalizados, mientras que el 970 PRO está construido con memoria flash MLC NAND. Desde nuestro punto de vista, el 970 EVO, accesible para casi todos los bolsillos, puede considerarse legítimamente un producto más interesante de la compañía.

En principio, el vector de dirección de desarrollo 970 EVO podría adivinarse basado en Samsung PM981 para OEM, que se presentó hace un par de meses. Estaba claro que el 960 EVO sería reemplazado por una unidad en la que el 3D-TLC de 48 capas fue reemplazado por un TLC de 64 capas, y el controlador Samsung Polaris con un controlador Phoenix. Durante las pruebas del PM981 (noviembre pasado), esta combinación rompió todos los récords establecidos por el 960 PRO, por lo que estábamos ansiosos por el 970 EVO.

Samsung no descubrió todas las complejidades de la arquitectura del nuevo controlador Phoenix, pero, al igual que sus controladores NVMe anteriores, el controlador está equipado con una interfaz PCIe 3.0 x4 e incluye 8 canales para acceder a la memoria flash NAND. Al igual que el controlador Polaris, Phoenix combina cinco núcleos con arquitectura ARM a la vez, y uno de ellos está asignado exclusivamente para trabajar con el host. Como sabe, el controlador proporciona un rendimiento muy alto y se utiliza en la línea superior de SSD corporativos: Z-SSD SZ985. El rendimiento de Samsung 3D TLC NAND es más bajo que el del Z-NAND, pero no debido a los cuellos de botella del controlador en sí. El 970 EVO es compatible con algunas de las últimas características de la especificación NVMe 1.3, diseñado para cumplir con todas las expectativas y estar entre la mejor liga de SSD.

Muchos fabricantes de SSD han abandonado el uso de MLC NAND en sus líneas SSD en favor de cambiar a 3D-NAND de 64 capas. Resulta que el Samsung 970 PRO competirá con solo un puñado de productos similares, y el 970 EVO podrá resistir los SSD emblemáticos de la mayoría de los fabricantes de marcas. Además, los productos insignia 970 EVO también se cumplirán debido a la provisión de una garantía de 5 años y un aumento del 50% en la resistencia. Bueno, los fieltros para techos son un golpe significativo, los fieltros para techos son una sorpresa agradable para todos aquellos que siguen el "desarrollo" de las unidades EVO de Samsung.



Samsung 970 EVO: es una amplia gama de unidades, que van desde una capacidad de 250 GB a 2 TB. Se liberarán 2 TB de espacio libre solo para la versión más barata del disco EVO TLC, pero no para la línea PRO. Este modelo con una capacidad de 2 TB será el único modelo 970 EVO que utilizará cristales TLC de 512 gigabits con organización de 64 capas y unidades de 256 gigabits en unidades más pequeñas. Un aumento en el tamaño del núcleo del TLC 3D V-NAND usado reduce el grado de paralelismo, por lo tanto, las unidades con menos capacidad ganan aquí.

Los cristales de 512 gigabytes permiten a Samsung colocar fácilmente 2 TB de memoria flash en una tarjeta de factor de forma M.2 2280 de una sola cara, evitando la costosa DRAM. Recuerde que Samsung pudo alcanzar el hito de dos terabytes antes debido a dos factores: la transición al V-NAND de dos bits de tercera generación con una capacidad de cristales de 256 Gb y la capacidad de apilar hasta dieciséis de esos cristales en un solo chip.



El controlador Samsung Phoenix está cubierto con una placa de cobre de distribución de calor con un revestimiento de níquel, en 970 EVO hay una capa de lámina de cobre en la etiqueta en la parte posterior del disco, esta solución se introdujo con la generación 960; esas son todas las medidas de enfriamiento. Samsung afirma que el 970 tiene un techo térmico más alto para la aceleración.



El 970 EVO y el 970 PRO saldrán a la venta a partir del 7 de mayo de 2018.

En esta revisión, 500 GB y 1 TB de Samsung 970 EVO lucharán contra:

  • 960 EVO y 960 PRO, la generación anterior de SSD NVMe de alta calidad de Samsung.
  • PM981, SSD OEM, con el mismo controlador que el 970 EVO. PM981 como unidad separada no está oficialmente disponible para la venta minorista, pero se ha enviado a fabricantes de equipos originales durante varios meses.
  • Western Digital WD Black 3D NAND, la primera unidad con un nuevo controlador NVMe SSD integrado de WDC y con su propia unidad NVMe 3D-NAND SSD.
  • Intel SSD 760p, un SSD NVMe de rango medio, con el controlador SM2262 de Silicon Motion y el 3D-TLC de 64 capas de Intel.

Además, participarán en la prueba un par de SSD NVMe "más antiguas", algunas SATA e Intel Optade SSD 900P, una unidad de clase ultra premium de Intel. Samsung 970 PRO se probará pronto y también se incluye en esta revisión.



Gracias por ayudar con las pruebas:

  • Intel: procesador Xeon E3 1240 v5
  • ASRock es una placa base E3V5 Performance Gaming / OC.
  • G.SKILL - DDR4-2400 RAM.
  • Corsair: fuente de alimentación RM750, chasis Carbide 200R, refrigeración por agua para el procesador Hydro H60.
  • Quarch es una fuente de alimentación programable XLC y accesorios.
  • StarTech - RK2236BKF 22U rack.


Prueba de manejo de AnandTech - El destructor


El destructor es una prueba extremadamente larga que muestra cómo se comporta un SSD bajo cargas de trabajo intensivas con grandes cantidades de E / S. El destructor ha sido una parte integral del conjunto de pruebas Anandtech durante casi dos años, está diseñado para "destruir todas las condiciones de invernadero" al cargar el sistema en busca de SSD con las mejores características de rendimiento. Como en condiciones reales, a las unidades se les dio tiempo de descanso para limpiar la recolección de basura recolectada y limpiar el caché, solo los períodos de inactividad se redujeron a 25 ms, y por lo tanto no obtuvimos los resultados en una semana. Las pruebas de AnandTech Storage Bench (ATSB) no incluyen el lanzamiento de aplicaciones reales que generan cargas de trabajo, por lo que el rendimiento no cambiará mucho con los cambios en el rendimiento de la CPU y la RAM, pero la transición a una versión más nueva de Windows y controladores nuevos puede afectar la "imagen" prueba

La calificación de rendimiento de esta prueba depende del rendimiento promedio del disco, la latencia promedio de E / S y la energía total consumida por el disco durante la prueba.

Las líneas azules son PM981, versión OEM 970 EVO.
Líneas naranjas - 970 EVO.



Las velocidades de transferencia de datos promedio de Samsung 970 EVO en The Destroyer no alcanzan el rendimiento OEM de Samsung PM981, así como el 960 EVO. Todas las unidades TLC son más bajas que las anteriores unidades NVMe basadas en MLC de Samsung. El líder indiscutible es el SSD Intel Optane. En cuanto al Western Digital WD Black, ofrece aproximadamente el mismo rendimiento que el 970 EVO.





Según los resultados del retraso promedio y p99 (percentil 99), los retrasos del 970 EVO no son mucho peores que los del PM981, pero con tales indicadores supera a su predecesor 960 EVO. WD Black mostró un muy buen retraso promedio y un resultado de p99.





Existe un rango bien definido de indicadores de latencia de lectura promedio que define el segmento NVMe de gama alta en el mercado. El 970 EVO no se destaca entre otras unidades en esta categoría. Los indicadores de retraso de grabación promedio cambian la imagen, aunque el 970 EVO es ligeramente superior a su predecesor, pero aún no alcanza los resultados del PM981.





De acuerdo con las estimaciones de latencia de lectura y escritura del percentil 99, el EVO 970 está nuevamente por debajo del PM981, pero no lo suficiente como para hablar de un problema grave. WD Black es el único SSD flash con un retraso de lectura de menos de 1 ms.



Antes de eso, no teníamos forma de medir el consumo de energía del Samsung PM981 durante The Destroyer, así que este es nuestro debut para probar el consumo de energía del controlador Samsung Phoenix. La situación no va bien: el 970 EVO consume el doble de energía que WD Black, a pesar de que ambas unidades muestran aproximadamente el mismo nivel de rendimiento durante la prueba "The Destroyer". En términos de eficiencia energética, el 970 EVO no es competitivo.

Prueba de manejo de AnandTech - Pesada


Nuestra prueba "Pesada", a diferencia del Destructor, está diseñada para demostrar el funcionamiento de SSD bajo cargas pesadas, pero a diferencia de la anterior, no lleva mucho tiempo. La cantidad total de datos grabados durante la prueba pesada no llenará el disco, lo que no llevará el SSD a un estado estable; Los resultados de las pruebas se ven significativamente afectados por el rendimiento del disco durante los períodos pico. Los datos detallados sobre la prueba pesada se pueden encontrar en el artículo correspondiente en AnandTech. Esta prueba se ejecuta dos veces, una en una unidad completamente limpia y otra después de llenar la unidad con grabación continua.



En las primeras ejecuciones de la prueba Heavy, el Samsung 970 EVO mostró resultados similares con el Samsung PM981, con un modelo de 1 TB que muestra un peor rendimiento en un disco vacío que en un disco completo. Esto es similar al proceso de eliminación de información en el modo de borrado seguro antes de comenzar la prueba. Como muchos discos, el 970 EVO parece estar "mintiendo" sobre el tiempo final de la limpieza. Agregar 10 minutos adicionales de tiempo de inactividad antes de comenzar la prueba Heavy nos permitió obtener los resultados que se muestran aquí para el futuro: todas las unidades se probarán con pausas más largas después de la limpieza (la prueba en todos los otros discos se inició al menos dos minutos de inactividad después de cada limpieza).

Si no tiene en cuenta ese "comportamiento extraño", el Samsung 970 EVO está cerca de establecer un récord para la prueba Heavy. El rendimiento del disco vacío del modelo de 1 TB es más alto que el de Optane, aunque la tasa de transferencia de datos promedio en el disco no es mucho más alta que otras unidades TLC. El modelo de 500 GB es mucho más lento y su rendimiento de estado completo no ha ido muy lejos de Intel SSD 760p.





Bueno, el retraso promedio y el p99 del Samsung 970 EVO coinciden con los de la competencia, excepto por un resultado particularmente bueno en un disco vacío de 1TB 970 EVO.





El retraso de escritura promedio de 970 EVO es típico de los SSD NVMe de gama alta, pero el retraso de lectura promedio en 1TB 970 EVO es sorprendentemente corto. En ambas unidades de diferentes capacidades (500 GB y 1 TB), observamos una brecha significativa entre los indicadores de rendimiento de una unidad vacía y una unidad llena.





Se puede afirmar con seguridad que los indicadores de retraso de lectura (percentil 99) de ambas capacidades probadas del 970 EVO son completamente diferentes para unidades vacías y llenas. El modelo de 500 GB no ocupa las primeras posiciones en términos de retraso de lectura. Pero el 970 EVO con una capacidad de 1TB habría recibido una buena nota si no hubiera sido por WD Black con su característica pérdida de rendimiento mínima. Las estimaciones de la latencia de registro 970 EVO del percentil 99 son buenas, pero no muy lejos de la competencia, y el modelo de 500 GB muestra peores resultados que el modelo de 1 TB o las unidades MLC con la misma capacidad.



Un EVO 970 de 500 GB demuestra la eficiencia energética relativamente pobre del controlador Samsung Phoenix, en el modelo de 1 TB, cuando se ejecuta la prueba en una unidad vacía, el consumo de energía es igual al consumo de las buenas unidades SATA.

Prueba de manejo de AnandTech - Light


Nuestra prueba para unidades ligeras tiene relativamente más sesiones consecutivas y una profundidad de cola más corta que The Destroyer o Heavy, esta es la prueba más corta. Se basa principalmente en aplicaciones que no dependen mucho del rendimiento del disco, por lo que sus resultados probablemente reflejen el momento en que se iniciaron las aplicaciones y se descargaron los archivos. Esta prueba se puede considerar como la suma de todos los pequeños retrasos en el uso diario, pero si el tiempo de inactividad se reduce a 25 ms, se tarda menos de media hora en completarlo. Puede encontrar información detallada sobre la prueba Light en el artículo correspondiente en AnandTech. Como en el caso de la prueba ATSB Heavy, esta prueba se ejecuta dos veces: en una unidad que se ha limpiado completamente y después de llenar la unidad con grabación secuencial.



El rendimiento máximo del Samsung 970 EVO en la prueba Light es una mejora récord del 6% sobre la tasa promedio de transferencia de datos del Samsung 960 PRO. Cuando la prueba se ejecuta en un disco completo, el 970 EVO pierde más rendimiento que la mayoría de las unidades principales porque el 970 EVO es una unidad basada en TLC en este segmento.





Los resultados del retraso promedio de 970 EVO y el percentil 99 de los retrasos durante las pruebas de Light son mejores, 970 EVO tiene ligeras mejoras en comparación con los SSD de gama alta anteriores de Samsung.





Samsung 970 EVO es líder entre otros SSD en términos de retrasos promedio de lectura y escritura.





El Samsung 970 EVO es el primer disco que muestra un retraso de escritura del percentil 99 por debajo de 100 µs, independientemente de si la prueba Light se ejecuta en un disco completo. El Samsung 970 EVO supera al 960 EVO cuando prueba una unidad completa, pero el modelo de 500 GB tiene mucho que mejorar.



El consumo de energía del Samsung 970 EVO es ligeramente mayor que el del PM981, lo que hace que el 970 EVO sea casi el último entre las unidades de estado sólido basadas en flash. El consumo de energía del 970 EVO, en contraste con el indicador de rendimiento, es completamente independiente de la prueba en un disco lleno o vacío.

Prueba de lectura aleatoria


Nuestra primera prueba de rendimiento de lectura aleatoria utiliza ráfagas muy cortas de operaciones, realizadas una a la vez, fuera de turno. Las unidades reciben suficiente tiempo de inactividad entre tales "estallidos" para proporcionar un tiempo de ciclo total del 20%, por lo que no es posible la regulación térmica. Cada paquete tiene un tamaño de 32 MB, leído desde bloques aleatorios de 4 kilobytes, desde 16 GB de rango de disco. La cantidad total de datos es de 1 GB.



Para operaciones de lectura aleatoria, el Samsung 970 EVO es el mejor producto entre los dispositivos de memoria flash TLC NAND. El Intel SSD 760p todavía supera al Samsung 970 EVO en esta carrera en un pequeño porcentaje.

Nuestra prueba de rendimiento de lectura es similar a la prueba del conjunto de 2015: se verifican las profundidades de cola de 1 a 32, y el rendimiento promedio y la eficiencia energética en QD1, QD2 y QD4 determinan los puntajes principales de las pruebas. Cada profundidad de cola se verifica durante un minuto o 32 GB de datos transmitidos, que es más rápido. Después de verificar la profundidad de la cola, la unidad se apaga hasta por un minuto para enfriarse, de modo que la acumulación de calor no afecte la gran profundidad de la cola. Las operaciones de lectura separadas aún funcionan con bloques de 4kB y cubren el intervalo de 64 gigabytes de la unidad.



En el caso de una prueba más larga, el indicador de rendimiento de lectura aleatoria convierte al Samsung 970 EVO en el disco SSD TLC más rápido, mientras que los discos MLC de Samsung ofrecen hasta un 20% más de rendimiento.



El Samsung 970 EVO y su compañero PM981 tienen la peor eficiencia energética mientras leen al azar en comparación con cualquier SSD de alto rendimiento. El 970 EVO consume más de 2.5 vatios, mientras que las unidades de gama media de la generación anterior de Samsung tienen menos de 2 vatios con especificaciones muy similares.

Prueba de lectura aleatoria. Gráficos






































Escalar el rendimiento del 970 EVO es casi idéntico a escalar el 960 EVO, pero el 970 EVO consume más energía durante la prueba de lectura aleatoria.

Rendimiento de escritura aleatoria


La prueba de rendimiento para la escritura aleatoria de datos se planificó de manera similar a la prueba de lectura, pero ahora cada paquete tiene solo 4 MB y la longitud total del registro es de 128 MB. Las operaciones de escritura aleatoria de 4 KB se distribuyen en el rango de 16 gigabytes de la unidad y se emiten una por una, sin hacer cola.



El rendimiento del Samsung 970 EVO con grabación aleatoria es "triste" en comparación con el PM981, especialmente para el modelo de 1TB. Mientras tanto, las unidades Intel y WD se encuentran entre los ganadores (debido a los rápidos cachés SLC).

Al igual que con la prueba de lectura, nuestra prueba de escritura aleatoria constante de 4 KB dura hasta un minuto o 32 GB de profundidad de cola, cubriendo 64 GB de rango de disco. La unidad también cuenta con hasta 1 minuto de tiempo de inactividad entre las profundidades de la cola, lo que permite sobrescribir constantemente los cachés y evitar el sobrecalentamiento.



Con una prueba de escritura más larga, 1TB PM981 mostró un rendimiento máximo, 1TB 970 EVO es aproximadamente un 12% más lento, este resultado está a la par con la generación anterior de Samsung. El 500GB 970 EVO es un poco más lento que su rival PM981.



El indicador de eficiencia energética del 970 EVO con grabación aleatoria deja mucho que desear en comparación no solo con WD Black, sino también con el Toshiba XG5.

Rendimiento de escritura aleatorio. Gráficos






































Rendimiento con grabación aleatoria 1TB 970 EVO: un poco más de 1.5 GB / s con una profundidad de cola de 8 y más. El 970 EVO con una capacidad de 500 GB comienza a usar el caché SLC y muestra inconsistencia después de QD4. El 1TB PM981 acelera el rendimiento mucho más rápido que el 970 EVO y alcanza un máximo de 1.8 GB / s. El PM981 de 512 GB se comportó de manera muy similar al EVO 970 a 500 GB.

Rendimiento secuencial de lectura


Nuestra primera prueba de rendimiento de lectura secuencial utiliza ráfagas cortas de 128 MB que se ejecutan como bloques de 128 KB sin colas. La prueba promedia el rendimiento en ocho ráfagas para solo 1 GB de datos leídos de un disco que contiene 16 GB de datos. El tiempo de inactividad de la unidad entre cada ráfaga es suficiente para un ciclo de trabajo total del 20%.



Samsung PM981 estableció un nuevo récord de rendimiento en grabación secuencial, pero el Samsung 970 EVO no coincide exactamente con este indicador. En comparación con el 960 EVO, el 970 EVO muestra resultados significativamente mejores, pero aún no supera la última generación de unidades MLC.

La prueba de lectura secuencial utiliza profundidades de cola de 1 a 32, mientras que el rendimiento y la potencia se calculan como el promedio de QD1, QD2 y QD4. Cada profundidad de cola se verifica durante un minuto o 32 GB (que es más rápido) desde un disco que contiene 64 GB de datos.



Durante una larga prueba de lectura secuencial, el Samsung 970 EVO ofrece un mayor rendimiento que el Samsung PM981, aparentemente Samsung ha mejorado significativamente el firmware. Y así, el 970 EVO es el disco TLC más rápido de acuerdo con los resultados de esta prueba, y el modelo de 1 TB omite incluso el 960 PRO MLC con una capacidad de 1TB.



El 1TB 970 EVO consume más energía durante una prueba de lectura secuencial que cualquier otra unidad de factor de forma M.2 probada, pero muestra un rendimiento bastante bueno, por lo que obtiene una buena calificación de eficiencia energética. 970 EVO con una capacidad de 500 GB: ocupa una posición intermedia en esta prueba.
Rendimiento secuencial de lectura. Gráficos






































Los dos nuevos productos Samsung 970 EVO son unidades con rendimiento constante y consumo de energía durante una larga prueba de procesos de lectura secuencial. Esta es su ventaja sobre unidades como WD Black y Toshiba XG5, que muestran un buen rendimiento a altas profundidades de cola.

Rendimiento de escritura secuencial


La prueba de rendimiento de escritura secuencial es similar a la anterior: la prueba de lectura secuencial. Cada paquete escribe 128 MB de datos en forma de operaciones de 128 KB lanzadas en QD1, un total de 1 GB de datos escritos en un disco que contiene 16 GB de datos.



Con la grabación secuencial del rendimiento, Samsung 970 EVO toma una posición de liderazgo, mientras que el modelo de 500 GB muestra un récord de 2.5 GB / s. WD Black está solo ligeramente por detrás del 970 EVO.

La prueba de escritura secuencial continua está estructurada de manera idéntica a la prueba de lectura secuencial, con la excepción de la dirección de transferencia de datos. La profundidad de la cola varía de 1 a 32, y cada profundidad se verifica durante un minuto o 32 GB, después de lo cual se reserva un minuto de tiempo de inactividad para el desarrollo correcto de la tecnología de recolección de basura, tal interrupción permite que la unidad se enfríe. La prueba se limita a un rango de unidad de 64 gigabytes.



Con una larga prueba de escritura secuencial, el 1TB 970 EVO deja atrás a todos los competidores, incluso el 1TB PM981. El modelo de 500 GB, debido a su menor capacidad y menor caché SLC, aún muestra el mejor resultado en comparación con el 512 GB PM981.



La eficiencia energética del 970 EVO y PM981 en la prueba de grabación secuencial está casi al mismo nivel. El modelo de 1 TB es ligeramente inferior al WD Black y el 960 PRO, mientras que el modelo de 500 GB ya está significativamente detrás de las unidades MLC de capacidad similar.

Rendimiento secuencial de escritura. Gráficos






































El 170 TB 970 EVO supera el rendimiento de QD1 durante la prueba de escritura secuencial antes del PM981, pero a una profundidad de cola ligeramente menor demuestra una ligera ventaja.

Rendimiento aleatorio mixto


La prueba de lectura y escritura aleatoria mixta consiste en mezclas que van desde lectura pura a escritura pura en incrementos de 10%. Cada mezcla se prueba hasta 1 minuto, o 32 GB de datos transferidos. La prueba se lleva a cabo con una profundidad de cola de 4 y está limitada a un rango de unidades de 64 gigabytes. La unidad está inactiva entre mezclas por hasta un minuto, de modo que el ciclo de trabajo general es del 50%.



Samsung 970 EVO muestra peores resultados que el OEM PM981 durante las pruebas de E / S aleatorias mixtas, pero el modelo de 1 TB todavía está en la parte superior de la tabla, el 970 EVO 500 GB está solo ligeramente por detrás del 960 PRO MLC.



En términos de eficiencia energética, el Samsung 970 EVO es muchas veces superior al PM981, lo que no se puede decir sobre el rendimiento. El indicador de eficiencia energética de los mejores discos MLC parece casi inalcanzable para los discos TLC, con la excepción de WD Black, este disco ocupa el tercer lugar y muestra un resultado 26% mejor que el 970 EVO.

Rendimiento aleatorio mixto. Gráficos






































El rendimiento del Samsung 970 EVO al comienzo de la prueba disminuyó ligeramente (al agregar un registro) y comenzó a aumentar durante el resto de la prueba. El PM981 mostró un mejor rendimiento con grabación aleatoria en las últimas etapas de la prueba y superó al Samsung 970 EVO.

Rendimiento secuencial mixto


Nuestra prueba de lectura y escritura secuencial mixta, en contraste con la prueba de E / S anterior, realiza llamadas secuenciales de 128 KB de tamaño (en lugar de 4 KB en lugares aleatorios), y también se realiza a la profundidad de la cola 1. El rango de mezclas probadas no ha cambiado, el tiempo y las limitaciones de la transferencia de datos es la misma que la descrita anteriormente.



El Samsung 970 EVO establece un récord durante la prueba de E / S secuencial mixta, con un modelo de 1 TB por delante del SSD Intel Optane y WD Black. El modelo de 500 GB es significativamente más lento, pero funciona bien. Ambos modelos omiten el PM981.



El Samsung 970 EVO de 1TB ocupa el segundo lugar en eficiencia energética con una prueba de E / S secuencial mixta, el primer lugar pertenece legítimamente a WD Black. El mayor rendimiento del 970 EVO en comparación con el PM981 equivale al aumento de la eficiencia.

Rendimiento secuencial mixto. Gráficos






































El rendimiento del Samsung 970 EVO fluctúa con pruebas de E / S secuenciales mixtas. El 1TB 970 EVO mostró un aumento en el rendimiento al final de la prueba.

Administración de energía


En el mundo real, el modo de carga de la unidad de inicio deja la SSD inactiva la mayor parte del tiempo. Esto significa que las mediciones de potencia activa presentadas anteriormente en esta revisión muestran solo una parte de cómo determinar la calidad del disco cuando se usa la batería. En aplicaciones con poca carga, la eficiencia energética del SSD está determinada por cuánto puede ahorrar energía en modo de espera.

Para muchas unidades de estado sólido NVMe, la administración de energía no es importante. Resulta que los SSD M.2 almacenan mucha energía en un espacio muy pequeño. A menudo, las unidades funcionan a altas temperaturas y con poca refrigeración, por ejemplo, se encuentran debajo del procesador de gráficos en la placa base en una PC de escritorio o "arado" en una computadora portátil con poca ventilación.



El Samsung 970 EVO que admite NVMe 1.3 es superior al PM981 y 960 que admite NVMe 1.2. El 970 EVO admite la gestión térmica controlada por el host. El 970 EVO no realiza tareas en segundo plano, como la recolección de basura, cuando está en modo de espera.



Medición de energía en inactivo


Los SSD SATA se prueban cuando la administración de energía SATA se apaga para medir su consumo en espera activo, y luego evaluar el consumo en espera profundo y el retraso de activación. Nuestro banco de pruebas, como cualquier sistema de escritorio, no puede iniciar el estado de inactividad más profundo DevSleep (el modo de consumo de energía más bajo).

La gestión del consumo en estado inactivo para los SSD NVMe es mucho más complicada que para los SSD SATA. Las unidades SSD NVMe tienen varios estados inactivos; difieren entre sí en los niveles de consumo de energía y las demoras que ocurren cuando un componente vuelve a un estado activo. WD Black admite la tecnología APST (Standalone Power Status Change).

Medimos el consumo de inactividad de dos maneras. La espera activa es el trabajo de una PC de escritorio típica, que no utiliza ninguna de las funciones avanzadas de ahorro de energía PCIe o NVMe, y la unidad está lista de inmediato para procesar nuevos comandos. El consumo de energía en espera se mide con Power Status L1.2 PCIe activado y NVMe APST habilitado.





La potencia inactiva activa del 970 EVO es aproximadamente un 20% más alta que las generaciones anteriores de unidades Samsung, pero el consumo de energía en espera es casi el mismo que la mayoría de las otras unidades NVMe de gama alta.



La latencia de activación del 970 EVO es más de dos veces mayor que sus predecesores y significativamente mayor que la Samsung PM981. Este retraso de 970 EVO es de ~ 14 ms, y por lo tanto va más allá de los 8 ms requeridos por el Samsung PM981 para "salir" del estado de reposo más profundo.

Y en conclusión


La diferencia entre el Samsung 970 EVO y los discos NVMe anteriores de Samsung (para venta minorista) no tiene nada que ver con el rendimiento o el consumo de energía. Un competidor directo del 970 EVO es el Western Digital WD Black SSD de segunda generación. Este año, Samsung enfrenta dos desafíos: mejorar sus unidades SSD NVMe que ya son de primera clase y mantener su posición de liderazgo. Como puede ver, los competidores están alertas y pisan los talones. El 3D-NAND de Samsung ya no es único y ofrece una ventaja competitiva. Finalmente conocimos otros controladores NVMe, que también logran altos niveles de rendimiento combinados con un NAND adecuado.

Samsung 970 EVO competirá con el último SSD (consumidor) de gama alta de otras marcas. A diferencia de años anteriores, Samsung no siempre ocupa una posición superior en la tabla de rendimiento. A pesar de esto, no esperamos la aparición de un producto en el mercado este año que pueda superar por completo a 970 EVO. En la mayoría de los casos, el rendimiento del 970 EVO nos decepcionó en comparación con el rendimiento de la unidad OEM PM981.



El Intel SSD 750 fue el primer disco que ofreció importantes beneficios de rendimiento para NVMe. Pronto fue eclipsado por el Samsung 950 PRO, que mostró un rendimiento mucho mejor en el "mundo real" debido a una mejor optimización de las cargas de los consumidores. El 960 PRO y el 960 EVO llevan la productividad aún más lejos, gracias al controlador NVMe de segunda generación significativamente mejorado. El 970 EVO ofrece otra generación: la generación de nuevos controladores y NAND. Todavía estamos limitados por el rendimiento de PCIe 3x4 para lecturas secuenciales. La densidad 3D-NAND de Samsung está aumentando, pero esto no agrega mejoras significativas en el rendimiento o la eficiencia energética. Todo esto obliga a Samsung a hacer compromisos como el EVO 970, sacrificando la eficiencia energética en beneficio de un ligero aumento en el rendimiento. Casi todos los consumidores podrán declarar que el 960 PRO y el 960 EVO ya se conocen como unidades lo suficientemente rápidas. En resumen, el 970 EVO no pudo producir un efecto wow. El nuevo Western Digital WD Black no es tan rápido como las unidades de Samsung, pero su eficiencia energética mágica es una ventaja única que lo distingue en el segmento de mercado de "gama alta".



Dado que el rendimiento de las unidades de alta gama de estado sólido ya no está creciendo a un ritmo loco, los consumidores pensarán siete veces si realmente necesitan una unidad de alta gama. El mercado de SSD NVMe ya no se divide en las unidades de gama alta de Samsung y los intentos fallidos de otros fabricantes. Ya hay un segmento más bajo de SSD NVMe: están más cerca de las SSD SATA, pero con un rendimiento mucho mejor. Los consumidores pueden encontrar unidades lo suficientemente rápidas y más baratas que 970 EVO.

No hay muchas opciones para NVMe de 2 TB, y debe admitir que es más rentable comprar 970 EVO por $ 849 que 960 PRO por $ 1299. Opciones con una capacidad de hasta 1 TB, para todos los gustos y colores. Parece que el precio minorista recomendado de la mayoría de ellos es de 970 EVO o ligeramente inferior.

Western Digital WD Black actualmente cumple con la política de precios de 970 EVO, es posible que el precio de WD pueda disminuir en cualquier momento. En la búsqueda de un precio bajo, las unidades NVMe tienen un rendimiento no mejor que las buenas unidades SATA. Las unidades como el Intel 760p aún muestran excelentes resultados, e incluso el económico NVMe MyDigitalSSD SBX, que es un 20-30% más barato que el 970 EVO, supera el rendimiento de cualquier SATA. El mercado de hoy ofrece una gran selección de NVMe, y Samsung 970 EVO logró tomar su lugar entre los líderes.

Gracias por quedarte con nosotros. ¿Te gustan nuestros artículos? ¿Quieres ver más materiales interesantes? Apóyenos haciendo un pedido o recomendándolo a sus amigos, un descuento del 30% para los usuarios de Habr en un análogo único de servidores de nivel de entrada que inventamos para usted: toda la verdad sobre VPS (KVM) E5-2650 v4 (6 núcleos) 10GB DDR4 240GB SSD 1Gbps de $ 20 o cómo dividir el servidor? (las opciones están disponibles con RAID1 y RAID10, hasta 24 núcleos y hasta 40GB DDR4).

Dell R730xd 2 veces más barato? ¡Solo tenemos 2 x Intel Dodeca-Core Xeon E5-2650v4 128GB DDR4 6x480GB SSD 1Gbps 100 TV desde $ 249 en los Países Bajos y los Estados Unidos! Lea sobre Cómo construir un edificio de infraestructura. clase utilizando servidores Dell R730xd E5-2650 v4 que cuestan 9,000 euros por un centavo?

Source: https://habr.com/ru/post/es411971/


All Articles