
Estoy seguro de que para 2025, los oncólogos desarrollarán terapias terapéuticas para la mayoría, si no para todos los tipos de cáncer.
Por supuesto, me arriesgo un poco al hacer tales declaraciones. Pero en el campo de la investigación del cáncer, estamos avanzando hacia terapias mejores y más seguras increíblemente rápidas, y espero con entusiasmo los resultados futuros. Estoy convencido de que el listón debe ser alto, ejecutado y realizado, y no debe haber excusas si no podemos resistir el progreso a este ritmo.
2017 ha sido un hito en la aceleración del tratamiento del cáncer; los nuevos medicamentos
han recibido la aprobación de la FDA . En particular, se aprobaron dos tipos de terapias con células T CAR: un tipo de inmunoterapia contra el cáncer que utiliza las propias células inmunes del paciente programadas para atacar y destruir las células cancerosas. Todos nosotros en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson estamos animados por esta noticia. Esta es una prueba exitosa de lo que nosotros y nuestros colegas en todo el mundo hemos estado trabajando durante décadas. Más importante aún, esto significa una terapia que potencialmente puede salvar a algunos pacientes con cáncer con opciones de tratamiento históricamente limitadas.
Por cierto, la frase clave en esta oración es
algunos pacientes . La inmunoterapia celular Kymriah y Yescarta han sido aprobadas para el tratamiento de la leucemia pediátrica progresiva y el linfoma no Hodgkin agresivo, respectivamente. Y sabemos que, aunque estas dos terapias son un gran paso adelante en comparación con los métodos de tratamiento disponibles anteriormente, no todos los pacientes responden a ellas. Y de los que responden, algunos experimentan efectos secundarios graves.
Pero todavía hay muchos más pacientes y tipos de cáncer que deben tratarse y tratarse de manera segura. La inmunoterapia promete abordar estos otros tipos de cáncer, pero este enfoque por sí solo no es suficiente para un éxito completo. Necesitamos combinar mucho conocimiento de diferentes campos, nuevos métodos de investigación, tecnologías para recopilar y analizar grandes datos para poder curar a un mayor número de pacientes.
Los investigadores de nuestro centro están probando las terapias contra el cáncer del mañana en el laboratorio y en ensayos clínicos. El año pasado, vimos los notables logros científicos de nuestros laboratorios, que insinúan lo que nos espera en el futuro. Desde 2018, mis colegas y yo hemos seguido de cerca varias áreas prometedoras de la investigación y el tratamiento del cáncer, y, por supuesto, estamos haciendo todo lo posible para contribuir a su desarrollo temprano.
He estado investigando el cáncer durante toda mi carrera y veo más progreso en esta área en los últimos años que en los cincuenta anteriores. Y espero con ansias lo que nos traerá 2018.
Inmunoterapia de próxima generación

La noticia reciente de
la adquisición de Juno Therapeutics por parte de
Celgene es un buen ejemplo de cómo se está desarrollando la industria de la inmunoterapia. La ciencia detrás de la inmunoterapia de Juno se remonta a décadas de investigación preclínica en el Centro Fred Hutchinson, donde nuestros científicos descubrieron que ciertos tipos de células inmunes tienen una actividad antitumoral potente y persistente.
Para que la inmunoterapia contra el cáncer sea más segura, estudiamos cuidadosamente algunos de los
efectos secundarios e
infecciones graves que son posibles después del tratamiento con células T CAR. Comprender y combatir las toxicidades específicas asociadas con la terapia CAR T será la clave para implementar con éxito este método para más pacientes.
A medida que continuamos mejorando nuestros enfoques actuales de inmunoterapia, también estamos probando nuestra inmunoterapia celular en nuevos ensayos clínicos y otros tipos de cáncer para aplicar esta poderosa tecnología a más pacientes necesitados. Nuestro enfoque ha estado en varias formas de cáncer de sangre, aunque recientemente lanzamos un estudio que incluyó pacientes con cáncer de pulmón y cáncer de seno triple negativo, así como otro estudio para pacientes con melanoma. En 2018, ampliaremos nuestra atención al incluir muchos más tipos de tumores, incluidos ovarios, pulmones, cabeza y cuello, cáncer de estómago, mieloma múltiple y muchos otros tipos de cáncer de sangre.
En este momento, estamos en 12 ensayos clínicos de inmunoterapia celular, y otros 21 ensayos deberían comenzar pronto. Trabajamos con 11 socios industriales en el campo de la inmunoterapia, desde fabricantes globales como Eli Lilly and Company, hasta compañías de biotecnología como Minerva Biotechnologies y, por supuesto, nuestros socios, nuevas empresas de inmunoterapia, Juno Therapeutics y Adaptive Biotechnologies. A medida que nuestros ensayos se expanden y satisfacen las necesidades de los pacientes, nuestro centro especializado de cultivo celular produce un promedio de 200 a 600 millones de células por día.
A medida que se desarrolla la inmunoterapia, expandir sus primeros éxitos desde la leucemia hasta los tumores será lo más difícil y, sin embargo, lo más importante. Los investigadores del Centro Fred Hutchinson están avanzando con la inmunoterapia para tumores como el cáncer de mama y de pulmón. Algunos de los eventos más emocionantes son algunos avances recientes en un tumor raro conocido como carcinoma de células de Merkel, estudios que llevaron a la primera aprobación de la FDA de
inmunoterapia para este cáncer , y también mostraron
alusiones prometedoras al poder de la inmunoterapia combinada. La investigación de este tumor raro sienta las bases para futuros avances en el tratamiento de otros cánceres más comunes, que también abordaremos en nuevos ensayos clínicos.
Necesitamos combinar mucho conocimiento de diferentes campos, nuevos métodos de investigación, tecnologías para recopilar y analizar grandes datos para poder curar a un mayor número de pacientes.
¿Puede la computación en la nube curar el cáncer?

La computación en la nube ha ampliado enormemente las formas y los medios de estudiar el cáncer. Desde la colaboración científica en tiempo real entre países y continentes hasta la gestión de datos a cualquier escala, las tecnologías en la nube respaldarán esfuerzos clave como oncología precisa, visualización avanzada de datos y otras investigaciones avanzadas que nos acercarán a curar el cáncer.
A medida que continuamos encontrando nuevas conexiones entre genes y tipos de tumores, los enfoques precisos del cáncer para el tratamiento del cáncer serán cada vez más importantes y requerirán al menos terabytes o más datos por paciente, lo suficiente para llenar la memoria de los ocho teléfonos inteligentes más recientes. El año pasado, un estudio en el centro de Fred Hutchinson lanzó un
nuevo ensayo clínico de un enfoque farmacológico de alta precisión contra el cáncer de próstata y reveló ciertos cambios genéticos que podrían
dar nueva vida a un antiguo medicamento contra la leucemia.
En diciembre, junto con nuestros socios de UW Medicine,
fundamos el Instituto de Medicina de Precisión Brotman Baty , y estamos muy contentos de haber participado en él. Como señalé durante la apertura, este instituto es otro ejemplo del nuevo papel de Seattle como centro de tratamiento del cáncer.
Tanto el Instituto Nacional del Cáncer como los Institutos Nacionales de Salud iniciaron recientemente proyectos de recopilación de datos que reúnen a expertos en datos, tecnólogos en la nube y expertos en bioinformática para estimular los esfuerzos de colaboración para usar la nube y las herramientas de información en proyectos a gran escala. Esperamos que estos esfuerzos continúen ganando impulso en 2018, y en el centro de Fred Hutchinson estamos trabajando con los mejores proveedores de la nube en varios proyectos intensivos en datos que utilizan el aprendizaje automático y la computación en la nube para acelerar la investigación y mejorar los resultados de los pacientes.
Por ejemplo, utilizamos técnicas de aprendizaje profundo para analizar imágenes de resonancia magnética que identifican marcadores de cáncer de seno. También utilizamos la inteligencia artificial para mejorar los resultados de los pacientes que reciben quimioterapia y estamos creando la plataforma de próxima generación para la participación de pacientes que se han sometido a un trasplante de células madre. Estén atentos a los logros en estas y otras áreas a medida que utilizamos la tecnología de nube en el tratamiento del cáncer.
Un evento reciente y emocionante fue el anuncio de una asociación entre Adaptive Biotechnologies y Microsoft, que se centrará en el uso de inteligencia artificial para analizar secuencias de receptores de células T en pacientes con una variedad de enfermedades, incluido el cáncer, que involucran el sistema inmunitario. Las células T son los ojos de nuestro sistema inmunitario. Pero necesitamos inteligencia artificial para proporcionar realidad virtual, lo que nos permite ver lo que ven a través de la secuenciación de los receptores de células T y desarrollar diagnósticos y terapias personalizadas basadas en esta visión.
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta "¿puede la nube ayudar a curar el cáncer" es "sí", y aquí en Seattle podemos usar la conexión entre las ciencias biológicas y las tecnologías de la nube mejor que en cualquier otro lugar.
Enfermedades infecciosas: los vínculos se extienden al cáncer y más

Uno de cada cinco cánceres en todo el mundo puede estar asociado con enfermedades infecciosas. En el centro de Fred Hutchinson, hace tiempo que entendemos los complejos vínculos entre infección y cáncer; El año pasado, lanzamos un
centro de investigación integrado dedicado al estudio de estas relaciones para prevenir muchos tipos de cáncer, que son una carga pesada para la humanidad. También estamos considerando nuevas alianzas en los sectores público y privado para futuras investigaciones sobre la intersección de las enfermedades infecciosas y el cáncer.
Con respecto a la prevención del VIH, los últimos dos años han sido significativos para la
Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH con sede en Fred Hutchinson, que lanzó
cuatro ensayos de prevención del VIH sin precedentes en 2016 y 2017. La investigación para probar nuevas vacunas y otras formas de prevenir la infección por VIH reunirá a 12.200 voluntarios en todo el mundo. Todos esperamos los resultados finales del estudio en 2020 y 2021.
He estado investigando el cáncer durante toda mi carrera y veo más progreso en esta área en los últimos años que en los cincuenta anteriores. Y espero con ansias lo que nos traerá 2018.
Espero poder hablar con usted el próximo año y lo invito a compartir su
pensamientos
Saludos
Gary Gilliland, MD, PhD, Presidente y CEO,
Centro de Investigación del Cáncer Fred HutchinsonTraducido por Nick Sestrin , Voluntarios SENS