¡Buen tiempo de lectura, queridos usuarios de Habr!
Esta publicación propone una notación de modelado de túnel, descrita originalmente en los artículos
Modelado de túnel - Versión 0.9 y
Transformando el enfoque de Zachman .
La base del enfoque es el dualismo de Descartes, para el cual se propone un modelo matemático en forma de dos superficies hiperbólicas giratorias: abstracta (arriba) y material (abajo) (Fig. 1).
Fig. 1 Superficies hiperbólicas y cosmovisión esféricaEn el marco del modelo propuesto, se supone que la simplificación del resumen se produce sin cesar hacia arriba, la simplificación del material se produce sin fin hacia abajo y la complejidad se produce sin cesar al acercarse al medio. Se propone evaluar los términos del dominio del sujeto por grupos para los cuales el ángulo entre el eje y el cono está determinado por la fórmula
w =
arctan (1 / x 2 ) ,
x =
q n ,
donde
q > 1 es el factor de escala,
n es el número entero del límite entre los grupos.
Para mayor precisión, suponemos que para
n = 0 en el material hay un límite entre sistemas (biología) y procesos (psicología). Del mismo modo, en el campo de los grupos abstractos de estudios culturales y ciencias políticas se dividen.
Podemos ofrecer la siguiente distribución de grupos por niveles de dificultad:
Fig. 2 Separación del área temática por nivel de dificultad.Este enfoque se utilizó para analizar la terminología del libro de texto del pensamiento de ingeniería de sistemas A.I. Levenchuk, en este caso (con la introducción en el plano horizontal de división en fases del ciclo de gestión de calidad), se obtuvo la siguiente distribución:
Fig. 3 Propuesta de distribución de términos de pensamiento de ingeniería de sistemas.Para los términos utilizados en la metodología
IDEF0 (SADT), se pueden demostrar las siguientes cadenas de abstracción y complicaciones que reflejan
el ciclo Deming-Shuhart :
Fig. 4 Operaciones de abstracción y complicación.El uso de este kit en el análisis del área temática reveló su insuficiencia en la descripción de los tipos de recursos. A este respecto, se propone un conjunto separado de imágenes para los tipos de recursos:
Fig. 5 Designaciones para tipos de recursosEste conjunto de elementos gráficos no tiene menos expresividad que
EPC , y tiene más regularidad que
BPMN , lo que sugiere la posibilidad de su uso para modelar sistemas humano-máquina. La distribución de niveles de complejidad se utilizó en el análisis de la documentación de grandes proyectos.
Pido a los participantes que indiquen áreas temáticas que están mal cubiertas por este enfoque.
Distribución de PS por niveles de dificultad y tipos de recursos
