El rápido desarrollo de nuevas tecnologías a menudo conlleva situaciones en las que el equipo utilizado no hace frente a las tareas de las empresas. Debe actualizar la flota existente de sistemas de servidores o cambiarlos por otros más productivos. En este caso, es necesario evaluar adecuadamente las opciones para dicho reemplazo, para conocer todos los pros y los contras del equipo. Decidimos probar el servidor Fujitsu PRIMERGY RX2540 M4 y decir qué características ofrece a los usuarios. En este artículo, hablaremos sobre en qué consiste el servidor, sobre su arquitectura y describiremos el progreso y los resultados de las pruebas.
Entonces, el tema de nuestra investigación es un servidor de 2 unidades (aproximadamente 1 unidad = 4.445 cm o 1.75 pulgadas) instalado en un estante de 19 pulgadas.
Comencemos desde el frente.
Fig.1. Diseño de canasta de HDD / SSD1) Es posible observar 16 compartimentos para discos duros o unidades de estado sólido con un tamaño de 2.5 pulgadas. Admite discos duros (HDD) con una capacidad de memoria de hasta 2 TB y unidades de estado sólido (SSD) con una capacidad de memoria de hasta 7.68 TB. El diseño del compartimento en sí se muestra en la Figura 2.
Fig.2. Compartimento HDD / SSDEste compartimento se retira y se inserta en la cesta presionando el pestillo de bloqueo verde a la derecha.
2) El panel de control está ubicado en el lado derecho.
Incluye dos conectores USB 3.0, un compartimento para la salida de un conector VGA, un botón de reinicio (para reinicio de emergencia), indicadores de funcionamiento del disco y un botón de encendido / apagado.
3) Una unidad óptica se encuentra debajo del panel de control.
Fig.4. Ubicación de la unidad ópticaEs una unidad de DVD ultradelgada que se puede conectar a través de un conector SATA. El diseño de la unidad óptica se muestra en la Figura 5.
Fig.5. Unidad óptica4) Debajo de la unidad óptica hay un compartimento para conectar un módulo con discos de respaldo (o Backup).
Fig. 6. Ubicación de la bahía de la unidad de respaldoEn este compartimento, se pueden insertar módulos RDX o LTO. Se ven de la siguiente manera:
Fig.7. Unidad de cinta LTO y cartucho RDXVale la pena contar más sobre cada tipo de módulo.
RDX (del inglés. Removable Disk Exchange) es una tecnología que mejora la tolerancia a fallas y la fuerza de la unidad. Este módulo es un disco duro montado en un estuche especial, que proporciona una fijación débil del disco. Esta tecnología evita fallas prematuras del disco duro debido a vibraciones o caídas desde una altura pequeña.
LTO (del inglés. Linear Tape-Open): tecnología para grabar datos en cinta magnética. Puede parecer extraño hoy en día registrar información en cinta magnética. Sin embargo, LTO muestra buenos resultados de longevidad. Según los fabricantes, la cinta magnética puede almacenar información por hasta 30 años (el ferrocarril tiene una tasa máxima de 10 años). Además, es más fácil recuperar datos de una cinta magnética rota que de placas de ferrocarril arrugadas. Actualmente compatible con el estándar LTO-7. Permite el uso de cartuchos con una capacidad de memoria de hasta 6 Tb con una velocidad de escritura de 300 Mb / sy 750 Mb / s con compresión de información. Aunque los planes establecían el estándar LTO-10. Le permitirá instalar cartuchos con una capacidad de memoria de hasta 48 Tb y una velocidad de escritura de 2750 Mb / s.
Vaya a la parte posterior del servidor.
1) Lo primero a lo que debe prestar atención es a la nutrición.
Fig.8. Ubicación de los conectores de la fuente de alimentación.El servidor admite hasta 2 fuentes de alimentación y proporciona redundancia "activa". En consecuencia, debe conectar las fuentes de alimentación a diferentes fases, de modo que al menos una de ellas continúe funcionando en caso de falla. Se admiten fuentes de alimentación de 450 a 1300 vatios. La elección de la fuente de alimentación debe basarse en la carga (la cantidad de RAM, discos, procesadores, etc.).
Fig.9. Fuentes de alimentación2) Se pueden observar seis ranuras de expansión. De los cuales tres son PCI-Express 3.0 x8 y tres son PCI-Express 3.0 x 16.
Fig.10. Ubicación de la ranura PCIPara que funcionen las seis ranuras, necesitará instalar un segundo procesador (la placa base lo permite). Las ranuras de expansión le permiten conectar gráficos, tarjetas de red y varios controladores.
3) En la parte posterior del servidor hay conectores integrados en la placa base.
Fig.11. Ubicación de los conectores integrados.Este es un conector VGA, dos conectores USB 3.0, dos puertos gigabit y un puerto gigabit para administración (o administración). Se mencionó anteriormente que en el panel frontal hay conectores VGA y USB. Vale la pena señalar que Fujitsu tiene varios paneles frontales para este servidor. Y algunos no tienen estos conectores. En la parte posterior son obligatorios, y en el panel frontal son opcionales.
Queda por considerar el servidor desde adentro y ver de qué está construido. Parte de la información repetirá lo anterior al indicar cualquier conector o módulo. Esto es necesario para orientar dónde y qué hay dentro del sistema. Comencemos con la ubicación de los elementos principales.
Fig. 12. Servidor adentro1) La base de cualquier servidor es la placa base.
Fig.13. Ubicación de la placa baseLa placa base D3384 está instalada en este servidor (solo las revisiones pueden diferir). El diseño del tablero es el siguiente:
Fig.14. Placa base D3384Contiene 2 zócalos de procesador para procesadores de la familia Intel E5, 24 ranuras para RAM DDR4 (con una capacidad de memoria total de hasta 3 TB), un chipset Intel C620, seis ranuras PCIe y las otras entradas y salidas mencionadas anteriormente.
2) Ahora consideraremos cómo se ubican las ranuras para RAM.
Fig.15. Ubicación de las ranuras de RAMSe colocan en 3 lugares. Hay seis ranuras en las partes superior e inferior, y las doce restantes en el medio. Estas ranuras admiten la instalación de tiras de RAM de hasta 128 GB con una velocidad de 2666 millones de transferencias / s.
3) Y lo más importante: procesadores.
Figura 16. La ubicación de los conectores para procesadores.Se colocan entre las filas de RAM. Se admite la instalación de procesadores de toda la serie E5 (hasta el procesador Intel Xeon E5-8180M-V5, 2.5 GHz). El procesador tiene el siguiente aspecto:
Figura 17. Procesador Intel Xeon E5-8180M-V5Los radiadores pasivos se instalan como un sistema de enfriamiento para procesadores. Uno de ellos se encuentra en la Figura 18.
Fig.18. Radiador pasivo disipador de calor B1016-V1Los módulos 60X38, que incluyen 2 ventiladores, son responsables del enfriamiento activo. Se colocan en el siguiente orden:
Figura 19. Ubicación del sistema de enfriamiento activoY se ven así:
Fig.20. Enfriadores 60X38Se pueden instalar hasta tres de estos módulos (es decir, seis ventiladores activos). Con esta configuración, el servidor se enfriará tanto como sea posible.
Ahora vale la pena decir con qué configuración se realizaron las pruebas y qué mostraron.
Durante las pruebas, se utilizó Microsoft Windows Server 2012 R2 Standard. La lista de sistemas operativos compatibles es bastante impresionante (incluidos los hipervisores). Más detalles sobre la lista se pueden encontrar
aquí .
Los componentes del servidor se presentan en la tabla a continuación.
La placa base D3384-A1 (con un ancho de banda de 38400 MB / s), dos procesadores Intel Xeon E5-4112-V5, cuatro ranuras RAM RAM RDIMM DDR4-2666 de 32 GB de Fujitsu, un controlador de disco FTS PRAID CP400i de 8 puertos (a una velocidad de 12 GB / s para SAS y 6 GB / s para unidades SATA) con un disco duro conectado de 500 GB, un controlador de red Intel X722 de 2 puertos (funciona en el estándar 10GBASE-T) y un controlador de red de 2 puertos, trabajando de acuerdo con el estándar 1000BASE-T.
Prueba
Para que los resultados no parezcan valores abstractos, para comparación, presentamos los resultados de la prueba de otros servidores de clase media. Comencemos con la prueba del procesador:
1) CPU Queen. La esencia de la prueba es calcular enteros. Esto le permite probar la capacidad del procesador para bifurcar y predecir errores. Para resolver los problemas, se utiliza el algoritmo Queens Problem. Puede encontrar más información sobre este algoritmo
aquí .
La prueba mostró 62,251 valores por segundo. El resultado muestra que el procesador se adapta bien a varias tareas al mismo tiempo, lo que proporciona una gran ganancia cuando se usa en la virtualización.
2) CPU PhotoWorxx: prueba el rendimiento de las operaciones aritméticas y el trabajo con imágenes RGB. Su esencia es la siguiente:
- Rellenar la imagen con píxeles de colores aleatorios;
- Rotación de imagen en 90 y 180 grados;
- Diferenciación de imagen;
- Conversión de espacio de color (utilizado al convertir a formato JPEG).
La prueba mostró un resultado de 36,443 millones de píxeles por segundo. Esto sugiere que el procesador funciona bien cuando se trabaja con imágenes.
3) CPU ZLib: una prueba del rendimiento del procesador y del subsistema de memoria utilizando operaciones de enteros. Las pruebas se realizan mediante la creación de archivos ZIP. Para hacer esto, use la biblioteca abierta zlib (
más sobre la biblioteca ). A menudo se usa para probar sistemas multinúcleo.
El indicador se mantiene a 525.2 MB / s.
4) FPU VP8: prueba del procesador comprimiendo video con el códec Google VP8 o WebM 1.1.0. La codificación se realiza para 1 pasada de una transmisión de video que tiene una extensión de 1280x720 y va a una velocidad de 8192 kbit / s (teniendo en cuenta la calidad máxima configurada). Los marcos en sí se generan utilizando una variedad de fractales de Julia (
más ). ¿Cuál es la diferencia entre las pruebas de procesador llamadas CPU y FPU? El hecho es que los primeros procesadores podrían ejecutar un conjunto de instrucciones estrictamente definido. Para ampliar las capacidades del procesador, se desarrollaron coprocesadores que realizaron operaciones matemáticas específicas y devolvieron el resultado al procesador principal. Esto permitió aumentar la velocidad general de la computadora. Hoy, los coprocesadores están integrados en el procesador central, y el borde comenzó a desdibujarse. Las pruebas de FPU son pruebas de "coprocesadores" en el procesador.
La prueba mostró 6493 unidades. A pesar del hecho de que muchos coprocesadores están integrados en la CPU, no muestran el resultado más alto. Para trabajar con la transmisión de video, debe usar tarjetas de video separadas. En nuestro ejemplo, la CPU dedica parte de la potencia de su procesador al procesamiento de gráficos de video.
5) Lectura de memoria: pruebe la velocidad de transferencia de datos desde la RAM al procesador. Así de rápido lee el procesador los datos de la RAM.
La prueba muestra que el procesador lee datos de la memoria a una velocidad de 71320 MB / s.
6) Escritura de memoria: una prueba de la velocidad de transferencia de datos del procesador a la RAM. En otras palabras, a qué velocidad el procesador escribe datos en las celdas de memoria.
La prueba mostró que el procesador escribe datos en la RAM a una velocidad de 51299 MB / s.
7) Copia de memoria: una prueba de la velocidad de transferencia de datos de una celda de memoria a otra a través de la memoria caché del procesador. Es decir, a qué velocidad el procesador copiará los datos de una ubicación de memoria a otra.
La prueba mostró que el procesador copia datos de una celda a otra a una velocidad de 61469 MB / s.
8) Latencia de memoria: prueba el tiempo promedio de lectura de datos por parte del procesador de la RAM. Si la prueba anterior para leer de la memoria mostró la velocidad de lectura, entonces esta prueba muestra el tiempo de retraso promedio.
La prueba demuestra que el tiempo de retraso promedio al leer es 85.7 ns.
Sopesa los pros y los contras
Tenga en cuenta los pros:
1) Tamaños de servidor compactos
2) La presencia de 16 bahías para HDD / SSD, que le permite construir subsistemas de discos a prueba de fallas
3) La unidad óptica es una ventaja significativa. A menudo hay casos en los que es necesario restaurar el sistema desde discos ópticos. La razón es que el sistema siempre detecta la unidad óptica, y se requieren controladores para varios buses (por ejemplo, USB 3.0) o la inicialización puede fallar al iniciar el sistema.
4) Conexión de módulos RDX y LTO. Le permiten almacenar información mucho más tiempo que las unidades HDD y SSD habituales.
5) La presencia de 2 fuentes de alimentación, lo que aumenta la resistencia del servidor en el caso de una falla de energía o falla de una de las unidades. Esta es una ventaja muy importante, ya que muchos servidores se lanzan con una fuente de alimentación.
6) Placa base con amplia conectividad:
- Soporte para 2 procesadores.
- 24 ranuras para RAM con una capacidad total de hasta 3 TB.
- 6 ranuras PCIe, que le permiten agregar un adaptador de video, conectar adaptadores de red adicionales y más.
7) La presencia de un controlador de red que funciona a una velocidad de 10 Gbit / s. Cabe señalar que el controlador contiene 2 puertos, lo que aumenta su tolerancia a fallas y hace posible utilizar el equilibrio de tráfico.
8) Una potencia de procesador impresionante para tareas complejas y acceso a memoria de alta velocidad, que se muestra en las pruebas Queen CPU, Memory Read / Write / Copy.
Ahora hablemos de los contras:
1) Controlador RAID incorporado. Su menos se manifiesta en un pequeño número de puertos. Si tiene bahías con 16 discos, deberá comprar un controlador adicional para usar todos los discos disponibles al mismo tiempo.
2) Rendimiento débil en la transmisión de video y prueba de aceleración de video. Toda la carga recae en el procesador central.
Para resumir, vale la pena señalar las buenas características en términos de potencia del procesador instalado y RAM, así como el acceso de alta velocidad al mismo. Una gran cantidad de espacio en disco también es una ventaja. Todo esto le permite utilizar el servidor como alojamiento de servicios con una gran cantidad de datos (bases de datos, correo corporativo, servicios en la nube), virtualización y más.
Las desventajas incluyen el controlador RAID incorporado para 8 puertos (con 16 bahías de unidades) y la falta de una tarjeta de video para trabajar con aplicaciones gráficas modernas que usan modelos 3D y aceleración de video. En general, si es necesario, la placa base le permite instalar controladores RAID adicionales, tarjetas de video, controladores de red y otros dispositivos. El servidor "listo para usar" muestra muy buenos resultados, y cuando se usa en tareas específicas se puede actualizar y actualizar.
Gracias por su atención, estamos listos para responder sus preguntas.