
Y nuevamente vimos cómo pasaron siete días. Y eso significa el tiempo para un nuevo resumen. Hoy tiene tales temas:
- El Banco Central está luchando contra el lavado de dinero;
- China regulará las actividades de criptomonedas con nuevas reglas;
- En Rusia, el nivel de alfabetización digital no es demasiado alto;
- El Ministerio de Defensa se enamoró de blockchain.
Banco Central, bancos y lavado de dinero.
El Banco Central emitió una nueva disposición, que obliga a los bancos a analizar la configuración y los parámetros de los dispositivos con los que los clientes transfieren dinero. A estos dispositivos se les asignarán identificadores. Si diferentes clientes tienen los mismos identificadores, el banco considerará que dichos clientes son potencialmente peligrosos.
Actualmente, muchos bancos identifican varios parámetros de los dispositivos de los usuarios, incluidas, por ejemplo, las direcciones IP. Pero para cumplir con los nuevos requisitos del Banco Central, se requieren mejoras significativas a las tecnologías y métodos existentes que ya están funcionando.
En cuanto a los clientes a los que se les asigna un alto nivel de riesgo, no habrá restricciones para ellos (en cualquier caso, dicen ahora), solo el banco les prestará más atención. Según el Banco Central, identificar los mismos identificadores de dispositivos le permitirá detectar "centros de envío" completos de estafadores cuando los ciberdelincuentes inicien sesión en una gran cantidad de compañías controladas por ellos desde los bancos de Internet.
Para compilar un identificador, se planea recopilar cientos de parámetros, incluida información sobre el dispositivo en sí, sus características, entorno, patrones de comportamiento del usuario y mucho más.
Banco central y blockchain
Hoy es otra noticia sobre el Banco Central. El hecho es que el Banco de Rusia ha especificado el procedimiento para las operaciones en cartas de crédito utilizando blockchain.
"El proyecto especifica el procedimiento para acreditar fondos a la cuenta bancaria del receptor de fondos, así como las características de intercambio de información y presentación de documentos en una carta de crédito en forma electrónica utilizando sistemas de información, incluidos los sistemas de información distribuidos (blockchain)", dice la nota explicativa del documento.

Por lo tanto, para que el documento relevante se considere presentado, el banco que lo recibió debe poder abrirlo, leerlo y verificar el cumplimiento de los términos de la carta de crédito.
El entorno digital y la preparación de los rusos para ello.
Otro estudio interesante
reveló que solo una cuarta parte de los rusos pueden demostrar un alto nivel de competencias básicas en el entorno digital. El índice de alfabetización digital fue de 52 puntos porcentuales. de 100 posibles.
Además, solo el 38% de los encuestados respaldan sus propios datos. El 44% no sabe qué hacer en caso de que una carta provenga de una persona familiar con un virus.
El estudio se realizó sobre la base de encuestas de la población, así como las prácticas mundiales en la evaluación de las competencias digitales de la población adulta.
Ministerio de Defensa, secretos de estado y blockchain.
En Rusia, muchas organizaciones comerciales están observando el potencial de la cadena de bloques. Pero los departamentos gubernamentales también están interesados en la cadena de bloques. Por lo tanto, el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia ha comenzado a trabajar en la introducción de tecnología de registro distribuido para proteger las bases de datos y detectar rastros de ataques de piratas informáticos contra secretos de estado.
El hecho es que el ejército ruso utiliza recursos con acceso a una red global para almacenar documentos de departamentos económicos. Y esta información es un objetivo potencial para los hackers. Para resolver el problema, se decidió usar blockchain.
"El uso de una revista distribuida en varios dispositivos (por ejemplo, en forma de una cadena de bloques), puede minimizar este riesgo",
dijo el experto de Kaspersky Lab, Alexei Malanov.
China y las criptomonedas: una nueva ronda
En China, las actividades de criptomonedas están muy reguladas. Pero además de las medidas existentes, el gobierno agregará otras nuevas.
En particular, la Comisión Reguladora Bancaria de China (CBRC)
está a
favor de introducir licencias de criptomonedas.
Es muy posible que pronto cualquier transacción de capital que esté relacionada de alguna manera con la cadena de bloques, las criptomonedas y las ICO se considere como servicios financieros.
"Dichos acuerdos deben ubicarse dentro del alcance de la regulación financiera, y las compañías de criptomonedas deben tener licencia y operar de acuerdo con la ley", dijo CBRC.