El Intel Core i7-8086K (parte 1)

Parte 1 >> Parte 2 >> Parte 3 >> Parte 4

Intel Core i7-8086K: revisión


Intel anunció el lanzamiento de un nuevo procesador y, a su vez, recurrimos a la compañía con una solicitud para que nos proporcionara una muestra para la prueba. Después de recibir una respuesta: "no hay muestras para la prensa", acabamos de comprar el procesador nosotros mismos. En honor al 40 aniversario de la microarquitectura x86 y el procesador 8086, Intel lanzó el Core i7-8086K basado en Coffee Lake con una frecuencia turbo de hasta 5.0 GHz. Intel lanzó un lote limitado de 50,000 procesadores, 8086 de los cuales participan en loterías regionales y se distribuyen de forma gratuita a los ganadores. Así es como se ve el movimiento de marketing "atrevido" de Intel al promocionar su línea principal de productos. Como la mayoría de los procesadores, todo el secreto está en el binning, y realmente es el procesador mainstream más productivo jamás lanzado por Intel. Sin embargo, el 8086K puede no ser tan bueno como parece.


Motivo de las vacaciones: 40 años x86


Los procesadores de aniversario, también son procesadores de edición limitada, siguen siendo un "caballo oscuro" durante muchos años. En junio de 2014, Intel lanzó la versión Pentium Anniversary Edition G3258, un procesador overclocking de doble núcleo, con mucho ruido y patetismo, pero no importa cuán overclockeado esté el procesador, ni siquiera se acercó a un procesador quad-core completo. En 2009, AMD lanzó una edición limitada de 100 Phenom II X4 TWKR, un procesador diseñado para superar los récords mundiales de rendimiento. Nunca ha estado disponible en tiendas minoristas. Sin embargo, en honor al 50 aniversario de Intel y al 40 aniversario de la arquitectura x86, el nuevo Core i7-8086K está disponible para 50,000 usuarios felices.



Aplausos a David Shore de Wikichip, quien predijo la aparición de la octava generación de Coffee Lake de octava generación con una frecuencia de 5.0 GHz y llamó a i7-8086K en la fecha de aniversario del 8 de junio.



David tiene espías en Intel o tiene acceso a una máquina del tiempo o una capacidad increíble para influir en las decisiones de fabricación de Intel, pero pudo predecir el lanzamiento del producto el 18 de enero.

Core i7-8086K, como predijo David, es un procesador de seis núcleos basado en Coffee Lake, que funciona con una frecuencia turbo de 5.0 GHz. Aunque el lote de procesadores, de hecho, son simplemente los mejores ejemplos de binning Core i7-8700K.



Lo principal a tener en cuenta es que el procesador no da 5 GHz en todos los núcleos. La CPU todavía tiene una calificación oficial de TDP de 95 vatios, por lo que en lugar de aumentar el TDP y exprimir un poco más, Intel juega dentro de su rango de TDP. Ya hemos visto que la reciente transición a los procesadores de seis núcleos como plataforma principal ha llevado a los procesadores Intel a superar sus clasificaciones TDP, lo que ha causado confusión entre los consumidores y la prensa. Es importante tener en cuenta que la clasificación TDP de Intel es válida solo en la frecuencia base, en este caso es de 95 vatios a 4.0 GHz, y cualquier modo turbo puede consumir tanta energía como sea necesaria. Hablaremos de este punto en la revisión actual.

Por lo tanto, una de las preguntas clave para este procesador "más rápido" es cuánto más rápido es que el Core i7-8700K. Hace unos años, Intel ya había lanzado varios procesadores Devil's Canyon como la "mejor versión de overclocking" de los principales procesadores Haswell, que proporcionaban una frecuencia más alta y una mejor respuesta térmica a la frecuencia y al voltaje. Si esperaba lo mismo del Core i7-8086K, me temo que podría estar decepcionado.

El Intel Core i7-8086K tiene las mismas frecuencias centrales que el Core i7-8700K, con la excepción de un núcleo. Solo un núcleo en modo turbo tiene una frecuencia aumentada de 4.7 GHz a 5.0 GHz, pero esto es lo que causa todo el bombo.



Impulsar un turbo de un solo núcleo de procesador tiene beneficios limitados. Para todas las pruebas, excepto el núcleo único más puro, no debería haber diferencia en los resultados. El problema es que en muy pocas situaciones en las máquinas modernas solo se carga un núcleo: casi todos los usuarios tienen programas que se ejecutan en segundo plano, como otras pestañas del navegador, escáneres antivirus o actualizaciones deshonestas. Los jugadores no deben esperar ningún beneficio notable.

Técnicamente, la frecuencia base ha aumentado de 3.7 GHz a 4.0 GHz, lo que significa que Intel garantiza una frecuencia mínima más alta para TDP de 95 W, lo que no es prácticamente importante para los usuarios que simplemente conectan el procesador a su sistema. El hecho es que el procesador nunca usará esta frecuencia base. Una parte interesante de esta revisión: un reloj base con una frecuencia de reloj de 4.0 GHz significa que este es un procesador del mejor binning, y debería acelerar mejor.



Según los resultados, será obvio que aumentar la frecuencia turbo de un solo núcleo de procesador no logró grandes avances, lo que se indica en la figura "5.0 GHz" en el panel lateral de la caja. Sí, y los precios apuntan a este hecho: Intel estableció el MSRP para el Core i7-8086K en $ 425, en comparación con el precio minorista de $ 350 en el Core i7-8700K. Esta es una diferencia de $ 75 +, o incluso más, porque el 8700K sale a la venta periódicamente a un precio aún más bajo.

Algunas características de las pruebas


Intel no nos proporcionó el procesador probado aquí sin costo alguno. En Computex, nos dijeron que Intel no tenía planes de proporcionar muestras para los medios. Esto fue algo decepcionante, dada la emoción que la compañía generó en torno a los nuevos procesadores. Se supone que Intel venderá todos los procesadores de aniversario sin ningún problema y, por lo tanto, no tiene sentido estimular ventas adicionales al atraer a los medios de comunicación. Después de la revisión, pueden surgir otras suposiciones sobre por qué la empresa no está interesada en realizar una encuesta por los medios de comunicación.

Estaba en Taiwán: era necesario asistir a varias reuniones después de Computex, y no pude regresar a mi oficina por varios días. Por lo tanto, cuando Intel anunció que no proporcionaban un procesador, teníamos dos opciones: tratar de ganar uno en la lotería y esperar ocho semanas, o esperar a que regrese a casa y compre un procesador. Encontramos nuestra propia tercera opción: la opción AnandTech: compre un procesador en una de las tiendas locales y verifíquelo aquí.


Un tipo con un procesador en una caja

Nos pusimos en contacto con socios para prestar un sistema de prueba de habitación de hotel durante un par de días, y ASRock nos proporcionó amablemente una placa base. Por la noche, un sistema completamente terminado de la sala de exposiciones fue entregado a mi hotel.



Muchas gracias a ASRock por su ayuda, que hizo posible las pruebas. También proporcionaron el Core i7-8700K. Este sistema de prueba es obviamente diferente de mi sistema de prueba en la oficina porque, por regla general, en aras de revisiones justas, utilizamos un sistema permanente para probar procesadores. Para ser objetivos, solo compararemos 8700K y 8086K. Todavía hay buenas noticias: llevé mi sistema operativo estándar para las pruebas y las pruebas se llevaron conmigo a Taiwán. Nunca salgas de casa sin ellos chicos.

Sistema de prueba


Como ya se mencionó, muchas gracias a ASRock por proporcionar el sistema en tan poco tiempo. Sin ellos, esta revisión no hubiera sido posible en el plazo deseado.

Cabe señalar que, como en revisiones anteriores, nuestra configuración básica de la CPU incluye ajustar la memoria a la frecuencia máxima de procesador compatible. En este caso, usamos DDR4-2666 para los procesadores Intel Coffee Lake.



Cabe señalar que ASRock no podría proporcionarnos el mismo procesador de gráficos que suelo usar para probar juegos. En cambio, pudimos instalar el RX 580, por lo que esto significa que nuestros datos de prueba del juego también tendrán solo dos puntos de referencia: Core i7-8700K y Core i7-8086K.

Como se mencionó anteriormente, una de las principales diferencias de esta prueba es la placa base. En la oficina, utilizamos el ASRock Z370 Gaming i7 (P1.70 BIOS) para probar nuestro Coffee Lake, mientras que aquí usamos el ASRock Z370 Taichi (P1.80 BIOS). Las diferentes placas base, incluso de la misma compañía, utilizan diferentes métodos para controlar las frecuencias internas en la placa (por ejemplo, Uncore) o las limitaciones de potencia (PL2), que pueden diferir de BIOS a BIOS. Es difícil mantener estas secuencias en diferentes sistemas, por lo que se esperan algunas diferencias en los resultados.



En el poco tiempo que pasamos con el procesador, dibujamos algunas páginas para interesarle:

1 parte

  • Intel Core i7-8086K: 40 años de arquitectura x86
  • Interfaz térmica y overclocking extremo con lucky_n00b
  • Análisis de aceleración y potencia

2 partes

  • Pruebas de rendimiento: pruebas del sistema de la CPU
  • Pruebas de rendimiento: pruebas de procesamiento de CPU
  • Pruebas de rendimiento: pruebas de codificación de CPU
  • Pruebas de rendimiento: pruebas de CPU Office
  • Pruebas de rendimiento: pruebas heredadas de CPU

3 partes

  • Rendimiento del juego: Civilization 6
  • Rendimiento del juego: Shadow of Mordor
  • Rendimiento del juego: Rise of the Tomb Raider
  • Rendimiento del juego: Rocket League
  • Rendimiento del juego: Grand Theft Auto V

4 partes

  • Rendimiento de overclocking a 5.0 GHz: pruebas de CPU
  • Rendimiento de overclocking a 5.0 GHz: pruebas de GPU
  • Conclusiones


Interfaz térmica y overclocking extremo.


Uno de los principales problemas asociados con el nuevo procesador es si Intel decidió hacer cambios en la forma en que se conectan la CPU y el disipador de calor. El mejor método de contacto es utilizar soldadura de estaño-indio o metal líquido para garantizar que la carga de calor se transfiera desde el procesador directamente al refrigerador. Un método más económico (pero también más confiable) es con grasa térmica, que es más resistente a los coeficientes de expansión térmica durante el ciclo de vida del procesador. Idealmente, esperamos que los procesadores con el rendimiento más alto usen el método de soldadura, mientras que los procesadores más baratos pueden usar grasa térmica. Sin embargo, Intel ha fabricado recientemente sus procesadores exclusivamente con grasa térmica, como resultado de lo cual los entusiastas extremos recurren a "abrir" el procesador y reemplazar la grasa térmica con metal líquido. AMD usa grasa térmica en sus APU, y hace unas semanas hicimos una guía de desmontaje:

D elidiendo la APU AMD Ryzen 5 2400G: Guía y resultados

El método de apertura del chip Intel es generalmente el mismo. Sin embargo, la pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿qué pasaría si Intel cambiara de la pasta térmica utilizada en el Core i7-8700K a un material más acelerado y conductor del calor para el Core i7-8086K? La idea es que si Intel es entusiasta, necesita usar soldadura, ¿verdad?

Hazlo posible


Estamos extremadamente agradecidos con Alva Jonathan, también conocido como "Lucky_n00b", el overclocker y periodista de Jagat Review. Conozco a Alva desde hace casi 10 años y, como yo, también compró su Core i7-8086K durante Computex esta semana, excepto que fue directo a abrir el procesador y enfriarlo con nitrógeno líquido. Nos permitió compartir nuestros resultados con nuestra audiencia, ¡muchas gracias a Alve!



Alva realiza una impresionante revisión de overclocking en todas las nuevas plataformas en Jagat Review (en indonesio), y también se destaca en las competiciones de overclocking en todo el mundo. Esta semana, terminó tercero en el evento de overclocking en vivo G. Overseas G.Skill Computex, ganando algunos equipos decentes y un premio en efectivo.

Abrir el chip


Baste decir que Intel hizo cero cambios en la interfaz térmica en el Core i7-8086K. Es completamente idéntico al Core i7-8700K, y utiliza el mismo conductor de calor que en generaciones anteriores de chips. Con los procesadores modernos de Coffee Lake, eliminar la pasta térmica y reemplazarla por una de metal líquido generalmente produce una caída de temperatura de 5 a 15 ° C (dependiendo de la calidad de uso) u otros 100-300 MHz, dependiendo del efecto del voltaje en el chip.



Alva recomienda desmontar el procesador para frecuencias más altas o bajar la temperatura solo si planea suministrar más de 1,30 voltios al procesador. A este voltaje, con un buen enfriador, la temperatura del procesador será de aproximadamente 80 C a plena carga de la CPU (podemos confirmar que nuestros resultados son similares), que es un punto de inflexión para quienes consideran desarmar el procesador como una opción.



En su procesador, Alva alcanzó 5.0 GHz a 1.20 voltios, y la CPU fue lo suficientemente estable como para obtener 1627 puntos en el CineBench R15 (en comparación con 1424 en un procesador estándar con memoria rápida). El procesador también hizo frente a una frecuencia de 5.2 GHz a 1.35 V, lo que elevó sus puntos a 1692. Alva usó KingpinCooling KPX como material conductor de calor para reemplazar la pasta térmica.

Ir más allá del uso de nitrógeno líquido (LN2)


El overclocking extremo es un pasatiempo interesante, sin embargo, para los usuarios en la cima de este deporte, cada MHz es importante. El resultado se logra no solo enfriando, sino también modificando físicamente los sistemas, mejorando la fuente de alimentación o ajustando el voltaje manualmente, y no a través del software. Para aquellos que saben cómo hacer esto, esta es una competencia real que puede ofrecer muchas emociones.



Como podemos ver en las notas de prueba de Alva, comenzó con la placa madre MSI Z370 Godlike Gaming, preparada para enfriar a temperaturas extremadamente bajas, y usó un recipiente de cobre pesado LN2 para controlar la temperatura usando nitrógeno líquido. Después de que el sistema se enfrió a -100 ° C, se inició ajustando el BIOS para que el procesador estuviera a una frecuencia de 6.0 GHz (60x100), con un núcleo de 5.0 GHz y un voltaje de procesador de 1.70 voltios. No intente repetir esto sin sobreenfriarse (!). Otras cepas fueron las siguientes:

  • Voltaje SA / IO: 1.35 V
  • Voltaje DMI: 1.80 V
  • CPU PLL Voltaje: 2.20 V
  • CPU PLL OC Voltaje 2.20 V
  • CPU ST Voltaje: 1.35 V
  • CPU ST V6 Voltaje: 1.35 V

La CPU se mantuvo en modo completo 6C / 12T.

Después de cargar en el sistema operativo, MSI Command Center Lite se usó para configurar las variables del procesador (multiplicador, reloj base, voltaje) en tiempo real. El sistema se enfrió hasta el límite conocido como evaluación comparativa de nitrógeno líquido en maceta completa, y el multiplicador se incrementó para encontrar el límite absoluto de frecuencia del procesador.

El resultado final? 7309 MHz: aquí



En general, los procesadores basados ​​en Skylake tienden a mostrar frecuencias máximas cuando se enfrían con nitrógeno líquido a aproximadamente 7,1-7,4 GHz, por lo que el nuevo procesador no es diferente del habitual. Alva dijo que estaba muy satisfecho con el chip recibido, pero que necesitaría verificar algunos más para ver exactamente dónde hay variaciones (si las hay) en la matriz / lote de Intel. Cuando Alva publique su versión completa del artículo sobre overclocking, me pondré en contacto con él.

Actualización: Aquí está el artículo de Alva.

Análisis de aceleración y potencia


Para probar la aceleración para la operación continua 24/7, utilizamos el sistema en nuestra habitación de hotel para evaluar cómo funciona el Core i7-8086K con refrigeración líquida con un circuito cerrado, pasando por los multiplicadores uno por uno. Para hacer esto, utilizamos nuestro método de overclocking estándar.

Inicio de overclocking, paso a paso


Debido a la hora y la ubicación, nuestro método de overclocking fue el siguiente:

  1. Comience con un procesador con un multiplicador de 40x y 1.05 voltios
  2. Establezca la calibración de carga de línea en el nivel 1 (ASRock Z370 Taichi)
  3. Descargar OS
  4. Ejecute nuestra prueba Blender, tome datos de potencia y temperatura de AIDA
  5. Si el sistema falla o la temperatura supera los 95 ° C, detenga la prueba
  6. Si el sistema falla, agregue +0.025 V y vaya al paso 3
  7. Si la prueba es exitosa, escriba el resultado de Blender, agregue el multiplicador y regrese al paso 3

Blender incluye una buena combinación de carga de disco duro, carga de memoria y, como resultado, consumo de energía. Cualquier problema que requiera voltaje adicional para la estabilización se puede encontrar muy rápidamente después del inicio de la prueba.

La prueba de Blender dura aproximadamente cinco minutos en el Core i7-8086K, que es suficiente para nuestra prueba rápida de overclocking. Para los usuarios que insisten en una estabilidad confiable las 24 horas, los 7 días de la semana, esta no es la prueba más adecuada, pero aún así proporciona una excelente carga en el sistema.

Resultados


Usando esta metodología, hemos logrado los siguientes resultados:



Con la configuración predeterminada, nuestro sistema caería en un turbo completo a 4.3 GHz y completaría la prueba en 311 segundos en Blender, con una temperatura de CPU de 62 grados y un consumo de energía de 115 vatios. También probamos el sistema "en el automóvil", pero configuramos la frecuencia a 5.0 GHz en todos los núcleos. Esto dio un resultado de prueba de 268 segundos, pero una temperatura significativamente más alta (82 C) y un consumo de energía (175 W).

Si aumentamos manualmente la frecuencia a partir de 4.0 GHz, podemos ver que el sistema operativo deja de recibir información de energía: AIDA64 mostró un voltaje que aumentó lentamente a medida que aumentó el multiplicador, incluso si la configuración de voltaje en el BIOS no cambió. AIDA64 también muestra una falla en 1.344 voltios, aunque el ajuste de voltaje en el BIOS ayudó con relaciones más altas. Fue extraño, pero creo que los resultados indicativos en la tabla son Blender, Temperatura y Potencia.

Voy a configurar la salida de los resultados de Blender para que sea "render por hora"; esto es más fácil de visualizar en el gráfico.



El resultado clave aquí es 5.0 GHz; es un excelente compromiso entre potencia y rendimiento, así como temperatura y voltaje. En este nivel, el sistema proporciona un rendimiento de + 16% debido a una frecuencia adicional de + 16%. Sin embargo, hay problemas nutricionales.

Una comparación del overclocking manual de 5.0 GHz con un procesador predeterminado muestra un aumento del 32% en el consumo de energía. Pero cuando se compara con el "overclocking" manual equivalente a 4,3 GHz, la diferencia en el consumo de energía es ahora del 68%. En esta etapa, realmente "estiramos" el diseño microarquitectura al límite.

Cabe señalar que con la configuración predeterminada, el sistema consumió 115 vatios, que es 20 vatios más alto que el TDP declarado. Como se mencionó anteriormente, el TDP se determina en la frecuencia base, que en este caso es de 4.0 GHz. Observamos el consumo de energía de 80 vatios en la frecuencia base, lo que demuestra que el procesador todavía está, técnicamente, por debajo de su valor TDP, al menos si el usuario optimiza el voltaje. Con un nivel de consumo de 95 W, si maximizáramos la frecuencia para este TDP, tendríamos que ver la frecuencia base de 4.4 GHz en este chip.

Sin embargo, piense en lo que podría pasar si Intel decidiera aumentar el TDP en + 10 W o +15 W a 110 W. En este caso, tendríamos un chip con una frecuencia base de aproximadamente 4.6 GHz, teniendo en cuenta los resultados de nuestras pruebas. Como veremos en los resultados en las páginas siguientes, Intel realmente perdió una buena oportunidad al abandonar el aumento de TDP.

Subimos a la cima


Para cualquier persona interesada en los límites superiores de nuestro chip, llamamos a 5.1 GHz un máximo realista. No pude obtener 5.2 GHz y mantener el sistema estable en Blender durante más de 30 segundos. , BIOS 1.425 , 100 ° C, . : , delidding ( ) 5,2 , , , .

, Windows – 5.4 . - , 5.5 .

5,0


, ( ). , ASRock .

Gracias por quedarte con nosotros. ¿Te gustan nuestros artículos? ¿Quieres ver más materiales interesantes? Apóyenos haciendo un pedido o recomendándolo a sus amigos, un descuento del 30% para los usuarios de Habr en un análogo único de servidores de nivel de entrada que inventamos para usted: toda la verdad sobre VPS (KVM) E5-2650 v4 (6 núcleos) 10GB DDR4 240GB SSD 1Gbps de $ 20 o cómo dividir el servidor? (las opciones están disponibles con RAID1 y RAID10, hasta 24 núcleos y hasta 40GB DDR4).

Dell R730xd 2 veces más barato? ¡Solo tenemos 2 x Intel Dodeca-Core Xeon E5-2650v4 128GB DDR4 6x480GB SSD 1Gbps 100 TV desde $ 249 en los Países Bajos y los Estados Unidos! Lea sobre Cómo construir un edificio de infraestructura. clase utilizando servidores Dell R730xd E5-2650 v4 que cuestan 9,000 euros por un centavo?

Source: https://habr.com/ru/post/es417439/


All Articles