Fuente: NASA Goddard / YouTube¡Esto es absolutamente increíble!En solo unas semanas, la NASA está a punto de lanzar una de sus misiones más ambiciosas al espacio. La sonda solar Parker hará varias "inmersiones" en la superficie del Sol para prácticamente "tocarla" y, por lo tanto, estará más cerca de nuestra estrella que nadie antes.
Las tres órbitas más bajas de Parker están a
una altitud de aproximadamente 6,1 millones de kilómetros sobre la superficie, dentro de la corona solar, donde las temperaturas alcanzan un
millón de grados centígrados .
Está claro que se necesitará protección, y está muy bien arreglado. Pero volveremos a esto un poco más tarde, pero por ahora, hablemos sobre el calor ardiente.
Es difícil imaginar cómo es posible protegerse en tales condiciones: después de todo, la temperatura de solo 460 grados Celsius en Venus rápidamente condujo a la
falla del equipo electrónico en el AMS soviético en los años ochenta.
Pero la NASA nos explica que existe un matiz entre la temperatura real del objeto y la radiación térmica, ya que esto afecta en gran medida la transferencia de calor en el espacio. La temperatura caracteriza qué velocidad, y, en consecuencia, la energía que posee una partícula y la radiación térmica, cuánta energía transporta en realidad. En el espacio, las partículas pueden moverse a alta velocidad, pero no se puede transferir tanta energía, ya que no hay tantas.
"Parker pasará repetidamente a través de la corona solar, que a pesar de su alta temperatura tiene una densidad bastante baja",
dice Susan Darling . "Es bastante simple imaginarse usando un horno y una olla de agua hirviendo como ejemplo, puedes sostener tu mano mucho más tiempo porque El aire tiene una densidad menor que el agua. Por consiguiente, en comparación con la superficie directa del Sol, en la corona la sonda colisionará con menos partículas y se calentará más débilmente ”.
¿Qué significa esto en relación con la protección térmica? Que tendrá que soportar una temperatura de aproximadamente 1370 grados Celsius para preservar el contenido.
Esto solo se puede lograr con la ayuda de
una tecnología increíble . El escudo de la sonda es una especie de "emparedado" de dos placas compuestas de carbono-carbono endurecidas, entre las cuales 11.5 centímetros de espuma de carbono, 2.4 metros de diámetro y un peso total de solo 72.5 kilogramos. El lado hacia el sol está pintado de blanco con pintura a base de cerámica para reflejar la cantidad máxima de radiación térmica.
Y lo que es sorprendente es que la temperatura detrás del escudo será de solo 30 grados centígrados.
Todas las herramientas que se ubicarán fuera de la zona protegida están hechas de materiales refractarios. Por ejemplo, la
copa Faraday , con la cual el aparato determinará la carga e intensidad del viento solar, está hecha de aleación de titanio-circonomolibdeno (punto de fusión de aproximadamente 2350 grados Celsius), las placas electrostáticas están hechas de tungsteno (3422 grados), y todo el cableado estará hecho de niobio (2477 grados).
Por supuesto, Parker mantendrá la orientación en el espacio para que el equipo más delicado no caiga bajo la influencia de la luz solar incineradora, y los paneles solares se retiren detrás del escudo para evitar el sobrecalentamiento en secciones demasiado "calientes" de la trayectoria. Además, la sonda está equipada con un sistema de enfriamiento líquido en agua desionizada.
Sin lugar a dudas, en el "relleno" del dispositivo hay muchas otras soluciones de ingeniería extraordinarias. Bueno, esperaremos, no esperaremos, qué nueva información nos traerá Parker sobre el Sol, su atmósfera loca y sus "vientos" furiosos.