La luna temprana podr铆a tener agua, atm贸sfera y vida.



Hoy, nuestra luna est谩 deshabitada y completamente sin vida. Pr谩cticamente no tiene atm贸sfera, ni agua l铆quida, ni magnetosfera para proteger la superficie del viento solar y la radiaci贸n c贸smica. Imaginar la vida en la luna, incluso en el pasado lejano, parece muy audaz. Al menos eso fue hace solo diez a帽os. Pero ahora, tal suposici贸n ya no parece una tonter铆a. Un art铆culo de discusi贸n sobre esto fue publicado en la revista cient铆fica Astrobiology, en la secci贸n del Foro (doi: 10.1089 / ast.2018.1844).

Sus autores son Dirk Schulze-Makuch, del Centro de Astronom铆a y Astrof铆sica de la Universidad T茅cnica de Berl铆n, y Ian A. Crawford, profesor de planetolog铆a y astrobiolog铆a del Departamento de Ciencias Naturales y Planetarias del Birkberk College de la Universidad de Londres. Los cient铆ficos dicen que los resultados de las recientes misiones espaciales, as铆 como los an谩lisis de muestras de roca lunar y suelo, muestran que la luna no es un cuerpo anhidro como se pensaba anteriormente. Adem谩s de la probable aparici贸n de hielo en cr谩teres polares con una sombra constante, los estudios espectrosc贸picos indican la presencia de materiales de superficie hidratados en latitudes altas, pero no sombreadas constantemente. Adem谩s, estudios recientes de productos del volcanismo lunar sugieren que el interior lunar tambi茅n contiene m谩s agua de lo que se pensaba anteriormente, y que el manto lunar puede ser relativamente rico en agua, como el manto superior de la Tierra.

La presencia de fuentes de agua significa que la luna no siempre estaba muerta y seca, como lo est谩 hoy. Los cient铆ficos determinan te贸ricamente dos posibles ventanas para la existencia de vida en la luna. Ella podr铆a existir inmediatamente despu茅s de la educaci贸n
La luna y varios cientos de millones de a帽os despu茅s de este momento, despu茅s de la liberaci贸n de gases a la atm贸sfera debido a la actividad volc谩nica lunar.

Seg煤n el consenso cient铆fico, la luna se separ贸 de la Tierra hace 4.500 millones de a帽os como resultado de una colisi贸n gigante . Parte del material del manto de la tierra fue arrojado a la 贸rbita cercana a la Tierra. De estos fragmentos recogidos proto-luna. Estudios cient铆ficos previos han demostrado que despu茅s de esto, se conserv贸 una cierta cantidad de agua en la luna formada. La presencia de mol茅culas de agua a una concentraci贸n de varios cientos de partes por mill贸n en las regiones del manto de las fuentes de basalto lunar indica que los vol谩tiles realmente sobrevivieron durante la formaci贸n de la Luna, o aparecieron poco despu茅s debido a la exposici贸n a los asteroides.

Despu茅s de formarse en 贸rbita, la Luna exist铆a principalmente en forma fundida, con componentes de silicato en forma del oc茅ano lunar de magma . Se sabe que tales oc茅anos de magma producen gas, lo que conduce a la formaci贸n de una atm贸sfera de transici贸n significativa, aunque aqu铆 diferentes cient铆ficos proponen diferentes versiones. Pero en cualquier caso, parece que una cantidad significativa de agua estuvo presente en las 煤ltimas etapas de la evoluci贸n del oc茅ano lunar del magma. La generaci贸n de vapor de agua a una concentraci贸n de incluso 500 ppm durante la fase del oc茅ano lunar del magma ya podr铆a conducir a la formaci贸n de un oc茅ano superficial con una profundidad de 1 kil贸metro (!), Escriben los autores del trabajo cient铆fico. Se estipula que una profundidad oce谩nica estable solo es posible si est谩 protegida por una atm贸sfera suficientemente densa. M谩s p茅rdida debido a la erosi贸n. Pero este c谩lculo muestra la cantidad aproximada de agua que podr铆a estar en la luna.

La segunda ventana para la vida potencial del agua en la Luna es hace 3.500 millones de a帽os, durante la etapa de evoluci贸n del gas a la atm贸sfera y el pico asociado de presi贸n atmosf茅rica lunar. Seg煤n los c谩lculos, los gases de los flujos de lava podr铆an crear una atm贸sfera con una presi贸n de aproximadamente 10 mbar, que es m谩s alta que el punto triple del agua y aproximadamente 1.5 veces la presi贸n atmosf茅rica actual en Marte (y teniendo en cuenta la diferencia de gravedad, la atm贸sfera lunar era tres veces m谩s masiva que la marciana). La asignaci贸n de vapor de agua con un peso de 10 a 14 kg corresponde a la formaci贸n de una capa de agua continua con una profundidad de aproximadamente 3 mil铆metros.

Adem谩s del agua, en la Luna joven, aparentemente, hab铆a un campo magn茅tico que proteg铆a las formas de vida en la superficie del viento solar mortal y la radiaci贸n c贸smica.

Por lo tanto, la vida en la luna podr铆a haber surgido aproximadamente al mismo tiempo que en la tierra. La evidencia m谩s temprana de vida terrenal son las cianobacterias fosilizadas de 3.5 a 3.8 mil millones de a帽os. Quiz谩s las mismas cianobacterias fueron introducidas en el sat茅lite desde la Tierra misma.

Source: https://habr.com/ru/post/es418253/


All Articles