Las observaciones de GRAVEDAD validan aún más la relatividad general


Sagitario A * y su cúmulo estelar. Fuente: artículo original.

El Observatorio Europeo Austral (ESO) utilizando el sistema VLT (Very Large Telescope, OBT) descubrió por primera vez los efectos pronosticados por la Relatividad General (GTR) de Einstein al observar el movimiento de una estrella que pasó a través de un poderoso campo gravitacional de un agujero negro supermasivo Sagitario A * en el centro de la Vía Láctea.

Los datos se obtuvieron como resultado del trabajo del consorcio GRAVITY formado bajo el liderazgo del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE), Alemania, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación Científica (Centro Nacional de Investigación Científica, CNRS), París Observatorio (PSL), Universidad de Grenoble-Alpes y varios otros institutos franceses. El consorcio publicó un artículo que resume el resultado de 26 años de observaciones con telescopios ESO en Chile en la revista Astronomy and Astrophysics el 26 de julio de 2018.

Sagitario A * (Sagitario A *, Sgr A *) se encuentra en el centro de nuestra galaxia, a veintiséis mil años luz de la Tierra. Este agujero negro, cuatro millones de veces más pesado que el Sol, está rodeado por las llamadas "estrellas S", que se aceleran en el campo de su atracción hacia velocidades increíbles.

La teoría general de la relatividad describe el efecto de las grandes masas y, en particular, los agujeros negros, en el movimiento de las estrellas; por lo tanto, el grupo de Sagitario A * es un excelente campo de pruebas para confirmar las hipótesis de GR.

Los astrónomos utilizaron tres telescopios de VLT - NACO, SINFONI y la recién construida GRAVITY - para rastrear el destino de una estrella en particular, S2, antes y después de pasar cerca de Sagitario A * el 18 de mayo de 2018. Al mismo tiempo, GRAVITY logró una resolución de 50 microsegundos angulares: así es como se ve una pelota de tenis en la luna, mirándola desde la Tierra. Tal precisión permitió, literalmente, cada hora evaluar el desplazamiento S2 en relación con el agujero negro; La distancia entre los cuerpos celestes en el momento del paso era 120 veces mayor que la de la Tierra al Sol, mientras que la estrella aceleró a 8000 km / s, un 2,7% de la velocidad de la luz. Esto inevitablemente debería haber llevado a una manifestación visible de los efectos de GR.

Al combinar los resultados obtenidos por GRAVITY con observaciones previas de NACO y SINFONI, los científicos pudieron detectar el desplazamiento al rojo que predijo Einstein.

El desplazamiento al rojo es el desplazamiento del espectro de la luminiscencia del objeto al lado rojo (onda larga) bajo la influencia de un potente campo gravitacional, que los instrumentos detectan con bastante facilidad; pero el desplazamiento al rojo en el campo del agujero negro nunca antes se había observado.

La información obtenida servirá como confirmación adicional de la teoría general de la relatividad y el material para el análisis de los efectos causados ​​por la alta gravedad. El cambio de los espectros de la estrella S2 durará unos meses más, lo que puede proporcionar datos adicionales sobre la distribución masiva alrededor de Sagitario A *.

"Observación del desplazamiento al rojo bajo la influencia de la gravedad para la órbita de la estrella S2 cerca de un agujero negro supermasivo en el centro galáctico" , Colaboración GRAVITY, 26 de julio de 2018, Astronomía y Astrofísica.

Source: https://habr.com/ru/post/es418453/


All Articles