
A menudo, las aplicaciones se desarrollan a través de muchas pequeñas mejoras, pero llega un momento en que muchos detalles se integran en una imagen completa, cuya implementación requiere cambios de gran calidad y gran escala. Y aquí, solo una buena idea no es suficiente. No menos importantes son los componentes organizativos y técnicos del problema. ¿Cómo preparar e implementar cambios arquitectónicos en un sistema de trabajo?
Queremos hablar sobre la refactorización global, la mejora del rendimiento del sistema, la optimización del código, los enfoques para trabajar con bases de datos y muchas otras cosas.
Programa y ponentes:Alexander Kolesnikov, Wrike - Gran refactorización en un producto 24/7
Una gran refactorización es algo que no se puede hacer de la noche a la mañana e incluso correr. A veces lleva un cuarto o incluso unos pocos para trabajar. El problema con la gran refactorización es que mientras algunos intentan limpiar, otros continúan cambiando el código, y la tortuga simplemente nunca tendrá tiempo para ponerse al día con Aquiles. Para implementar una refactorización grande, debe poder determinar automáticamente el plan de trabajo. Luego, en algún momento, será posible prohibir el antiguo enfoque para organizar el código en el nivel de prueba. Por lo tanto, se fijará la cantidad de esfuerzo necesario, y será posible cerrar la deuda técnica restante con la ayuda de un equipo dedicado o de todo el departamento de desarrollo.
Ejemplos: Hibernate → MyBatis, Struts → Web.fw, Domain.fw, Sharding, Separación de cuenta, Refactorización API, Cifrado. Planes: QueryEngine, Infraestructura híbrida, Centros de datos múltiples, Bandeja de entrada.
Philippe Delgyado, NEXIGN, "Rutas impensables: cambiar metodologías sobre la marcha, trabajar con bases de datos sin ORM, etc."
Hablaré sobre varias prácticas no estándar de proyectos recientes, (n) que resultaron exitosas y útiles.
Al principio, le contaré sobre la experiencia de seleccionar diferentes metodologías de desarrollo para diferentes etapas del proyecto, por qué necesita "refactorizar la metodología" y cómo hacer que el cambio de metodología sea más o menos indoloro.
Luego describiré el esquema de trabajar con estructuras complejas en la base de datos sin usar ORM y sin consultas complejas, lo que facilita significativamente incluso la refactorización más compleja de las estructuras de datos utilizadas.
Bueno, al final hablaré de todo tipo de pequeñas cosas: análisis de registros sin ELK, refactorización de lecciones aprendidas y cualquier otra.
En la historia trataré de enfocarme en las condiciones límite para la aplicación de prácticas, trampas en el uso y otros peligros.
Vasily Sozykin, Yandex.Money "Microservicios: unifique casi todo, pero no más"
Mi experiencia ha demostrado que los intentos de unificar a las personas en una gran empresa no conducen a nada bueno. Pero la unificación de procesos y tecnologías ayuda a construir sistemas de microservicios geniales.
Un informe sobre cómo pasamos a un sistema de desarrollo totalmente descentralizado, pero seguimos siendo un equipo y creamos una comunidad sensata. Ilustraré cómo mejoramos los procesos a través de ejemplos: esto ayuda a expandirse, pero no a convertirse en una empresa en el mal sentido de la palabra.
Si comenzó a implementar microservicios, pero no está seguro de todo, entonces el informe puede ser su plan de acción. Y si ya vive en un mundo de microservicios, juntos recordamos el camino recorrido y hablamos sobre los problemas actuales.
→
Registro