
Claude Shannon tardó unos diez años en formular completamente su teoría de la información de creación de época.
Al principio, en la escuela de posgrado, fomentó la idea de traer una base común bajo las muchas tecnologías de la información de su tiempo (como teléfono, radio, televisión).
Sin embargo, solo en 1948 publicó la
Teoría matemática de las comunicaciones .
Es cierto que esta no fue su única gran contribución a la ciencia. Mientras todavía era estudiante en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), en su modesto 21, publicó un trabajo que muchos consideran quizás la tesis de maestría más importante del siglo.
Para una persona común, su valor es pequeño. Esto no quiere decir que el nombre de Shannon esté en boca de todos. Pero, si no fuera por el trabajo de Shannon, entonces ninguna computadora en el sentido moderno podría haber aparecido. Shannon tuvo un tremendo impacto no solo en informática, sino también en física e ingeniería.
Lanzamos fácilmente la palabra "genio", pero solo unas pocas personas en el mundo merecen ser llamadas así, y Claude Shannon es uno de ellos. Pensó de manera diferente, pensó juguetonamente.
Uno de los fundamentos sutiles de su genio, manifestado de esta manera, fue su enfoque para resolver problemas. No solo formuló la pregunta, y luego buscó la respuesta, sino que desarrolló metodológicamente un proceso que ayudó a considerar la esencia detrás de lo obvio.
Sus tareas diferían de la mayoría de las que probablemente tuvimos que tratar, pero sus plantillas y principios de razonamiento eran algo generalizables y, habiendo dominado tal generalización, nosotros mismos podemos aprender a pensar de manera más penetrante.
Cualquier tarea tiene forma y forma. Para resolver problemas, lo primero que debe aprender es comprenderlos.
Traducido a AlconostFormulamos la esencia, luego complementamos los detalles
Cada uno de nosotros comprende lo importante que es obtener respuestas, pero muchos ignoran lo importante que es formular la pregunta de tal manera que realmente obtengamos la respuesta.
Saltamos rápidamente de matiz a matiz, con la esperanza de que tarde o temprano se junten, y no dediquemos todos nuestros esfuerzos a desarrollar la intuición en la disciplina en la que estamos involucrados.
Fue aquí donde Shannon actuó exactamente lo contrario. De hecho, como señalaron sus biógrafos en
A Mind at Play , le gustaba tanto que algunos matemáticos contemporáneos pensaron que no era lo suficientemente meticuloso como para construir una imagen coherente. Naturalmente, estaban interesados en los detalles.
Sin embargo, según Shannon, para ver la esencia del problema en estudio y, en consecuencia, el camino hacia la respuesta, es posible solo después de eliminar detalles irrelevantes.
De hecho, a menudo acercándose a tal esencia, el problema ya no se puede sentir, y esto sugiere lo importante que es hacer una impresión general antes de pasar a los detalles. De lo contrario, puede ir por el camino equivocado.
Los detalles son importantes y útiles. De hecho, muchos detalles son incomparablemente más importantes y útiles de lo que parecen a primera vista. Sin embargo, no menos detalles e inútiles.
Si no encuentra la esencia del problema, entonces comienza completamente con los detalles incorrectos, debido a que se agregan más y más detalles incorrectos, y así sucesivamente hasta que se atasca.
Comenzando a cortar lo no esencial, te disciplinas y aprendes a ver la esencia detrás de la bruma de lo no esencial. Es entonces cuando encuentras los fundamentos que estabas buscando.
Descubrir la verdadera forma del problema es casi tan importante como la respuesta posterior.
FuenteEn una conferencia dada por Bell Labs en 1952 a los contemporáneos, Shannon se ocupó en detalle de cómo entrenar su propia mente, desarrollando un enfoque creativo para sus tareas a largo plazo.
No solo los simplificó, buscando la esencia, sino que también propuso algo más: a primera vista, parecería insignificante, pero críticamente importante para el pensamiento no estándar.
A menudo, al reflexionar sobre un problema durante mucho tiempo, comenzamos a pensar de manera limitada y a adherirnos estrictamente a una sola trayectoria. El razonamiento lógico comienza desde cierto punto, luego se hacen conclusiones razonables y, si se razona correctamente, la lógica siempre nos lleva a la misma respuesta.
El pensamiento creativo es un poco diferente. Las relaciones también se capturan aquí, sin embargo, tales juicios no son tanto lógicos como intuitivos, lo que nos permite desarrollar nuevos patrones de pensamiento.
Uno de los trucos favoritos de Shannon era reconstruir la tarea y compararla de acuerdo con tantos parámetros diferentes como sea posible. Por lo tanto, podría exagerar, minimizar, formular en otras palabras, cambiar el ángulo de visión e invertir.
La esencia de este ejercicio es simplemente lograr una visión más holística de lo que está sucediendo.
Nuestro cerebro fácilmente realiza ciclos en estos o esos pensamientos, y la mejor manera de salir de ese círculo es cambiar el marco de referencia. No cambiamos la idea intuitiva del problema y no rechazamos la esencia revelada, solo cambiamos la presentación del material.
Por ejemplo, podría preguntar: ¿cuál es la mejor manera de resolver esto? Pero también es posible una pregunta: ¿cuál es la peor forma de resolverlo? La respuesta a estas dos preguntas es el conocimiento, y debemos analizar ambas opciones.
El problema puede tener no solo una forma diferente, sino también muchos contornos. Diferentes formas contienen diferentes verdades.
Multiplica la esencia de toda la entrada
A pesar de que es importante prestar atención a la calidad de las ideas, es igualmente importante, quizás, pensar en la cantidad. No solo nos interesan los números finales, sino también la forma en que llegamos a estos números.
Se necesita una buena idea para resolver el problema. A su vez, una buena idea generalmente se encuentra solo después de dejar caer muchas malas. De una forma u otra, dar todo lo que viene a la mente no es una opción. Este no es el único punto.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Shannon conoció a Alan Turing, otro pionero en informática. Mientras Turing estaba en los Estados Unidos, se conocieron casi todos los días. Durante muchos años no perdieron contacto, ambos respetaron las ideas del otro y disfrutaron de la compañía del otro.
Shannon, discutiendo lo que, en su opinión, constituye la esencia del genio, usó la analogía sugerida por Turing, y en base a eso, hizo una observación sutil. Según el propio Shannon:
Hay personas que se te ocurren una idea, y obtienes la mitad de la idea nueva en la salida. Algunos son capaces de más: dan dos nuevas ideas para cada uno recibido.
Por modestia, se negó a clasificarse en la segunda categoría, refiriéndose a ella, por ejemplo, Newton. Sin embargo, si observa de cerca la situación, está claro que tenemos en el juego. No se trata solo de cantidad.
Cualquier dato inicial básicamente lleva una verdad que no se nota en un examen superficial. La verdad es la base de muchas soluciones diversas para muchas tareas diferentes.
Supongo que Shannon descubrió que generar buenas ideas requiere multiplicar la esencia de cada dato. Pueden surgir malas ideas si se equivoca, pero cuanto mejor lo describa, más fructífera será su búsqueda de ideas.
Duplicar el retorno de sus ideas es el primer paso, pero es muy importante comprender su esencia.
Todo lo que necesitas saber
Una parte importante de la vida, ya sea en el trabajo, en las relaciones con las personas, en el cuidado de uno mismo, se reduce a identificar el problema y la capacidad de abordarlo para que luego pase.
Quizás Claude Shannon era un genio solitario, tenía una mente única, pero su método es bastante accesible para cualquiera de nosotros. Su fuerza estaba precisamente en este método y la capacidad de aplicarlo.
La capacidad de resolver bien los problemas es fruto del pensamiento crítico y creativo. La mejor manera de combinarlos es armarse con un método que haga el uso más rentable de ambos.
Los patrones de pensamiento forman nuestras mentes. El objetivo es desarrollar los patrones correctos para esto.
Sobre el traductorEl artículo fue traducido por Alconost.
Alconost
localiza juegos ,
aplicaciones y sitios en 70 idiomas. Traductores en lengua nativa, pruebas lingüísticas, plataforma en la nube con API, localización continua, gestores de proyectos 24/7, cualquier formato de recursos de cadena.
También hacemos
videos publicitarios y de capacitación , para sitios que venden, imágenes, publicidad, capacitación, teasers, expliner, trailers de Google Play y App Store.
Más detalles