Fondos de Zuckerberg: colaboración + tecnología + ciencia abierta

Nuestro enfoque para acelerar el desarrollo de la ciencia y el tratamiento de enfermedades.

imagen

Creemos que la cooperación, la asunción de riesgos y el enlace con la comunidad científica son nuestras mejores oportunidades para acelerar el progreso en la ciencia.

El trabajo de Chan Zuckerberg Initiative en ciencia se basó en una gran idea

-
para apoyar la ciencia y la tecnología que permitirán que todas las enfermedades curen, prevengan o inhiban su desarrollo para fines de este siglo. Esta es una declaración de alto perfil, pero se basa en la historia de la biología y la medicina. Para establecer nuestras aspiraciones con respecto a cuán lejos podemos llegar en el resto del siglo, volvamos a lo lejos que hemos llegado en el siglo pasado.

En 1930, tres de las diez principales causas de muerte fueron enfermedades infecciosas : neumonía y gripe, tuberculosis e infecciones gastrointestinales. Todos ahora son tratables o prevenibles con la llegada de antibióticos y vacunas. En la década de 1960, un estudio de Framingham encontró un vínculo claro entre el colesterol alto, la presión arterial alta y las enfermedades del corazón. Como resultado de esta ciencia multidisciplinaria, tenemos nuevos medicamentos para el tratamiento de la presión arterial y las estatinas, que han aumentado la vida de los pacientes con enfermedades cardíacas en más de 20 años. En los últimos años, el SIDA se ha convertido en una enfermedad crónica tratable con terapia antiviral, y el progreso en nuestra comprensión de los mecanismos celulares básicos del cáncer ha llevado a una reducción constante del 1-2% en la mortalidad por cáncer por año durante los últimos 25 años. Hay muchos otros ejemplos: tenemos muchos logros que vale la pena celebrar.

En cada uno de estos casos, los avances en las ciencias básicas han llevado a la investigación científica, práctica y clínica y, en última instancia, a cambios en la práctica médica. Creemos que se puede lograr mucho en los próximos años. Es por eso que nos enfocamos en invertir en un enfoque multidisciplinario de la ciencia básica, teniendo en cuenta lo que se puede lograr en los próximos 25, 50 y 80 años. Sabemos que se puede hacer mucho, pero al mismo tiempo, sabemos que somos nuevos actores en una empresa biomédica existente bien definida. Para lograr un impacto diferenciado, debemos centrar nuestros esfuerzos en áreas en las que podamos aportar un valor único y nuevas ideas para la ciencia.

Necesitamos descubrir cuáles son nuestras capacidades. Para hacer esto, nos apasionan seriamente las comunidades científicas y médicas, y a menudo celebramos seminarios y reuniones con líderes de instituciones académicas, sociedades científicas, fondos para el control de enfermedades, agencias gubernamentales, la industria de la biotecnología y otras fundaciones caritativas. Su liderazgo, así como el de nuestro Consejo Asesor Científico, nos ayudan a dirigir nuestros esfuerzos para tener el mayor impacto en la investigación biomédica.

imagen

¿Qué ralentiza la ciencia? ¡Pregúntale a los científicos! Para desarrollar nuestras ideas, a menudo realizamos seminarios con supervisores en diversos campos para conocer las necesidades y posibilidades de estas áreas.

Modelo híbrido


Cuando observamos varias organizaciones benéficas y fundaciones, vemos dos modelos grandes que avanzan en diferentes áreas. Un enfoque es crear un fondo de subvención. Un ejemplo de tal fundación es la Fundación Bill y Melinda Gates , que apoya la investigación de salud global en todo el mundo. Otro tipo de organización benéfica está construyendo sus propios institutos de investigación, como el Instituto que lleva el nombre de Paul Allen se dedica a la psicología cognitiva y a un centro de investigación en Seattle que estudia el cerebro.

En la Iniciativa Chan Zuckerberg, queremos financiar grandes investigadores científicos que compartan nuestras metas y valores. Al mismo tiempo, nuestra posición en Silicon Valley nos da acceso especial a las últimas tecnologías, en particular a la biología computacional y el desarrollo de software. Descubrimos que trabajando codo a codo con los científicos que financiamos, podemos crear nuevas herramientas y desarrollar software de código abierto que puede convertirse en una herramienta para que los científicos puedan colaborar mejor y finalmente lograr sus avances. Financiamos y creamos .

A continuación, quiero destacar varios aspectos clave de nuestro enfoque, basados ​​en mi experiencia como científico y como persona que actualmente administra una organización que está tratando de apoyar la ciencia y acelerar su desarrollo.

La colaboración es la clave.


Al comienzo de mi carrera, trabajé en el gen NEU / HER2 , que causó cáncer de cerebro en ratas. Posteriormente, otros investigadores encontraron que el mismo gen es un sujeto maligno en las células de cáncer de mama humano, donde los niveles anormalmente altos de HER2 en el cáncer los hacen más agresivos. Durante muchos años, los científicos de todo el mundo han estudiado HER2, primero en animales y luego en humanos. Este trabajo continuó para crear un medicamento de anticuerpo anti-HER2 y luego para ensayos clínicos, donde los médicos trabajaron usando biotecnología para probar este medicamento en pacientes. Al final, su arduo trabajo condujo al medicamento Herceptin anti-HER2, que causó el crecimiento de las células de cáncer de seno y convirtió uno de los cánceres más mortales del mundo en uno de los cánceres más tratables. Como el científico que ayudó a identificar HER2, yo era solo un eslabón en la cadena masiva de personas que trabajaron juntas en este innovador proyecto, llevando los resultados del estudio para su uso en el tratamiento. Tuvimos éxito porque estábamos listos para nuevas ideas y escuchamos nuevas teorías, en esta área y más allá.

Tales experimentos ayudan a dar forma a nuestro enfoque para tratar la enfermedad en CZI. El progreso se acelera cuando un grupo de especialistas de diferentes perfiles trabaja en conjunto; es por eso que apoyamos modelos de investigación abiertos, colaborativos y en red. Los equipos incluyen científicos naturales, especialistas en teoría computacional, médicos y desarrolladores de software. Una característica especial es la colaboración continua entre los científicos de la comunidad de investigación y nuestros equipos responsables de la biología computacional y el software aquí en CZI, lo que nos permite acercarnos a los problemas que estamos ayudando a resolver.

Un ejemplo de nuestro enfoque colaborativo es Biohub . Biohub es un nuevo sitio de investigación que reúne a las tres grandes instituciones científicas del mundo: UCSF, Stanford y Berkeley. Estos tres grupos también están muy cercanos entre sí, por lo que es posible combinar estos grupos para difundir ideas entre estas instituciones y comunidades.

Biohub funciona independientemente de CZI, pero los financiamos y trabajamos con ellos. Los copresidentes de Biohub son Joe Derisi y Stephen Kwake , dos personas que ilustran nuestras ideas sobre la colaboración entre instituciones y la colaboración de científicos e ingenieros. Steve es conocido por ayudar a desarrollar un análisis de sangre no invasivo que se utiliza para diagnosticar el síndrome de Down sin amniocentesis. Joe es conocido por ayudar a detectar nuevos virus, incluido el coronavirus que causó el SARS . Muchos de los proyectos de investigación en Biohub están relacionados con los intereses y experiencias de estos dos líderes, por ejemplo, descubrir una enfermedad infecciosa a través de la investigación de Joe y la tecnología unicelular , que es uno de los principales intereses de Steve.

imagen

Biohub, un centro de investigación independiente en el área de Bay Mission en San Francisco, dirigido por Joe Derisi y Stephen Kwake, son dos personas que ilustran nuestras ideas para la colaboración entre instituciones y la colaboración de científicos e ingenieros.

Sin embargo, no estamos limitados a una región. Por ejemplo, estamos lanzando la Neurodegeneration Challenge Network (una red que desafía los problemas de la neurodegeneración), cuyo objetivo es reunir redes multidisciplinarias de científicos, consultores médicos e ingenieros para que puedan generar y probar nuevos enfoques para resolver un gran problema: mejorar la comprensión de la biología fundamental de la neurodegeneración trastornos Tenemos solicitantes de todo el mundo, y nos desafiamos a nosotros mismos al pensar en cómo hacer que estos grupos variopintos trabajen juntos para un mayor éxito. Tenemos muchas ideas sobre cómo apoyar nuevos incentivos, recompensas y promociones para la investigación colaborativa.

Diseño de tecnología de conversión


Una de las cosas que escucho una y otra vez es que los científicos son tan buenos como sus herramientas. En CZI, vemos la oportunidad de desarrollar nuevas herramientas para que nuestros socios naturales puedan avanzar aún más rápido. Un ejemplo de ello es nuestro apoyo al proyecto Human Cell Atlas . Atlas of Human Cells es un sindicato global cuyo objetivo es mostrar y caracterizar todas las células humanas. Llevará años completar el proyecto, pero después de eso, el atlas se convertirá en un recurso fundamental para los científicos, permitiéndoles comprender mejor la salud de las personas y diagnosticar, tratar y controlar enfermedades. Como parte de este esfuerzo, trabajamos con líderes internacionales en genómica del Instituto Europeo de Bioinformática , el Broad Institute y UC Santa Cruz para desarrollar, financiar y crear conjuntamente una plataforma de coordinación de datos que permita el intercambio de datos entre investigadores e institutos de investigación.

Al mismo tiempo, también estamos creando herramientas para ayudar a los científicos a descubrir el conocimiento que ya existe. En biomedicina , se publican más de 4,000 artículos diariamente . No puedo leerlos. Y nadie más puede hacerlo, y por lo tanto necesitamos herramientas y tecnologías para un análisis razonable de toda esta información. Una de las herramientas en las que estamos trabajando es Meta, que utiliza inteligencia artificial para analizar y organizar documentos biomédicos para los lectores. Con la ayuda de Meta, los científicos podrán monitorear los logros en sus campos en tiempo real e identificar nuevas tendencias en la intersección de las áreas. Todos estamos trabajando en este proyecto, pero cuando esté listo, Meta será accesible para todos los investigadores, y compartiremos abiertamente nuestros métodos y muestras del paquete de datos utilizando varias publicaciones y códigos.

Uno de los principios fundamentales que subyace en todo lo que hacemos en CZI es escuchar y aprender de las comunidades a las que servimos, porque nadie entiende estos problemas mejor que las personas que los experimentan todos los días. Es por eso que nuestros biólogos informáticos y desarrolladores de software trabajan con científicos sobre el terreno para identificar problemas y crear herramientas de código abierto para analizar, visualizar y compartir datos utilizando tecnologías avanzadas, teoría y métodos de análisis de datos, aprendizaje automático y enfoques de la nube. procesamiento de datos. A veces esto significa desarrollar nuevas herramientas. En otros casos, esto significa llegar a un consenso sobre formatos, estándares o conjuntos de datos de referencia. Aquí puede encontrar un ejemplo de un repositorio de código abierto que contiene nuestro trabajo actual sobre la estandarización del análisis de la variedad de preparaciones desarrolladas para transcriptómica basada en imágenes.

Ciencia abierta, progreso más rápido


Creemos que compartir datos y resultados, software de código abierto, métodos experimentales y recursos biológicos acelerará el progreso en todas las áreas lo antes posible. Es por eso que apoyamos plataformas como bioRxiv , que permiten a los investigadores compartir y recibir comentarios sobre las preimpresiones antes de que se presenten en las revistas. En muchos casos, exigimos a los investigadores que envíen el texto fuente como preimpresión antes de la revisión por pares para comunicar los resultados a la comunidad científica más rápidamente.

Lanzamos software desarrollado por nuestro propio equipo y nuestros socios financiados de acuerdo con las licencias autorizadas de código abierto y desarrollamos conjuntamente software en sitios abiertos como GitHub . No solicitamos derechos de propiedad intelectual desarrollados por nuestros socios. Y cualquier IP creada por un investigador que respalde a CZI, o como parte de un proyecto de investigación financiado por CZI, debe estar disponible gratuitamente para todos los fines académicos y no comerciales, incluido el uso de preventa por parte de organizaciones comerciales.

Apoyamos el intercambio abierto de datos, ya que permite a los científicos crear proyectos basados ​​en la experiencia de cada uno para hacer nuevos descubrimientos más rápido. Esto puede acelerar significativamente el ritmo de la investigación y, a su vez, nuestra comprensión de la salud y la enfermedad.

Acabamos de empezar


Somos una organización nueva y tenemos mucho que aprender. Estamos tratando de contribuir atrayendo nuevas oportunidades para resolver problemas científicos, especialmente los que provienen de las nuevas tecnologías. Creemos que en todas las áreas, especialmente en ciencia, las personas talentosas y motivadas están avanzando. Al reunir a estas personas talentosas y proporcionarles nuevas herramientas que sean confiables, funcionales, escalables y asequibles, esperamos poder abrir nuevas oportunidades y acelerar el trabajo.

Para obtener más información sobre cómo trabajar en ciencias, visite nuestro sitio web o síganos en Twitter . Para obtener más información sobre nuestro equipo de tecnología, suscríbase al blog de tecnología CZI . Para mantenerse actualizado sobre las oportunidades de financiación, suscríbase a nuestro boletín . Y siempre puede contactarnos en science@chanzuckerberg.com.

Oh, ¿mencioné que estamos buscando empleados ?

Cornelia Bargmann , neurocientífica y genetista reconocida internacionalmente, dirige nuestro trabajo de investigación. El Dr. Bargmann también es el jefe del Laboratorio de Circuitos Neurales y Comportamiento de Lulu y Anthony Wang y profesor de la Universidad Rockefeller Torsten Niels Wiesel en Nueva York. El Dr. Bargmann es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y la Sociedad Filosófica Estadounidense. Recibió el Premio Cavley en 2012 en el campo de la neurobiología y el premio innovador en la industria de las ciencias de la vida en 2013, entre muchos otros premios científicos. También fue copresidenta del comité de los Institutos Nacionales de Salud, que estableció objetivos y estrategias para el proyecto de investigación de Obama mediante la promoción de neuro-tecnologías innovadoras (Iniciativa BRAIN). El Dr. Bargmann es un ex investigador del Instituto Médico Howard Hughes y es licenciado en biología por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Traducción: Diana Sheremyova



La recepción de solicitudes para el acelerador de filtek se extiende hasta el 27 de septiembre.

Tema: "Envejecimiento: soluciones tecnológicas a un problema social": cómo utilizar la tecnología para resolver los problemas sociales, económicos y culturales asociados con el envejecimiento de la humanidad.

imagen
Sobre #philtech
#philtech (tecnologías + filantropía) son tecnologías abiertas, descritas públicamente, que nivelan el nivel de vida de tantas personas como sea posible mediante la creación de plataformas transparentes para la interacción y el acceso a datos y conocimiento. Y satisfaciendo los principios de filtech:

1. Abierto y replicado, no competitivo de propiedad.
2. Construido sobre los principios de autoorganización e interacción horizontal.
3. Sostenible y orientado a la perspectiva, en lugar de buscar beneficios locales.
4. Basado en datos [abiertos], no en tradiciones y creencias
5. No violento y no manipulador.
6. Inclusivo, y no funciona para un grupo de personas a expensas de otros.

PhilTech Accelerator de Social Technology Startups es un programa para el desarrollo intensivo de proyectos en etapas tempranas destinados a igualar el acceso a la información, los recursos y las oportunidades. La segunda transmisión: marzo - junio de 2018.

Chat en Telegram
Una comunidad de personas que desarrollan proyectos filtech o simplemente interesados ​​en el tema de la tecnología para el sector social.

#filtech news
Canal de Telegram con noticias sobre proyectos en la ideología #philtech y enlaces a materiales útiles.

Suscríbase al boletín semanal

Source: https://habr.com/ru/post/es424605/


All Articles