Finanzas de creadores de Craigslist: sitio contra noticias falsas, discriminación y excesos de gigantes de Internet

Sitio de noticias para investigar grandes tecnologías con la ayuda del fundador Craigslist


El Marcado, dedicado a la investigación de tecnología y su impacto en la sociedad, será dirigido por dos ex periodistas de ProPublica. Craig Newmark ha asignado $ 20 millones para ayudar a financiar este proyecto.

imagen

En la foto: de izquierda a derecha: CEO de Markup, Sue Gardner, jefa de redacción Jeff Larson y jefa de redacción Julia Angwin.

Cuando Julia Angwin, periodista de investigación, trabajaba para ProPublica, una organización de noticias sin fines de lucro se hizo conocida como "el peor perro guardián tecnológico".

A través de la colaboración con programadores y especialistas en análisis y procesamiento de datos, la Sra. Angwin comenzó a trabajar en el estudio de algoritmos tecnológicos de gran tamaño, códigos secretos que tienen un gran impacto en la vida cotidiana en Estados Unidos. Sus resultados arrojan luz sobre cómo empresas como Facebook están creando herramientas que pueden usarse para promover prejuicios raciales, esquemas fraudulentos y contenido extremista.

Ahora con una donación de $ 20 millones de Craig Newmark, ella y su socio de ProPublica, el periodista de datos Jeff Larson, están creando The Markup , un sitio de noticias dedicado a investigar la tecnología y su impacto en la sociedad. Sue Gardner, ex gerente de la Fundación Wikipedia para Wikipedia, se convertirá en la Directora Ejecutiva de Markup. Angwin y Larson dijeron que habían contratado a dos docenas de periodistas para su oficina de Nueva York y que las historias comenzarían a aparecer en el sitio web a principios de 2019. El grupo también recaudó $ 2 millones de la Fundación John S. y James L. Knight y $ 1 millón de la Fundación Ford, la Fundación Markhart y la Iniciativa de Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial.

Angwin compara la tecnología con los productos enlatados, una innovación que tardó un tiempo en tratarse con gran atención.

"Cuando apareció la comida enlatada, fue increíble", dijo Angwin, quien será la editora en jefe del sitio. “Podrías tener duraznos cuando no era temporada. Hubo un período completo en Estados Unidos cuando cada receta requería sopa enlatada. La gente está loca por la comida enlatada. Y después de 30 años, 40 años, son: "Hmm, espera un minuto".

"Esto es lo que sucedió con la tecnología", dijo Angwin, calificando las elecciones de 2016 como un hito. "Y estoy muy contenta de que todos nos hayamos despertado".

El sitio cubrirá tres amplias categorías de investigación:

  • cómo el software de creación de perfiles discrimina a los pobres y otros grupos vulnerables;
  • Salud de Internet y sus infecciones, como bots, fraude y desinformación;
  • El increíble poder de las empresas de tecnología de la información.


Markup lanzará todas sus historias bajo una licencia Creative Commons para que otras organizaciones puedan volver a publicarlas, como lo hace ProPublica .

Angwin, que formó parte del equipo del Wall Street Journal que ganó el Premio Pulitzer en 2003 por exponer la corrupción corporativa, dijo que el consejo editorial se guiaría por el método científico y que cada historia comenzaría con una hipótesis. Por ejemplo: Facebook permite anuncios de vivienda racistas. En ProPublica, el equipo de la Sra. Angwin compró un anuncio en el sitio y probó su hipótesis .

En The Markup, los periodistas trabajarán con un programador desde el momento en que se crea la historia hasta que termina.

"Para investigar la tecnología, necesitas entender la tecnología", dijo Angwin, de 47 años. "Justo cuando recibí una maestría en economía de la administración como reportero de negocios, creo que los profesionales de la tecnología deberían participar desde el comienzo de la investigación técnica".

La Sra. Angwin conocía al Sr. Newmark desde 1997, cuando escribió sobre él como reportero de The San Francisco Chronicle.

"Craig es perfecto para nosotros porque no tiene interés o disposición para tratar de interferir en los informes", dijo.

Newmark, dividido entre San Francisco y Nueva York, permaneció en la sombra durante muchos años. Pero le preocupa notar una falta de introspección entre los ingenieros.

imagen

El señor Larson, la señora Angwin y la señora Gardner trabajan en Nueva York. Brian Derbull para The New York Times.

"A veces un ingeniero necesita algo de tiempo para comprender que necesitamos ayuda, luego obtenemos esta ayuda y luego podemos hacerlo mucho mejor", dijo Newmark. "Necesitamos ayuda que solo la investigación periodística y la minería de datos pueden proporcionar".

Craigslist, fundada por el Sr. Newmark a mediados de la década de 1990, ayudó a destruir la principal fuente de ingresos para los periódicos impresos en ese momento a través de una franja de anuncios clasificados. Recientemente realizó varias donaciones significativas a instituciones periodísticas, incluyendo $ 20 millones de la Escuela de Periodismo de Graduados de CUNY .

"Ahora estamos en una guerra de información", dijo Newmark.

Durante muchos años, el asombroso éxito de las empresas de Silicon Valley y los grupos ganadores de relaciones públicas que trabajaron para ellos obligaron a muchos periodistas a renunciar a su mandato antes de lo previsto.

Los efectos sociales de la tecnología fueron escasamente cuantificados, y la responsabilidad moral a menudo se convirtió en algo llamado algoritmo que la mayoría de la gente no podía explicar o estudiar. Incluso si, como en el caso de Facebook, afectara a unos 2.500 millones de personas .

En ProPublica, Angwin y Larson destruyeron por completo el modelo tradicional de informes tecnológicos. No están interesados ​​en la accesibilidad. Con las herramientas adecuadas, podrían estudiar el impacto.

"Hay una oportunidad para que más reporteros usen estadísticas para identificar daños públicos", dijo Larson, quien ha estado involucrado en el periodismo de datos durante diez años. "Y luego llega el regalo de Julia: se dedica al periodismo de datos, pero no la convierte en un informe académico".

Algunas de las tácticas de presentación de informes de Angwin y Larson pueden violar los acuerdos de términos de servicio de la plataforma técnica que prohíben que las personas recopilen automáticamente información pública y les impidan crear cuentas de investigación temporales. Angwin fue una ardiente defensora de esta práctica y argumentó que las compañías tecnológicas deberían permitir que los periodistas sean una excepción a la regla.

"Sin romper estas reglas, los periodistas no pueden investigar nuestra plataforma más importante para comentarios públicos", escribió Angwin en agosto .

Los dos trabajaron juntos para investigar el software de sentencia, que tomó un año. La Sra. Angwin estaba informando y escribiendo. El Sr. Larson midió y analizó. Al final, demostraron que el algoritmo estaba sesgado racialmente .

Larson, quien será el editor gerente de Markup, dijo que el resultado para aquellos que estudiaron el sesgo del algoritmo resultó ser tan inesperado para ellos como para los lectores.

"Cada vez más, los algoritmos se utilizan como una forma fácil de liberarse de la responsabilidad", dijo Larson, de 36 años. "No tenemos suficientes personas para considerar las decisiones sobre la libertad condicional, por lo que las transferiremos a la computadora y la computadora a su vez tomará estas decisiones, y tan pronto como entren en producción, no habrá control sobre este procedimiento".

También demostraron cómo las grandes empresas de tecnología ayudan a los sitios extremistas a ganar dinero , cómo los afroamericanos pagan de más por el seguro de automóvil y cómo Facebook permitió anuncios políticos, que en realidad eran estafas y malware .

"Hay consecuencias no deseadas", dijo Larson. "En los tres casos, esto fue una gran sorpresa para las personas que participaron en la creación de estos algoritmos".

Los ingenieros que se sorprenden de las herramientas que crearon son parte del problema, según el equipo de Markup.

"Parte de la intención de The Markup es aumentar nuestra comprensión de la tecnología y sus implicaciones, todos nos beneficiaremos de una comprensión más amplia", dijo la Sra. Gardner. "Y yo incluiría a las personas que trabajan para la empresa en este proceso".

Angwin dijo que parte de su objetivo era ayudar a los lectores a comprender de qué deben preocuparse cuando se trata de tecnología.

"Todos estamos un poco inseguros", dijo Angwin. “No hay evidencia. Quiero proporcionar evidencia ".

Ella espera que las historias que cuenten conduzcan a mejores políticas gubernamentales y corporativas.

"Somos una sociedad de datos basada en datos", dijo Angwin. "En estos días, es el precio de dejar que el cambio político entre en nuestras vidas: un conjunto de datos".

Y en el proceso de encontrar esta información, Angwin dijo que no le preocupaba que Facebook o Google respondieran sus llamadas telefónicas.

"Nunca he estado en Google o Facebook, y creo que nunca me invitarán", dijo. "Soy como un científico loco que toma medidas de varias cosas".

Traducción: Diana Sheremyova



imagen
Sobre #philtech
#philtech (tecnologías + filantropía) son tecnologías abiertas, descritas públicamente, que nivelan el nivel de vida de tantas personas como sea posible mediante la creación de plataformas transparentes para la interacción y el acceso a datos y conocimiento. Y satisfaciendo los principios de filtech:

1. Abierto y replicado, no competitivo de propiedad.
2. Construido sobre los principios de autoorganización e interacción horizontal.
3. Sostenible y orientado a la perspectiva, en lugar de buscar beneficios locales.
4. Basado en datos [abiertos], no en tradiciones y creencias
5. No violento y no manipulador.
6. Inclusivo, y no funciona para un grupo de personas a expensas de otros.

PhilTech Accelerator de Social Technology Startups es un programa para el desarrollo intensivo de proyectos en etapas tempranas destinados a igualar el acceso a la información, los recursos y las oportunidades. La segunda transmisión: marzo - junio de 2018.

Chat en Telegram
Una comunidad de personas que desarrollan proyectos filtech o simplemente interesados ​​en el tema de la tecnología para el sector social.

#filtech news
Canal de Telegram con noticias sobre proyectos en la ideología #philtech y enlaces a materiales útiles.

Suscríbase al boletín semanal

Source: https://habr.com/ru/post/es425403/


All Articles