Marco de automatizaci贸n de env铆os (SAF)

Alexander Gusyatiner, Oleg Zhikharev


INTRODUCCION


Marco de automatizaci贸n de env铆os (SAF)



Fundaci贸n para la automatizaci贸n del transporte mar铆timo (SAF)


Versi贸n 0.2, 04 de octubre de 2018


El modelo actual de soporte de informaci贸n para procesos de transporte se puede caracterizar de la siguiente manera:


Control manual de procesos, ejecuci贸n manual de tareas y reingreso de datos.


La mayor铆a de los procesos de negocios, incluidos los que se repiten regularmente y no requieren decisiones complejas, est谩n totalmente controlados y realizados por personas. En el proceso de cumplir con varios contratos de log铆stica, el personal realiza llamadas telef贸nicas de forma rutinaria, utiliza el correo electr贸nico, vuelve a ingresar los datos en varios formularios web, rastrea los env铆os en varias plataformas en l铆nea, documenta la ejecuci贸n de los contratos, etc.


Grandes plataformas monol铆ticas.


La mayor铆a de los sistemas de control utilizados son monolitos grandes y dif铆ciles de cambiar que limitan y dificultan la adaptaci贸n a las nuevas tecnolog铆as y los cambios comerciales.


Dichos sistemas incluyen:


Plataformas de informaci贸n : plataformas de embarque, plataformas de ventanilla 煤nica de aduanas, plataformas de l铆nea de contenedores, plataformas de ferrocarril, sistemas de gesti贸n de terminales mar铆timas (TOS), plataformas de camiones, sistemas de gesti贸n de puertos, etc.


Plataformas de integraci贸n que proporcionan interacci贸n entre los sistemas de gesti贸n y los clientes individuales que trabajan en Internet: plataformas comerciales de integraci贸n en la nube, sistemas de la comunidad portuaria, sistemas de pago electr贸nico, etc.


Procesos fragmentados.


Los procesos comerciales se dividen en fragmentos separados y no relacionados. Por ejemplo, el proceso de exportaci贸n del contenedor ocurre en los siguientes fragmentos:


*           . *          . *         . 

Como resultado, no es posible rastrear todo el proceso de transporte y los participantes a menudo tienen que volver a ingresar los datos.


Diversas interfaces de usuario.


Durante un d铆a laboral normal, un usuario que realiza una tarea est谩ndar repetitiva tiene que usar plataformas en l铆nea donde esta tarea se realiza de maneras completamente diferentes. Por ejemplo, para las l铆neas de contenedores, cada sistema de gesti贸n de terminales tiene su propia interfaz de usuario para reservar un contenedor en un barco.


Falta de est谩ndares para roles comerciales, acuerdos y transacciones.


Como resultado, diferentes participantes interact煤an entre s铆 de diferentes maneras, sus roles no est谩n claramente definidos, las operaciones comerciales (transacciones) se realizan y documentan de diferentes maneras.


Falta de API est谩ndar.


Las plataformas de informaci贸n y de integraci贸n comercial para un prop贸sito tienen diferentes capacidades de integraci贸n: admiten API no est谩ndar y utilizan varios formatos de mensajes, tales como: EDI, XML, archivos de valores separados por comas, Excel, etc.


Usando varios protocolos de Internet. \
La situaci贸n se complica por el uso de varios protocolos para el intercambio de datos en Internet: FTP, correo electr贸nico, servicios web, etc. \


Falta de servicios de Internet para varios participantes.


La mayor铆a de las l铆neas de contenedores y los transitarios tienen sus propios sitios web con varios servicios las 24 horas, los 7 d铆as de la semana, pero la mayor铆a de los cargadores, transportistas por carretera y agentes de aduanas no tienen una presencia permanente en Internet. Como resultado, las llamadas telef贸nicas, el correo de Internet y las reuniones son los principales medios de comunicaci贸n, y esta comunicaci贸n a menudo se detiene cuando los participantes son inaccesibles.


Todos los factores anteriores conducen a las siguientes consecuencias:


  • Bajo nivel de automatizaci贸n de procesos de negocio.
  • El alto costo de implementaci贸n y soporte de plataformas.
  • Costos adicionales de los participantes del transporte por los servicios de varias plataformas de integraci贸n comercial.
  • Los participantes del transporte se enfrentan a la inaccesibilidad, la opacidad y la dificultad de obtener informaci贸n en varias etapas del transporte.

El Maritime Automation Framework (SAF) es una iniciativa de c贸digo abierto que busca aumentar la automatizaci贸n de procesos mediante la introducci贸n de roles comerciales est谩ndar, acuerdos, transacciones y API.


Definiciones y caracter铆sticas clave de SAF:


  • Un participante (empresa o persona) tiene un identificador 煤nico y desempe帽a uno o varios roles definidos en el SAF : exportador, remitente, aduanas, terminal mar铆tima, puerto, l铆nea mar铆tima, etc.
  • Un acuerdo (Compromiso) es un acuerdo formal o informal entre las partes para interactuar para lograr un objetivo comercial espec铆fico, por ejemplo:
  • Transporte del contenedor por mar desde el puerto de carga hasta el puerto de descarga y su traslado al destinatario;
  • Llamada del buque al puerto;
  • Registro de declaraci贸n de aduana de exportaci贸n;
  • Transporte del contenedor desde el cargador hasta la terminal mar铆tima;
  • Entrega de carga al destinatario desde la terminal mar铆tima;
  • etc.
  • E-Process es un proceso comercial para la implementaci贸n del Acuerdo . Cada E-Process tiene su propio c贸digo 煤nico. Como regla general, al final de dicho proceso, el pago se realiza por los servicios prestados.
  • R-App es una aplicaci贸n dise帽ada para automatizar un rol espec铆fico. Cada R-App pertenece a un miembro y tiene un identificador 煤nico. Toda la red SAF consta de muchas de esas aplicaciones.
  • E-Chain es una cadena temporal que consta de aplicaciones R-App que participan en un proceso particular ( E-Process ) .
  • La aplicaci贸n R-App se puede implementar como un servicio en la nube, una aplicaci贸n de escritorio, una aplicaci贸n m贸vil para un tel茅fono inteligente, una aplicaci贸n de cadena de bloques descentralizada (Dapp), etc.
  • La R-App intercambia mensajes entre s铆 a trav茅s de una llamada a un m茅todo remoto: la R-App del cliente llama al m茅todo en la R-App del servidor, le env铆a un mensaje y recibe otro mensaje en respuesta.
  • SAF-Transaction es un objeto de datos que consiste en un mensaje enviado, un mensaje (o mensajes) recibidos en respuesta, un nombre de m茅todo e identificadores de participantes.
  • El proceso de ejecuci贸n de la transacci贸n ( SAF-Transaction) consiste en reenviar mensajes y cambiar el estado interno de los participantes de la R-App .
  • El cliente y el servidor R-App escriben las transacciones ( SAF-Transaction ) que realizan en sus propias bases de datos.
  • SAF describe las API est谩ndar para cada aplicaci贸n ( R-App ). La API declara m茅todos para llamadas remotas, as铆 como los formatos de mensajes enviados y mensajes recibidos en respuesta.
  • R-App se presenta constantemente, 24/7, en Internet y se registra en registradores en l铆nea ( Registro en l铆nea ).
  • Las aplicaciones R-App pueden participar simult谩neamente en diferentes tipos de procesos ( E-Process) y transferir datos de un proceso a otro.
  • R-App se dedica al monitoreo autom谩tico y control de procesos ( E-Process ). En caso de demoras, las aplicaciones pueden contactar autom谩ticamente a los participantes directamente por SMS o correo electr贸nico.
  • SAF-Model es una descripci贸n de Roles, Convenciones, Transacciones y API, realizada en lenguaje de descripci贸n de datos Proto 3.

El uso de SAF puede conducir a los siguientes desarrollos positivos:


Estado hoy
SAF
Control manual de procesos de transporte y entrada manual de datos.
Control por computadora del proceso de transporte que se aplica a todos los participantes en el transporte.

Menos dependiente de la disponibilidad y efectividad de los participantes del proceso.

Falta de reingreso de datos.
Grandes plataformas monol铆ticas.
Peque帽os servicios (aplicaciones) con funciones claramente definidas.

Cuando sea necesario, estos servicios se integrar谩n con las plataformas existentes.
Procesos fragmentados no relacionados.
Integraci贸n completa de todos los procesos.
Diferentes interfaces de usuario para diversos servicios en l铆nea.
Interfaces de usuario unificadas.
Falta de un est谩ndar para los roles, acuerdos y transacciones comerciales.
Definici贸n de roles comerciales est谩ndar, acuerdos y transacciones escritos en lenguaje de descripci贸n de datos Proto 3.
Falta de est谩ndar para API .
API est谩ndar que incluyen una descripci贸n de los m茅todos y formatos de mensajes escritos en Proto 3.
Uso de muchos protocolos de Internet.
gRPC es un marco moderno multiplataforma de Google para llamadas a procedimientos remotos.

Falta de servicios de Internet para varios participantes.
La presencia en l铆nea de todos los participantes en el proceso de transporte.

Source: https://habr.com/ru/post/es426265/


All Articles