Amplificadores de clases de baja frecuencia: A, B, AB, D, G, H

Hola Habr!


En este art铆culo consideraremos amplificadores de sonido de clases: A, B, AB, D, G, H

imagen

Primero, considere las clases por la posici贸n del punto de operaci贸n. Cada transistor tiene una caracter铆stica de salida que se puede encontrar en la hoja de datos.

Un ejemplo de una caracter铆stica en la figura a continuaci贸n.

imagen

La caracter铆stica de salida del transistor.

Es con la ayuda de esta caracter铆stica que podemos elegir la clase de amplificador de acuerdo con la posici贸n del punto de reposo.

La caracter铆stica de salida muestra qu茅 corriente necesitamos establecer para la base del transistor, para obtener una cierta clase de amplificador, tambi茅n descubrimos Ik.

imagen

Clase a


Clase A: este es el modo de operaci贸n del elemento amplificador, en el que los valores de entrada que pasan a trav茅s del elemento amplificador no se interrumpen. Es decir, repite exactamente la se帽al de entrada.
El elemento amplificador est谩 siempre entornado y repite con precisi贸n las ondas negativas y positivas.

imagen

Clase B


Un elemento que funciona en esta clase es capaz de amplificar solo una media onda, positiva o negativa.

imagen

Esta clase se usa en amplificadores push-pull, donde una media onda positiva es amplificada por un transistor y una negativa por otro.

imagen

Una etapa de amplificador push-pull de clase B. Pero a la salida de un amplificador que opera en esta clase, tenemos distorsi贸n. Esta distorsi贸n se llama Paso.

Para eliminar esta distorsi贸n, debe ir a la clase AB. La figura siguiente muestra dos clases de amplificadores B y AB y sus se帽ales de salida en relaci贸n con la entrada.

imagen

Clase d


El principio de funcionamiento de esta clase. En este modo de operaci贸n, el transistor est谩 abierto o completamente bloqueado. Esto se logra utilizando un modulador de se帽al PWM. Esto es precisamente lo que proporciona una cascada de eficiencia superior al 90% (pr谩cticamente a cualquier capacidad).

imagen

La desventaja de esta cascada es la distorsi贸n. Afirman debido al m茅todo de modulaci贸n, ya que hay un per铆odo "muerto" que es necesario para evitar fugas de extremo a extremo.

imagen

Tambi茅n fuertes fuentes de distorsi贸n son los elementos L y C en el filtro (LF).

Amplificadores de clase G y H


Primero, hablemos sobre la alimentaci贸n de amplificadores. Para obtener alta potencia, es necesario tener una gran tensi贸n de alimentaci贸n.

Pero la se帽al de entrada y, en consecuencia, la se帽al de salida no siempre tienen una gran amplitud y a baja potencia no es necesaria una gran tensi贸n de alimentaci贸n, adem谩s, la eficiencia de este amplificador a baja potencia cae.

Esto implica las clases de amplificadores G y H.

La diferencia entre estos amplificadores est谩 en la fuente de alimentaci贸n, cuyo voltaje cambia si es necesario, y dependiendo de qu茅 clase G o H cambia ya sea paso a paso o sin problemas.

En el amplificador de clase H, el voltaje de suministro cambia suavemente, es decir, los transistores est谩n en modo amplificador, y en la clase G cambia gradualmente, los transistores en esta clase est谩n en modo clave (completamente abiertos o completamente bloqueados).

imagen

Amplificador de clase H

imagen

Amplificador clase G

Conclusi贸n: los amplificadores para escuchar c贸modamente la ruta de sonido en el hogar deber铆an funcionar en las clases A, AB o D.

Gracias por su atencion

Source: https://habr.com/ru/post/es427493/


All Articles