
Vivimos en una época en la que todos a nuestro alrededor están obsesionados con los logros, y se considera normal mostrarlos (sí, sí, estoy hablando de las redes sociales).
Casi todos los logros de cada uno de nosotros se reflejan constantemente en las pantallas de los teléfonos inteligentes, por lo que es obvio que la excelencia es una nueva moda, y para tener éxito en una cultura moderna y altamente competitiva, debe ser "perfecto".
Y si está de acuerdo con la idea de que la perfección es un requisito previo para el éxito, entonces no está solo: el
perfeccionismo captura más y más mentes . Los estudios muestran que la prevalencia de las tendencias perfeccionistas en las últimas tres décadas ha aumentado varias veces con saltos significativos.
Sí, la sociedad presta más atención a la perfección, pero esto no significa que las personas estén mejor. "Perfección" y "productividad" no son para nada lo mismo. El perfeccionismo puede parecer la clave para lograr más y hacer más, pero en realidad el
perfeccionismo es contraproducente . Usted entendió correctamente: la meticulosidad le hace daño en lugar de ayudar.
Hablamos con dos psicólogos,
Laura Hamill (psicóloga laboral e investigadora principal de
Limeade , una empresa de compromiso del personal) y
Erin Baker (psicóloga social y formadora de liderazgo), sobre cómo el perfeccionismo reduce la productividad, por qué el trabajo "hecho" siempre es mejor que "perfecto", y cómo dejar de luchar por la perfección y al mismo tiempo aumentar drásticamente su productividad.
Traducido a Alconost¿Qué es el perfeccionismo?

Antes de pasar a la respuesta a la pregunta de por qué el perfeccionismo reduce la productividad, veamos qué es esencialmente.
El perfeccionismo se puede definir como "rechazo a aceptar estándares insuficientemente perfectos". La mayoría de los especialistas distinguen tres tipos de perfeccionismo:
- El perfeccionismo dirigido a sí mismo : constante crítica exigente de nuestras propias acciones.
- Perfeccionismo dirigido a otras personas : altas exigencias a los demás.
- El perfeccionismo prescrito socialmente : la necesidad de cumplir con los estándares y expectativas de los demás como resultado de la idea de que otros esperan la perfección de usted.
Pero, ¿dónde crecen las piernas de la necesidad de luchar por la perfección?
¿Cómo caemos en la trampa del perfeccionismo?
Las personas sucumben a las tendencias perfeccionistas por una variedad de razones diferentes, algunas de las cuales discutiremos a continuación.

Condiciones de trabajo competitivas
En algunas situaciones, el perfeccionismo es una consecuencia directa de las influencias ambientales. En otras palabras, si trabaja en un equipo cuyos miembros esperan la perfección de los demás, lo más probable es que comience a exigir la perfección (de usted y de los demás).
Laura Hamill describe esta situación de la siguiente manera: “El perfeccionismo puede ser mejorado por la atmósfera en la organización, si las normas, valores y creencias en ella se caracterizan por el miedo a cometer un error y desconfiar. Los empleados individuales pueden tener una inclinación por el perfeccionismo, y la presión colectiva puede aumentarlo ".
Autoestima y personalidad
El perfeccionismo no siempre es el resultado de la presión en el equipo o de un jefe demasiado exigente: los rasgos individuales de algunas personas los hacen inicialmente más propensos al perfeccionismo.
“El perfeccionismo en sí mismo no se considera en la ciencia psicológica como un rasgo de carácter, pero está estrechamente relacionado con una de las cinco características principales: el neuroticismo. Las personas con altos niveles de neuroticismo tienden a experimentar emociones negativas, como ansiedad, con mucha más frecuencia que otras ", dice Baker. “La ansiedad es una de las muchas causas del perfeccionismo. Una persona con un alto nivel de neuroticismo es más fácil de alarmar, y esto, a su vez, puede estar asociado con problemas perfeccionistas ".

"El perfeccionismo puede ser mejorado por la atmósfera en la organización, si las normas, valores y creencias en ella se caracterizan por el miedo a cometer un error y la desconfianza".
- Laura Hamill
Miedo al fracaso
Otra razón por la que pueden aparecer problemas con el perfeccionismo es el profundo
miedo a los fracasos y cómo una persona reacciona a ellos.
Las personas que tienen miedo a los fracasos, así como aquellos que, por sus propios fracasos, concluyen que ellos mismos son
personalidades fallidas , tienen más probabilidades de enfrentar el problema del perfeccionismo.
Baker lo explica de esta manera: "Si una persona tiene una actitud de que el trabajo insuficientemente defectuoso es un fracaso, y lo ve como un indicador de su propia importancia, entonces el instinto de autoconservación de esa persona lo empujará a luchar por la excelencia".
Fuente de imagenCómo el perfeccionismo amenaza la productividad
Entonces, descubrimos que las personas caen en la trampa del perfeccionismo por varias razones, y que esta dolencia es de tres tipos. Pero el resultado final es siempre el mismo: una disminución significativa de la productividad.
El perfeccionismo y la productividad son poco compatibles: los estándares poco realistas hacen que sea casi imposible alcanzar un objetivo. Pero, ¿cómo se ve en la vida? Veamos ejemplos específicos de cómo el perfeccionismo reduce la productividad.
El perfeccionismo te impide comenzar la tarea ...
Probablemente familiar para todos, la
dilación puede ser el resultado del perfeccionismo.
Esto es lo que Baker dice sobre este tema: "A menudo es muy difícil para una persona preocupada por la impecabilidad ir al trabajo". A esas personas les preocupa que todo esté impecable y, por lo tanto, están paralizadas y no pueden comenzar, y el resultado del trabajo sufre como resultado.
"Dicha parálisis a menudo puede provocar demoras, plazos vencidos y una disminución en la calidad del trabajo: los resultados son peores que si comenzaran a trabajar a tiempo", explica Erin.
... pero incluso si logra ponerse manos a la obra, el perfeccionismo le impedirá completar la tarea de la mejor manera
Digamos que al principio lograste superar la inclinación por el perfeccionismo y comenzar a trabajar en el proyecto. Pero es probable que el perfeccionismo te impida mostrar lo mejor de ti.
“La productividad no es solo cantidad, sino también calidad de trabajo. Teniendo expectativas irrazonablemente altas con respecto a usted mismo, es muy posible que no se deje llevar por todo ", dice Laura.
Explica además por qué sucede esto: "El perfeccionismo no le permite probar nuevas formas, arriesgarse y puede sofocar la capacidad de dar nuevas ideas".
Los proyectos que pueden dar un vuelco a la industria o llevarlo a usted y a su negocio al siguiente nivel requieren cierto riesgo. Pero si cae en la trampa de luchar por la "excelencia", lo más probable es que no pueda correr esos riesgos. Como resultado, se hace casi imposible realizar el propio potencial.
El perfeccionismo puede interferir con el trabajo en equipo.
Si su perfeccionismo se dirige a otras personas, no solo le afecta a usted y a su productividad, sino que también puede afectar seriamente el trabajo del equipo. Si tiene expectativas poco realistas sobre cómo debería funcionar el equipo, y está molesto cuando los colegas hacen algo defectuoso (y esto es inevitable por definición), entonces, en tales condiciones, es imposible crear una atmósfera que promueva el crecimiento, la actualización de las capacidades de todos y el establecimiento de conexiones en el equipo. Como resultado, el equipo, incluidas las relaciones y la dinámica dentro de él, puede sufrir mucho.
"El perfeccionismo puede carecer de humanidad", dice Laura. “Los perfeccionistas tienden a ser despiadados no solo con ellos mismos: establecen estándares (especialmente si están en una posición de liderazgo), que para otros resultan ser poco realistas e inalcanzables. Como resultado, a menudo se forma una atmósfera en la que los empleados no pueden ser ellos mismos, justo en ese momento la humanidad desaparece del trabajo ”.

“A menudo es muy difícil para una persona preocupada por la impecabilidad ir al trabajo. "A esas personas les preocupa que todo esté impecable y, por lo tanto, están paralizadas y no pueden comenzar, y el resultado del trabajo sufre como resultado".
- Erin Baker
Cómo dejar de luchar por la excelencia mientras se mejora la productividad
Entonces, ahora entendemos que el perfeccionismo no da nada bueno en términos de productividad, y
para hacer más y mejor , debe esforzarse no por la "impecabilidad", sino para asegurarse de que el trabajo se realice de manera eficiente y a tiempo.
Considere varios enfoques que ayudarán a deshacerse del deseo excesivo de perfección (y aprenda a hacer mucho más).
1. Comience pequeño
Si ha sufrido perfeccionismo durante mucho tiempo (toda su vida consciente, por ejemplo), la idea misma de descartar la ansiedad y aceptar una solución "razonablemente buena" en lugar de un "ideal", en el caso de, por ejemplo, un gran proyecto o presentación, puede parecer imposible . ¡Nada de qué preocuparse!
Para debilitar el asfixiante control del perfeccionismo, debes actuar lentamente y un poco. "Haga algo defectuoso, y vea qué sucede ... trate de no cavar demasiado en caso de algunas cosas menores", aconseja Laura.
Un par de ejemplos más de Erin: “Termine el proyecto un poco antes, antes de que pueda considerarse que se completó sin problemas. Enviar una carta a un colega sin leer el texto. Admita al empleado que le resulta difícil comenzar un proyecto. Con el tiempo, verá que debido a esta imperfección, otros no comienzan a pensar peor de usted, por el contrario: puede resultar que cuando vean a una persona en usted, otros mostrarán más simpatía por usted ”.
Acostumbrado a la imperfección en las cosas pequeñas, será mucho más fácil luchar contra el perfeccionismo en asuntos más importantes.
2. Pon a la otra persona en su lugar
Si su perfeccionismo se dirige a usted mismo y usted es excesivamente exigente en relación con usted mismo, entonces es más probable que se relacione con los demás de manera más suave.
Por lo tanto, para deshacerse de la búsqueda de la excelencia, trate de poner a otra persona en su lugar y trátese como lo haría con una persona que cayó en la trampa del perfeccionismo.
Erin aconseja: “Si nota que desea continuar trabajando hasta alcanzar la excelencia, pregúntese qué le diría a un colega si estuviera en su lugar. ¿Recomendaría continuar, o convencería de que se detenga cuando sea "suficientemente bueno"?
Si puede decirle a un colega que pare en un momento en que ya es "suficientemente bueno", puede decirse lo mismo. Si no culpas a los demás por la imperfección de algo, ¿por qué no te sobras?
3. Establezca el marco de tiempo para el proyecto.
Si el perfeccionismo a) le impide comenzar nuevos proyectos ob) le impide completarlos, entonces lo mejor que puede hacer es establecer un marco de tiempo.
Prométete trabajar en el proyecto por un tiempo determinado; este enfoque se llama
método de tomate . Por ejemplo, dite a ti mismo: “Trabajaré en la presentación durante los próximos 90 minutos. Al final de este período, todo, el trabajo se completa, no importa cuán "imperfecto" pueda ser ".
Con este enfoque, el perfeccionismo no hará daño para completar el trabajo, y cuanto más comprenda que lo "terminado" es mejor que el "ideal", más fácil será para usted trabajar.
4. Encuentra la aplicación del perfeccionismo
Si el perfeccionismo es una parte integral de su naturaleza, siempre estará con usted, hasta cierto punto. Y para que esto no interfiera con el avance, debe descubrir cómo utilizar la búsqueda de la excelencia en sus propios intereses.
Encuentre la aplicación del perfeccionismo: diríjalo a aquellas áreas de trabajo (y vida) que son realmente importantes para usted y, en otros casos, manténgalo con una correa corta.
Digamos que su principal prioridad en el trabajo es la oratoria. Dirija su perfeccionismo a la preparación para las presentaciones, y en otros casos, prométese llevarse bien con un resultado "bastante bueno".
Laura dice esto: "Decide qué es importante para ti y qué no lo es, prioriza tu búsqueda de la excelencia y no te preocupes por las pequeñas cosas".
Con este enfoque, el perfeccionismo no hará daño para completar el trabajo, y cuanto más comprenda que lo "terminado" es mejor que el "ideal", más fácil será para usted trabajar.Deshazte del perfeccionismo y ponte manos a la obra
Separarse del deseo de alcanzar la perfección puede ser difícil. Por lo tanto, recuerde: la perfección es una ilusión, simplemente no existe. Y para aumentar la productividad y liberar su potencial, debe dejar de creer en esta historia, dejar de luchar por la "impecabilidad" y finalmente ponerse manos a la obra.
Sobre el traductorEl artículo fue traducido por Alconost.
Alconost
localiza juegos ,
aplicaciones y sitios en 70 idiomas. Traductores en lengua nativa, pruebas lingüísticas, plataforma en la nube con API, localización continua, gestores de proyectos 24/7, cualquier formato de recursos de cadena.
También hacemos
videos de publicidad y capacitación , para sitios que venden, imágenes, publicidad, capacitación, teasers, expliner, trailers de Google Play y App Store.
Más detalles