La seguridad del láser es clara, o por qué no debe mirar el rayo láser

El artículo de hoy será un poco aburrido, porque plantea cuestiones que generalmente a nadie le gusta discutir. Y se centrará en los principales problemas más importantes relacionados con la TB para trabajar con láser. Trataré de hablar sobre este tema desagradable, pero muy importante, con un mínimo de letras y números tediosos, que les encanta citar en diferentes "guías sobre reglas de operación segura", analizando las preguntas principales utilizando ejemplos claros y accesibles en el espíritu de "qué pasa si". ¿Qué peligro tiene el láser en sí mismo, son todos los láseres igualmente peligrosos? Lo entenderemos

ATENCIÓN: Este artículo puede contener errores e inexactitudes, ya que no soy un experto en asuntos médicos.

imagen



Como saben, la propiedad principal del láser es una muy alta directividad y radiación monocromática, una potencia significativa del flujo de luz se concentra en un haz muy delgado. A su vez, cada uno de nosotros está equipado con un aparato muy sensible para la percepción de la luz: nuestros ojos. Los ojos, en contraste, están diseñados para usar los niveles más pequeños de intensidad de luz para proporcionar a su huésped la información visual necesaria. Ya está quedando claro que la combinación de un haz de luz altamente concentrado y potente con un órgano visual sensible ya es débilmente compatible, respectivamente, tal haz será peligroso. Esto, en general, es obvio, si no puede mirar al Sol por más de unos segundos, luego al rayo de un potente láser que quema agujeros en el papel, y aún más. Pero no tan simple. El peligro de la radiación láser depende en gran medida de su naturaleza (pulsada o continua), potencia, longitud de onda. Además, muchas instalaciones basadas en láseres bombeados por lámparas de gas o de estado sólido / líquido contienen circuitos y elementos que están bajo alto voltaje: transformadores, tubos de radio, pararrayos y tirotones, condensadores potentes que son una fuente de riesgo eléctrico. Pero no me enfocaré en ellos, se ha escrito mucha literatura sobre seguridad eléctrica y este es un punto doloroso entre los constructores de Tesla. Aquí me limito a considerar solo el peligro de la óptica, que transporta la radiación láser directamente.

Cuando los parámetros del láser varían, los mecanismos de daño ocular también variarán, que se describen en detalle en la literatura especializada. Los efectos producidos por la radiación láser, independientemente de su potencia, se describen en la imagen:

imagen

Estos datos no deben tomarse como la verdad definitiva, esta es solo una versión de uno de los libros. Los efectos descritos se pueden combinar en cualquier proporción, dependiendo de los parámetros restantes: potencia y longitud de onda. Estrictamente hablando, el modo pulsado del láser se puede dividir en dos más: el modo pulsado de generación libre y el modo pulsado con factor Q modulado. En el segundo caso, el láser se traduce en el llamado "Modo de pulso gigante", cuando toda la energía acumulada durante el bombeo del medio de trabajo es expulsada por un pulso corto (varias decenas de nanosegundos). La potencia del pulso en este caso alcanza muchas decenas y cientos de megavatios a energías moderadas de subjulio. Bajo la influencia de un "impulso gigante", el daño es causado principalmente por un mecanismo explosivo, ya que el calor generado por la absorción no puede eliminarse en ningún lugar en tan poco tiempo. Bajo la acción del pulso de generación libre, el daño va más de acuerdo con el mecanismo térmico, ya que el calor tiene tiempo para eliminarse parcialmente y distribuirse en el grosor de la capa absorbente, ya que el pulso tiene una potencia pico más baja debido a su duración relativamente larga (milisegundos).

El papel de la longitud de onda es especialmente característico, ya que la transparencia de los medios oculares no es la misma para diferentes longitudes de onda. Como una desviación del tema, noto que para rayos X o radiación gamma se acepta generalmente que el efecto biológico no depende de la longitud de onda, solo cambia la capacidad de penetración. Y, en general, en la literatura especializada sobre temas de protección contra la radiación de rayos X, permanecen en solo unas pocas páginas, mientras que secciones completas pueden dedicarse a temas relacionados con la seguridad cuando se trabaja con radiación láser. Pero volvamos a la dependencia de los efectos sobre la longitud de onda. Aquí pasamos a otra mesa del mismo libro. Describe los mecanismos de daño dependiendo de la longitud de onda, nuevamente independientemente de la potencia.

imagen

Está claro que lo más obvio será el peligro de la radiación visible, ya que es esta radiación la que llega a la retina y es percibida por ella. Pero si esto es obvio, esto no significa que sea más peligroso. El hecho es que se puede notar el haz de alcance visible, y el reflejo parpadeante del ojo en este caso funciona a la perfección, en algunos casos puede reducir en gran medida el daño. Mientras que un rayo del rango infrarrojo cercano ya no se puede notar, también alcanzará la retina y no habrá reflejo parpadeante. Es la retina la parte más sensible del ojo al daño, y lo que es más triste: incapaz de regenerarse.

Por lo tanto, si se conoce el régimen de radiación y la longitud de onda, el último factor decisivo permanece: este es el poder de radiación. Es ella quien decide si tus ojos se quemarán por completo, en parte o en absoluto. Dependiendo de la longitud de onda, solo la magnitud de esta potencia cambia si el haz es continuo, o la energía del pulso si el haz es pulsado.

Es por potencia de radiación que se ha adoptado la separación de los láseres en clases de peligro actualmente existentes. Echemos un vistazo más de cerca al sitio web de preguntas frecuentes de Sam's Laser. Para mayor comodidad, se ofrece una traducción al ruso del inglés, realizada por el moderador del foro laserforum.ru Gall. Y quien encuentre un error en la imagen es un buen tipo.

imagen

Entonces, clases de peligro.

Cita:

• Productos láser de clase I
No hay amenazas biológicas conocidas. La radiación se cierra ante cualquier posible visualización por parte de una persona, y el sistema láser tiene enclavamientos que no permiten encender el láser en estado abierto. (Las impresoras láser grandes, como la DEC LPS-40, funcionan con láseres de helio-neón de 10 mW, que son láseres de clase IIIb, pero la impresora tiene enclavamientos para excluir cualquier contacto con el rayo láser abierto, por lo que el dispositivo no representa un riesgo biológico, aunque el láser en sí mismo pertenece a la clase IIIb, lo mismo se aplica a los reproductores de CD / DVD / Blu-ray y las pequeñas impresoras láser, ya que son productos láser de clase I).

• Productos láser de clase II
Potencia de salida de hasta 1 mW. Dichos láseres no se consideran dispositivos ópticamente peligrosos, ya que los reflejos oculares evitan cualquier daño que ocurra. (Por ejemplo, cuando una luz brillante entra en el ojo, el párpado parpadea automáticamente o una persona gira la cabeza para que la luz brillante desaparezca. Esto se denomina acción refleja o tiempo de reacción. Los láseres de clase II no causan daño en el ojo en ese momento. Además, nadie quiere mirarlo. durante más tiempo.) Se deben colocar señales de advertencia (amarillas) en el equipo láser. No se conocen riesgos para la piel ni riesgos de incendio.

• Productos láser de clase IIIa
Potencia de salida de 1 mW a 5 mW. Dichos láseres pueden provocar ceguera parcial en ciertas condiciones y otros daños oculares. Los productos que contienen un láser de Clase IIIb deben tener un indicador de luz láser que indique cuándo está funcionando el láser. También deben tener un letrero de "peligro" y un letrero que muestre la salida del láser conectada al láser y / o al equipo. DEBE instalar un interruptor de alimentación en forma de bloqueo de teclas para evitar el uso no autorizado. No se conocen riesgos de piel y fuego.

• Productos láser de clase IIIb
Potencia de salida de 5 mW a 500 mW. Tales láseres se consideran definitivamente una amenaza para la visión, especialmente a altas potencias, lo que provocará daños en los ojos. Dichos láseres DEBEN tener una cerradura con una llave contra el uso no autorizado, un indicador de la presencia de radiación láser, un retraso de encendido de 3 a 5 segundos después de que se suministre energía para que el operador pueda abandonar la trayectoria del haz y un obturador mecánico que permita que el haz se bloquee durante el uso. La piel se puede quemar a altos niveles de potencia de salida, y la dirección a corto plazo de algunos materiales puede provocar incendios. (¡Vi un láser de argón de 250 mW encendiendo un trozo de papel rojo en menos de 2 segundos de exposición!) El letrero rojo de PELIGRO y el letrero de salida DEBEN colocarse en el láser.

• Productos láser de clase IV
Potencia de salida> 500 mW. Tales láseres PUEDEN dañar y LESIONAR los ojos. Las capacidades de la clase de nivel IV PUEDEN encender y encender materiales combustibles al contacto, incluida la piel quemada y la ropa quemada. Dichos productos láser DEBEN tener:
Bloqueo con llave para evitar el uso no autorizado, bloqueo para evitar el uso del sistema con las cubiertas quitadas, indicadores de radiación que indican que el láser está funcionando, persianas mecánicas para bloquear el rayo y señales rojas de "PELIGRO" y señales de salida fijadas a laser.
El haz reflejado debe considerarse tan peligroso como el haz original. (Y nuevamente, vi un láser de CO2 de 1000 vatios quemándose un agujero en acero, ¡así que imagina lo que hace con tu ojo!)

El final de la cita.

Nota: sí, mis láseres pertenecen principalmente a la 4ta clase de peligro, y no contienen muchas medidas de protección de hardware, ya que solo trato con ellos. Por lo tanto, le pido que se abstenga de comentar sobre por qué no hay un interruptor de bloqueo o cubiertas con enclavamientos en mis láseres. Estos requisitos se aplican principalmente a plantas disponibles comercialmente.

Ahora veamos, por así decirlo, claramente cómo se ve una lesión ocular con la radiación láser. Ya he mencionado que en busca de nuevos láseres y sus componentes, visito varias organizaciones. Y una vez que visité el departamento de láser del centro local para el tratamiento de enfermedades oculares. En el curso de la comunicación con especialistas, pregunté si las lesiones causadas por la radiación láser se encontraron en su práctica. La respuesta me sorprendió. El hecho es que durante más de 20 años de práctica, solo hubo algunas piezas de lesiones con láser directamente. A mi pregunta, cómo, si ahora cada niño tiene un puntero láser de 50 a 2000 mW, simplemente respondieron que no había personas con quemaduras por los punteros. Pero había muchas personas con quemaduras solares, no láser, retinianas. Se me mostraron documentos sobre la lesión láser más notable: daño severo en la fosa central de la retina causado por un pulso reflejado especularmente desde un telémetro láser, construido en un láser de neodimio pulsado (Nd: YAG) que funciona en el modo de cambio Q. Según diversas estimaciones, la energía del pulso era de 20 a 100 mJ, con una duración del pulso de aproximadamente 20 ns. Fue debido al cambio de Q que el daño resultó ser tan severo, ya que hubo una ruptura óptica en el punto focal de la radiación, lo que causó un golpe de ariete, lo que a su vez condujo a una ruptura central de la retina y edema de este último junto con hemoftalmia (hemorragia vítrea). Se me permitió escanear documentos a condición de su anonimato completo. Con la tomografía de coherencia óptica, puede ver la retina en una sección, en varios planos. Parecía un corte a la hora de buscar ayuda médica. Puede ver un "agujero" claro con los bordes "doblados" (de hecho, se está hinchando).

imagen

Más de cerca:

imagen

Y en diferentes planos:

imagen

A partir del texto de los documentos que me proporcionaron, se supo que el curso del tratamiento duró 10 días, durante los cuales se decidió el tema de la cirugía en caso de desprendimiento de retina. La neumoretinopexia (PRP) se propuso como una medida operativa para eliminar el posible desprendimiento y cerrar la brecha. El tratamiento conservador tenía como objetivo resolver el edema y prevenir el proceso inflamatorio. En el curso de la observación, también se tomaron varias fotografías del fondo, y al final del curso se decidió que la operación no sería necesaria, ya que la brecha se cerró por sí sola y estaba cubierta de tejido cicatricial.

Las fotografías del fondo se colocan en orden cronológico.

imagen

En el montón de los mismos documentos había otra impresión de tomografía de coherencia óptica después del tratamiento.

imagen

imagen

Como puede ver, el canal de descomposición ha desaparecido y los bordes del lugar que era la fosa central han tomado formas más suaves. En el momento de la lesión, agudeza visual según tabla. Sivtseva fue del 0%, después del final del tratamiento se logró una mejora de hasta el 30%. A mi pregunta, cómo se percibe esto subjetivamente, me mostraron otra imagen, que muestra claramente lo que es un "escotoma central". Este es un punto ciego del que solo se cae parte de la imagen. El cerebro puede "colorearlo" con el color del fondo circundante, pero no se verán detalles de la imagen, ya que no hay nada para verlos: las células fotosensibles en este lugar se destruyen. Para este artículo, la imagen está tomada de Google. También me explicaron que en presencia de un segundo ojo sano, este punto ciego no afecta la calidad de vida.

imagen

Más tarde, logré desenterrar otra tabla con datos clínicos comparativos, que analiza el resultado de las lesiones con láser según el tipo de láser y su modo de funcionamiento. Como puede ver, los resultados más desfavorables son en el caso de lesiones por láser que operan en el modo Q-conmutado, ya que la retina fue dañada por el mecanismo explosivo, mientras que el pulso láser en el modo de funcionamiento libre solo conduce a una quemadura térmica, que es reversible en cierta medida, no es mirando una energía de radiación mucho mayor. Estrictamente hablando, la localización del daño juega un papel más importante que los parámetros del láser; el daño a la fosa central es irreversible en todos los casos.

imagen

Aquí hay otro ejemplo de una foto de fondo de ojo con una quemadura retiniana con láser causada por un pulso láser de colorante. Los láseres de tinte son comparables a los láseres Q-pulsados ​​para duración de pulso y energía.

imagen

Ahora veamos cómo sucede esto en la dinámica. Yun Sothory realizó el experimento "¿Qué pasaría si miras al láser?" Usando una cámara web barata como víctima experimental, y usando un láser de solución de tinte casero que fue bombeado por un láser de nitrógeno hecho en casa como víctima experimental. El resultado en el video. Y esto a pesar del hecho de que ella tiene una retina completamente inanimada y de silicio de roble. Lo que sucederá con los ojos es bastante obvio.



Aquí hay otro ejemplo de una matriz de cámara dañada: a la 1:06 aparece una línea de píxeles quemados en la parte superior durante un espectáculo de láser en el escenario. Por cierto, la seguridad de los espectáculos con láser es un tema separado muy holístico, sobre el cual se rompieron muchas copias en el CIS y en el oeste. La potencia del emisor láser al sistema óptico para romper y barrer el rayo a veces alcanza decenas de vatios.



Examinemos ahora la pregunta: ¿son todos los láseres igualmente peligrosos?
Se puede concluir inequívocamente que los más peligrosos son los láseres que funcionan en modo pulsado con una duración de pulso corta del infrarrojo visible y cercano, especialmente el último. Y realmente lo es. Sin embargo, las reglas, que generalmente están escritas en un tono aburrido para las personas menos estresadas, declaran que todos los láseres son peligrosos sin excepción, y que cualquier láser debe estar bien cerrado, amontonado bajo tierra y no debe permitirse la entrada a nadie. Aquí se necesitan algunas reservas, ya que todo debe estar dentro de lo razonable. No todos los láseres son igualmente peligrosos. Hay aquellos que son más peligrosos; hay aquellos que son menos peligrosos. Luego sigue mi duro en mi humilde opinión, que no dice ser cierto. Es decir, consiste en el hecho de que es posible trabajar con cualquier láser de cualquier longitud de onda, excepto el infrarrojo cercano, sin equipo de protección, si funciona en modo continuo o casi continuo, su potencia promedio no excede los 10-20 milivatios, y si no mira fijamente en la viga. Y si desea mirar fijamente, si existe el riesgo de que el rayo entre en los ojos, por ejemplo, al ajustar visualmente los sistemas ópticos, entonces el límite de potencia superior absoluto es 0.5-1 mW, como está escrito en la descripción de la clase de peligro 2.Puede satisfacer su curiosidad mirando el haz de un pequeño láser de helio-neón o diodo con una potencia de 1 mW durante 1-2 segundos y comprender que esto es extremadamente desagradable, comparable a mirar al Sol. Pero esta es mi experiencia personal. Todavía recomendaría que nunca descuide la protección ocular en todas las aplicaciones láser. Además de los láseres de clase 4 de alta potencia, nuevamente, son láseres de vapor de cobre, ya que su densidad de energía es baja debido a un haz muy ancho. Entonces, por ejemplo, para mi láser de 5 W, la densidad de potencia en el haz es de 16 mW \ mm2. Suponiendo un golpe accidental de dicho rayo en el ojo, el daño será comparable al de un puntero láser completamente normal a 100 mW, siempre que el diámetro de la pupila en este punto sea de aproximadamente 3 mm. Pero estas son solo mis suposiciones, no le aconsejo a nadie que verifique en la práctica. La protección ocular cuando se trabaja con un láser de este tipo es absolutamente necesaria.

Si volvemos a la tabla de la dependencia del daño en la longitud de onda que se muestra al comienzo del artículo, parecería que para los láseres con radiación fuera de los rangos visible e infrarrojo cercano, la protección no es necesaria, ya que la radiación no llega a la retina, ya que los medios oftálmicos son opacos en longitudes ondas más cortas que 400 nm y más largas que 3 micras. Esto es en parte correcto. De hecho, la retina no se verá afectada, ya que la radiación con una longitud de onda de más de 3 micras es absorbida por la película lagrimal, y a bajas potencias / energías esto no es peligroso. Es por eso que las fuentes láser de baja potencia, como los telémetros láser, se traducen en una longitud de onda de aproximadamente 3 micras (láser de erbio). Por otro lado, existe un grave riesgo de quemar la córnea si la potencia es suficiente. Cuando se expone a la radiación UV de alta potencia, el daño se produce principalmente por el mecanismo fotoquímico,y en el caso del infrarrojo lejano - térmico. Pero se necesita más potencia, órdenes de magnitud mayores que para los láseres en el rango visible. Hablando en sentido figurado, los láseres se pueden comparar con diferentes tipos de serpientes, entre las cuales hay venenosas que matan con un breve mordisco, y las boas que matan con gran fuerza y ​​fuerza bruta durante un tiempo largo y tedioso, hasta que la víctima se asfixia. Los láseres de UV invisible y los rangos de infrarrojo lejano se pueden comparar con precisión con las boas, ya que su potencia es la misma "fuerza bruta", especialmente para los láseres de CO2 que emiten cientos y miles de vatios a una longitud de onda de 10,6 micras. Aquí hay un ejemplo de una quemadura corneal con un láser de CO2.matando con una mordida corta, y boas, matando con gran fuerza bruta larga y tediosa, hasta que la víctima se asfixia. Los láseres de UV invisible y los rangos de infrarrojo lejano se pueden comparar con precisión con las boas, ya que su potencia es la misma "fuerza bruta", especialmente para los láseres de CO2 que emiten cientos y miles de vatios a una longitud de onda de 10,6 micras. Aquí hay un ejemplo de una quemadura corneal con un láser de CO2.matando con un mordisco corto y boas, matando con gran fuerza bruta durante un largo y tedioso, hasta que la víctima se asfixia. Los láseres de UV invisible y los rangos de infrarrojo lejano se pueden comparar con precisión con las boas, ya que su potencia es la misma "fuerza bruta", especialmente para los láseres de CO2 que emiten cientos y miles de vatios a una longitud de onda de 10,6 micras. Aquí hay un ejemplo de una quemadura corneal con un láser de CO2.

imagen

La pregunta "quién tiene la culpa" descubrió, ahora pasamos a la pregunta "qué hacer". O qué medidas de protección se deben elegir cuando se trabaja con radiación láser. La principal medida de protección contra la radiación láser es principalmente el cercado de la trayectoria del haz, la restricción de su propagación por absorbentes al final de la trayectoria óptica. Si es imposible organizar una cerca, entonces se requieren anteojos. Es mejor cuando ambas medidas de protección se complementan entre sí. Sin embargo, no existen gafas de seguridad universales, excepto, tal vez, tal. Por lo tanto, antes de elegir anteojos, debe saber exactamente qué láseres usar.

imagen

Todos los anteojos de seguridad están diseñados para proteger contra las longitudes de onda específicas emitidas por los láseres, y para los buenos anteojos, la densidad óptica en cada longitud de onda siempre se normaliza. La densidad óptica es el coeficiente de atenuación de los anteojos; en los estándares ingleses se llama OD-X, donde X es un número que indica el número de órdenes de atenuación. Entonces, por ejemplo, OD-6 significa que las gafas atenúan la radiación en 6 órdenes de magnitud, es decir, 1,000,000 de veces a una longitud de onda dada. La atenuación de 1000 veces se designará como OD-3, etc. Los buenos anteojos siempre tienen instrucciones para ellos, que dicen de qué longitudes de onda de radiación protegen y qué OD para cada longitud de onda. Además, las buenas gafas siempre tienen un diseño cerrado y se ajustan perfectamente a la cara para que el resplandor de la radiación no pueda pasar debajo de las gafas, sin pasar por los filtros. Aquí hay ejemplos de puntos realmente BUENOS. Por ejemploZND-4-72 soviético - SZS22 - OS23-1, que yo uso. Este es un ejemplo de un intento de fabricar gafas más o menos universales diseñadas para trabajar con tipos comunes de láser. Para hacer esto, tienen dos tipos de filtros. Las gafas están hechas de goma suave, se ajustan bien a la cara y tienen instrucciones.

imagen

Los filtros azules están diseñados para proteger contra los láseres que funcionan a una longitud de onda de 0,69 micras y 1,06 micras (láseres de rubí y neodimio). A estas longitudes de onda, se garantiza la densidad OD-6. Los mismos filtros proporcionan protección contra la radiación en el rango de longitud de onda de 630-680 nm (láser de helio-neón, criptón) y en el rango de 1.2-1.4 μm, para el cual se declara OD-3. Los filtros naranjas brindan protección contra las longitudes de onda en el rango de 400 a 530 nm (láser azul y verde) con OD-6 y también en el rango de 1.2-1.4 μm con OD-3. Los filtros naranjas por sí solos no pueden proporcionar ninguna protección contra la radiación láser roja: necesitan filtros azules. Para mayor comodidad, los filtros azules se hacen reclinables.

imagen

Siempre uso esas gafas cuando trabajo con todos mis potentes láseres, y pueden garantizar la protección, siempre y cuando sigas las instrucciones. Desafortunadamente, tienen un espacio para los láseres amarillos, es decir no proporcionan instrucciones de protección garantizadas y, por lo tanto, no tienen total versatilidad. Estas gafas tienen un análogo moderno en venta, pero es menos versátil, ya que no tiene filtros de color naranja.

imagen

Aquí hay otro ejemplo de BUENAS gafas hechas en el extranjero. Tienen un vidrio rectangular sólido que no obstruye la vista, y justo en el caso de las gafas se proyecta un texto con parámetros para longitudes de onda y OD.

imagen

imagen

Ahora veremos no ejemplos de gafas MALAS, que NO recomiendo categóricamente. Esto es todo lo que la escoria china de plástico se vendió en aliexpress por 1-2-10 dólares. Estas gafas no tienen ajuste completo a la cara, ni instrucciones con la densidad óptica declarada en diferentes longitudes de onda, ni certificados, nada. Y están hechos de plástico bastante delicado. ¿Estás listo para confiar la seguridad de tus ojos a un chino sin nombre que trabaja para un plato de arroz? No estoy listo No compre la escoria china que se muestra a continuación.

imagen

imagen

La única excepción son los láseres de CO2. Su radiación, en términos generales, es "térmica": la longitud de onda es demasiado larga y ni siquiera pasa a través de un vidrio transparente simple y a través de un plástico transparente simple. Es decir Las BUENAS gafas mostradas arriba también son adecuadas para la protección contra los láseres de CO2. Las gafas BAD que se muestran aquí también proporcionarán protección suficiente contra la radiación láser de CO2 dispersa, pero nada más. Todavía recomendaría vidrio, ya que el haz directo de un láser así simplemente quema el plástico.

Por separado, me gustaría hacer hincapié en las medidas de seguridad a las que recurren los fabricantes de sistemas tecnológicos láser. En principio, si hay un láser de CO2 en nuestra máquina láser, no es necesaria una protección que cubra completamente el campo de procesamiento a bajos niveles de potencia, como hasta 50 vatios. Y solo suficiente cerca de vidrio o plástico ordinario. En principio, incluso en máquinas láser con un láser de CO2 con una potencia de muchos kilovatios, no siempre es posible cumplir con la protección contra la radiación dispersa, ya que no representa un gran peligro, ya que esta radiación es térmica y se percibe simplemente como un flujo de calor cuando se mira una espiral abierta de una estufa eléctrica o Calentador IR. Se siente incómodo y puede alejarse. La falta de protección en máquinas con láser de CO2 es perfectamente aceptable.¡Pero está estrictamente prohibido en instalaciones con láser de fibra ampliamente utilizados! Un láser de fibra funciona a una longitud de onda del orden de 1 μm, que, como se mencionó anteriormente, alcanza fácilmente la retina, a niveles de potencia de unos pocos vatios, la radiación dispersa es muy peligrosa para los ojos, y para tales instalaciones láser, ¡el cerco del campo de trabajo con bloqueo es OBLIGATORIO! Aquí hay un ejemplo donde esto se hace correctamente. Todo el campo de trabajo de estas máquinas de corte está cubierto con vidrio, que no transmite radiación dispersa.!! Aquí hay un ejemplo donde esto se hace correctamente. Todo el campo de trabajo de estas máquinas de corte está cubierto con vidrio, que no transmite radiación dispersa.!! Aquí hay un ejemplo donde esto se hace correctamente. Todo el campo de trabajo de estas máquinas de corte está cubierto con vidrio, que no transmite radiación dispersa.

imagen

imagen

Los marcadores láser, los grabadores también deben tener un campo cerrado, ya que estos son láseres de fibra o láseres de neodimio que operan en el modo de conmutación Q, que son muy peligrosos para los ojos. Un ejemplo de cómo esto debería ser correcto.

imagen

Y ahora, una imagen clara de cómo los chinos se relacionan con nuestra salud. Para tal rendimiento de un grabador láser, debe golpear la cabeza con un palo, escribir una multa multimillonaria y privar el derecho de fabricar estas máquinas. Después de todo, el comprador, después de haber visto una máquina de este tipo sin proteger el campo de trabajo, decide que no es necesaria, ya que el fabricante no la ha instalado. Durante el trabajo, toda la radiación dispersa y reflejada, especialmente durante el grabado en metal, volará directamente a sus ojos. A menos, por supuesto, que se ponga las gafas. Y no estoy seguro de que los use. Y si él, mientras trabaja con una máquina de este tipo, recibe daños en la retina, tendrá todo el derecho de presentar una demanda contra el fabricante y lo ganará fácilmente asumiendo una gran cantidad de dinero.

imagen

Por lo tanto, ¡no compre escoria china, use el equipo de protección correcto y no mire al rayo con el ojo restante!

Al escribir el artículo, se utilizaron materiales de las siguientes fuentes, además de las profundidades sin fondo de Internet:

1. Grankin V. Ya. Radiación láser, 1977
2. www.repairfaq.org/sam/laserfaq.htm
3. www.laserkids.sourceforge.net

Source: https://habr.com/ru/post/es431630/


All Articles