Salón de la fama de la electrónica de consumo: las historias de los mejores artilugios de los últimos 50 años, parte 3

Segunda parte

Garmin StreetPilot GPS


Garmin StreetPilot ayudó a destruir el mercado de atlas callejero, pero pudo haber retenido varios matrimonios



El camino a seguir: El Garmin StreetPilot, lanzado en 1998 por $ 400, fue uno de los primeros navegadores GPS prácticos y asequibles.

Si nació antes de 1980, entonces probablemente se espera que aprenda a trabajar con tarjetas cuando era un adolescente. Si no sabía cómo llegar a un lugar, hasta el momento en que se pone al volante, no podría llegar allí.

Hubo excepciones. Si no sabía cómo llegar allí, donde lo necesitaba, podría detenerse y pedir indicaciones. O, si tuviera un pasajero, podría confiar en él (o ella) como navegante.

Sin embargo, debido a la inconsistencia con estas condiciones, los matrimonios a veces colapsaron. Después del advenimiento de Garmin, este ya no era el caso. Y también Garmin y sus competidores prácticamente han destruido el mercado de atlas de carreteras.

El camino hacia cambios sociales tan drásticos comenzó dentro de los muros del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. A principios de la década de 1970, el ministerio comenzó a crear un sistema de posicionamiento global, GPS, pero hasta 1983 lo usó exclusivamente por sí mismo. En ese año, el gobierno permitió que se usara para fines del consumidor, aunque con una resolución reducida. En 1996, el gobierno decidió que el GPS sería una tecnología de doble uso; desde un punto de vista práctico, esto significaba que las empresas comerciales finalmente podrían obtener los mismos datos precisos que el gobierno y el ejército.

Varios fabricantes se apresuraron a fabricar sistemas GPS para navegación comercial a fines de la década de 1980, pero debido a la baja resolución y el alto costo, sus productos no son algo para volar desde los estantes. Por ejemplo, Magellan Navigation introdujo el primer sistema de navegación GPS comercial portátil, NAV 1000, en 1989. Algunos clientes estaban satisfechos con estos dispositivos, principalmente aquellos que pasaban mucho tiempo al aire libre, pero pocos peatones consideraron necesario comprar un dispositivo del tamaño de un ladrillo a un precio de casi $ 3000, lo que podría indicar en qué calle se encuentran, y también darles sus coordenadas exactas en grados, minutos y segundos.

El uso de la navegación en automóviles prometía mejores perspectivas. Desde principios de la década de 1990, varios fabricantes de automóviles comenzaron a ofrecer sistemas de navegación GPS, pero luego la alta resolución no estaba disponible y la precisión era pobre. Y el alto costo de la tecnología GPS significaba que estos dispositivos solo estaban disponibles en modelos de lujo, que no se vendían mucho.

Para 1998, el costo del GPS había caído sustancialmente, y la posibilidad de Garmin de ganar dinero no era peor que la de los demás. Fue fundada en 1989 bajo el nombre de ProNav, y tenía experiencia en la creación de navegadores GPS para militares. Garmin pudo hacer el modelo portátil a un precio atractivo (alrededor de $ 400), en el que fue posible descargar mapas de calles precisos.

El primer producto de la compañía para el mercado de consumo, StreetPilot, tenía unos 17x8x5,5 cm y pesaba unos 500 gramos, incluidas seis baterías AA. Tenía una pantalla LED en blanco y negro de 240x160 píxeles (el próximo año Garmin lanzó un modelo con una pantalla a color).

El modelo tenía un receptor GPS de 12 canales y proporcionaba una precisión de posicionamiento de al menos 15 metros, con una precisión máxima de 1-5 metros con GPS diferencial, cuando las señales satelitales complementan las señales de las estaciones terrestres.

Completo con StreetPilot había mapas que mostraban las carreteras interestatales e intraestatales, los ríos y lagos de los Estados Unidos, Canadá y México, y las calles principales de los principales asentamientos. Los usuarios podían comprar CD con mapas de diferentes ciudades donde se presentaban calles y lugares útiles, como estaciones de servicio y establecimientos de restauración, y cargar estos datos en cartuchos de memoria (8 y 16 MB de volumen) conectados al dispositivo. Los usuarios podían ingresar su dirección de destino, y StreetPilot los tomó por el camino más corto. En general, StreetPilot ofreció la versión más simple del navegador, sin información de tráfico y sin todo lo que puede obtener hoy en una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes. Pero en ese momento fue una revelación.

El siguiente modelo, StreetPilot III de 2002, contaba con una pantalla a color de 3.85 "con una resolución de 305x160 y llamadas de voz.

Garmin y sus seguidores no solo cambiaron la forma en que las personas se mueven alrededor del automóvil, sino que también estuvieron cerca de devaluar la capacidad de entender las tarjetas para la mayoría de las personas. Y en el proceso, pueden haberse salvado varios matrimonios.

Sony Trinitron


Sony Trinitron no solo elevó a Sony a la vanguardia de los innovadores tecnológicos, sino que también convirtió a Japón en una fuente de primera clase de electrónica avanzada



Tubo ferviente: el Sony Trinitron KV-1310 original se presentó en Japón en una conferencia de prensa el 15 de abril de 1968.

Trinitron, descubierto por Sony en 1968, fue el primer gran avance tecnológico en la televisión en color desde que apareció por primera vez en el mercado a principios de la década de 1950. Y, como muchas innovaciones, fue el resultado de la evolución de varios proyectos fallidos.

La televisión mostró una imagen en color cuando los puntos de fósforo se excitaron en el interior de la pantalla. Entre los elementos principales de los primeros televisores en color estaban, si contamos de atrás hacia adelante: tres emisores electrónicos, o "pistolas", colocados en un triángulo; señalaron una barrera, una máscara de sombra en la que se perforaron agujeros; después de eso había una pantalla con fósforo.

La pantalla estaba salpicada de millones de pequeños puntos fosforescentes recogidos en tres. Cuando los electrones alcanzan puntos, emiten luz. Cada tríada tenía tres puntos creados químicamente para que uno de ellos emitiera rojo, uno verde y otro azul. En teoría, cualquier luz visible para el ojo humano se puede crear a partir de diferentes combinaciones de rojo, verde y azul (rojo, verde, azul - RGB).

Cada una de las tres pistolas de electrones apuntaba a un solo punto de fósforo en cada triplete RGB. El color producido por cada triplete podría seleccionarse resaltando la combinación deseada de puntos con las pistolas para crear el color deseado. Los electrones de las armas rodeaban la pantalla varias veces por segundo, resaltando los puntos deseados y creando imágenes en color en la pantalla. Para obtener imágenes en movimiento, la pantalla tenía que estar encendida o "pintada" muchas veces por segundo. Esta "frecuencia de actualización" era generalmente de al menos 60 cuadros por segundo.

Sin embargo, hubo un problema. Era posible apuntar cada arma a un solo punto en cada triplete si las armas emitían electrones en un haz estrecho. Pero esto no sucedió: el "haz" de electrones se parecía más a un aerosol.

Los fabricantes lucharon con esto con una máscara de sombra. Los agujeros en él solo pasaban aquellos electrones de cada arma que se suponía que alcanzarían el punto deseado en cada tríada. Todos los demás electrones están bloqueados.

Tal esquema funcionó, en su mayor parte. Las armas tenían que estar perfectamente alineadas, y se extraviaban con la frecuencia suficiente para que un profesional las corrigiera periódicamente. Además, las máscaras de sombra bloquearon muchos electrones, lo que de otro modo podría hacer que las tríadas RGB fosforescentes fueran más brillantes. Las pantallas a color de los televisores no eran tan brillantes como podrían ser, en particular debido al desperdicio inútil de todas estas partículas cargadas.

Para mejorar la calidad de los televisores se podría abordar desde diferentes ángulos. Por ejemplo, RCA, el líder mundial en producción de televisión en ese momento, comenzó a usar tierras raras que se fosforestraban más vívidamente. General Electric cambió la ubicación de las armas, colocándolas en una fila (en lugar de un triángulo) y logró buenos resultados. Un pequeño grupo en los Estados Unidos, Chromatic Television Laboratories , tomó un camino diferente. Basaron su enfoque en la idea del famoso físico Ernest Orlando Lawrence de la Universidad de California en Berkeley, tratando de usar una sola pistola de electrones y reemplazando la máscara de sombra con una rejilla de cables verticales cargados. Esta tecnología, denominada Chromatron, también proporcionó una imagen más brillante debido a la falta de una máscara de sombra, aunque Chromatic no pudo hacer que su sistema funcionara de manera confiable.

Sony pretendía no copiar las ideas de otras personas (y no deducir regalías). En una feria comercial de 1961 patrocinada por el Instituto de Ingenieros de Radio, una de las comunidades anteriores al IEEE, los directores de Sony vieron un televisor en funcionamiento de Chromatic. Casi en el acto acordaron una licencia. Sony creó un televisor basado en tecnología comprada y lo lanzó al mercado en 1965.

Los cromatrones de Sony proporcionaron una hermosa imagen en color, pero no pudieron ser producidos en masa de manera confiable, y su costo fue mucho mayor que amenazaron con hundir a Sony, según Susumi Yoshida, un ingeniero que trabaja en las tecnologías Chromatron y Trinitron. La compañía necesitaba encontrar otra forma de producir televisores en color.


Trinitron Trinity: tres de las cuatro figuras clave del proyecto Trinitron se muestran en la foto de la izquierda, estas son Susumi Yoshida, Akio Ogoshi y Senri Miyyaoka, presentes en la presentación de tecnología en abril de 1968. Uno de los fundadores de Sony, Masaru Ibuka (derecha) también fue ingeniero, luego se convirtió en presidente de la compañía y supervisó personalmente el trabajo del equipo Trinitron.

Los cuatro ingenieros principales del proyecto Trinitron son Susumi Yoshida, Akio Ogoshi y Senri Miyaoka y Masaru Ibuka. Yoshida afirma que se le ocurrió la idea revolucionaria del trinitrón. Le gustó el enfoque de GE a los emisores electrónicos, donde se usaba un sistema lineal en lugar de uno triangular, ya que era más fácil reducir los rayos a un solo punto. Sin embargo, también le gustó la idea de una sola pistola (como en un zromatron), ya que era más barata. Yoshida se preguntó si podrían colocarse tres cátodos en una línea dentro de una pistola.

En resumen, resultó que esto se puede hacer. Se requirieron ajustes adicionales, incluida la instalación de placas reflectantes sobre la pistola, que ayudaron a enfocar los haces de electrones, y crearon un proceso de grabado químico para crear una red de apertura que realizaba la misma tarea que una rejilla de cables de cromatrón cargados y aproximadamente de la misma manera. Pero el sistema funcionaba, podía producirse en serie a un precio asequible, era estable, prácticamente no necesitaba ser configurado profesionalmente después de la venta. Y, lo que es más importante, produjo una hermosa imagen en color.


Colores verdaderos: el primer modelo Trinitron KV-1210U llegó a los EE. UU. En 1969, y su precio recomendado fue de $ 319.95, que es de aproximadamente $ 2200 en precios de 2019.

Apareciendo en 1968, Trinitron se convirtió inmediatamente en un éxito. Las mejoras en la calidad de la imagen justificaron el alto costo. En 1973, se convirtió en el primer dispositivo de electrónica de consumo en recibir un Premio Emmy. Sony finalmente vendió 280 millones de copias de Trinitron, primero como TV y luego como monitores de computadora.

Y si Trinitron fuera solo un gran paso en la tecnología de televisión y un rotundo éxito comercial, le habría ganado un lugar en el Salón de la Fama. Pero estos no fueron sus únicos méritos. Hizo de Sony una fuente de innovación tecnológica de primera clase. Sus ventas ayudaron a pagar el exitoso período de trabajo de Sony, que pocos pueden comparar en términos de la cantidad de innovaciones en una gama tan amplia de productos de consumo y un período tan largo de varias décadas. Además, el éxito de Sony se ha convertido en el éxito de Japón. Antes de Trinitron, la mayoría de los productos electrónicos en el país eran baratos y poco confiables. Trinitron fue uno de los productos que convirtió a Japón en la fuente de electrónica avanzada de clase mundial.

Reloj de Apple


El Apple Watch Gold Gold de $ 10,000 se ha convertido en un reflejo extremadamente vívido de la capacidad de la compañía de pedir precios premium; Es una pena que la compañía, después de tres años, haya dejado de publicar actualizaciones para ellos.



Justo a tiempo: el 9 de mayo de 2015, los periodistas tuvieron la oportunidad de probar el Apple Watch antes de su lanzamiento oficial el próximo mes. En el segundo trimestre fiscal del año, se venderán 4,2 millones de horas, lo que los convertirá en el dispositivo portátil más popular.

Apple Watch no se puede llamar el primer reloj inteligente. Puede discutir si este es el mejor reloj inteligente. Pero este es, sin lugar a dudas, el mejor reloj inteligente en ventas: en noviembre de 2018, ya vendieron ya 33 millones y, dada su participación en el mercado, seguirán siendo el dispositivo más vendido de este tipo. Apple Watch se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de cómo una empresa ingresó al mercado correcto con el producto correcto en el momento correcto. Fue un gran ejemplo de un lanzamiento oportuno (um).

La gente ideó relojes inteligentes hace muchos años. El héroe del cómic Dick Tracy se puso ese reloj en 1946. Seiko Epson en 1984 introdujo un reloj sincronizado con una PC. En los años 90, Timex, IBM y Samsung intentaron lanzar un reloj electrónico, pero la imperfección de la tecnología los decepcionó. En la década de 2000, la comunicación con el reloj seguía siendo poco confiable, las aplicaciones eran incómodas. En 2004, Microsoft presentó el reloj inteligente Spot; confiaron en un protocolo inalámbrico de red patentado que funcionaba en la frecuencia FM. Le siguieron Motorola, Sony Ericsson, Vyzin Electronics y otros.

En la misma década, Fitbit y otras compañías se convirtieron en pioneros en el mercado de los rastreadores de actividad física que rastrean el movimiento del usuario, sus latidos, el sueño y otros parámetros relacionados con el sueño. El siguiente paso lógico parecía ser una combinación de un rastreador de ejercicios y un reloj inteligente, pero los fanáticos de los rastreadores de ejercicios rechazaron los dispositivos combinados durante varios años más después de eso.


Comenzó con kickstart: fenómeno de crowdfunding Pebble Smart Watch se convirtió en un pionero importante en esta historia, pero no sobrevivió después de la aparición de un monstruo como Apple Watch

En 2012, Pebble Technology Corp. presentó el primer reloj inteligente exitoso, Pebble. Fueron seguidos por Omate TrueSmart en 2013, seguidos por LG, Razer, Samsung, Sony y algunos otros. Algunos de los dispositivos se combinaron y, por alguna razón, la gente comenzó a acostumbrarse a ellos.

La dificultad que enfrentaban cada fabricante de relojes inteligentes era que intentaban vender relojes a una generación que había perdido el hábito de usarlos, porque estaba acostumbrado a revisar el reloj del teléfono.

La mayoría de los fabricantes han tomado el camino obvio: fabricaron relojes que complementan los teléfonos. Puede mirar su reloj para ver los últimos mensajes, correos electrónicos o alarmas sin tener que sacar el teléfono de su bolsillo o cartera.


En el núcleo de Apple: todo lo importante en el Apple Watch estaba contenido en el módulo S1. La forma irregular en su centro es el disipador térmico del procesador.


En la radiografía, puede ver muchos pequeños puntos de conexión de cables que combinan los chips dentro de S1.

Apple siguió el mismo camino cuando finalmente ingresó al mercado en 2015, pero cambió un poco el esquema, y ​​la clave para esto se puede encontrar en el nombre del producto. Este no es un Apple Smartwatch o incluso un Apple iWatch, es solo un Apple Watch. A Apple le encantaría ingresar al mercado de los relojes inteligentes, pero su objetivo principal era el mercado de relojes de lujo, que consistía en personas que necesitaban un dispositivo que no solo mostrara el tiempo, sino que también transmitiera el estado, y tales compradores potenciales con mucho gusto pagarían ese juguete.

Esta estrategia no estaba disponible para la mayoría de los competidores. La mayoría de las empresas tenían clientes, pero Apple tenía admiradores que consideraban la compra de sus productos como un paso de estatus. Apple se ha convertido con éxito en una marca premium en el mercado de relojes de lujo. Cuando se introdujo este reloj por primera vez, Apple incluso ofreció su versión con una caja de oro macizo por $ 10,000 (y después de tres años, mierda, dejó de lanzar actualizaciones).

Pero la lealtad a la marca tiene límites. Incluso para los miembros del culto a Apple. El éxito continuo debería haber dependido de los beneficios de Watch. Apple ha dirigido todas sus amplias capacidades de ingeniería para crear un circuito electrónico especial. El resultado es un pequeño módulo que la compañía llama el "sistema en paquete" (SiP), que contiene casi todos los componentes electrónicos necesarios para un reloj. SiP son varios circuitos integrados y circuitos que los conectan en una sola placa. El primer Apple Watch SiP, S1, incluía un procesador ARMv7 520 MHz de 32 bits, DRAM (de Elpida Memory, ahora parte de Micron Technology), tecnología NX de NXP Semiconductor y AMS (anteriormente Austria Microsystems), memoria flash de 8 GB de SanDisk y Toshiba, carga inalámbrica de Integrated Device Technology, tecnología táctil de Analog Devices y más.

Los primeros Apple Watches no tuvieron la mejor duración de la batería, algunos propietarios se quejaron de su bajo rendimiento, pero la compañía lo arregló rápidamente. Con la excepción de estas primeras deficiencias, el Apple Watch ha sido diseñado de manera confiable, elegante y útil para usar como cualquier otro reloj inteligente. Quizás incluso por encima de la media.

Esta utilidad depende de la ubicación de los relojes en el universo popular, cuidadosamente controlado y bien interconectado de los productos y servicios de Apple, y esta es otra ventaja que es difícil de replicar por un competidor. Como dijo recientemente el cofundador de Apple, Steve Wozniak: "Tengo Apple Pay instalado en mi reloj, hay pases de abordar, entradas para el cine, ¡es así de simple!" Woz, un entusiasta de cualquier nueva tecnología, independientemente de su origen, recientemente exclamó que el Apple Watch era su dispositivo favorito.

Quizás Apple recién está comenzando su viaje al mundo de la electrónica portátil. El Apple Watch tiene un potencial interesante para desempeñar un papel clave en el ecosistema de los dispositivos portátiles, donde pueden entrar dispositivos como gafas de realidad aumentada y tejido inteligente. El CEO de Apple, Tim Cook, dijo recientemente que "la electrónica portátil era el segundo segmento más grande en ganancias después del iPhone, y este es un resultado bastante impresionante para un negocio que abrió hace solo tres años".

El Matsushita / Technics SL-1200


Technics SL-1200, uno de los primeros giradiscos de accionamiento directo, se distinguió por el hecho de que se convirtió en un dispositivo para escuchar música, que también se utilizó para actuaciones musicales



El plato giratorio original Matsushita / Technics SL-1200, presentado en 1972, fue uno de los primeros giradiscos de accionamiento directo. Tenía una luz estroboscópica roja, en un notable cuerpo cilíndrico al frente ya la izquierda del disco. La luz se usó junto con las marcas en el disco para ajustar la velocidad de rotación.

Reproductor de discos de vinilo con accionamiento directo [o según la terminología soviética, reproductor eléctrico/ aprox. transl.] se convirtió en el único dispositivo para reproducir música, convertido en un instrumento musical. En este sentido, los tocadiscos fueron un elemento esencial en el surgimiento del hip-hop, el más popular y longevo de los nuevos géneros musicales en los últimos 50 años. Y hubo un modelo especial que se usó más en los albores del hip-hop: Technics SL-1200.

Fue un giro inesperado en la larga historia del sonido grabado. De todos sus inventos, a Thomas Edison le gustó más el fonógrafo. Su primer automóvil, creado en 1877, grabado en medios cilíndricos. En 1892, Emil Burlinger comenzó a vender discos en discos. El increíble éxito del formato de disco llevó al hecho de que ocupó por completo el mercado de jugadores. Muchos de los primeros modelos giraron ruedas a una velocidad constante utilizando volantes y manivelas. Para hacer girar la transmisión, algunas de las primeras máquinas usaban una sola transmisión de polea : el motor giraba la polea inactiva y ya giraba la transmisión. El siguiente paso fueron las correas de transmisión (y sobre si se trataba de un paso hacia adelante o hacia atrás , las opiniones se dividieron).

Los fabricantes de plataformas giratorias entendieron que sería mejor deshacerse de la correa de transmisión, que no era muy adecuada para mantener una velocidad de rotación constante, y que a menudo fallaba. Algunos trataron de hacer plataformas giratorias con accionamiento directo, pero esto requirió un sistema de control muy preciso para la velocidad de aceleración y rotación del motor, y durante décadas esas oportunidades fueron más allá del alcance de las que están prácticamente disponibles para el mercado masivo.

Pero la electrónica finalmente proporcionó estos fondos. El primer plato giratorio electrónico de accionamiento directo, el SP10, fue desarrollado por Shuichi Obata, ingeniero de Technics, una división de Matsushita. Entró en el mercado en 1969 (uno de ellos está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York). El SL-1200, también desarrollado por Obata, apareció tres años después y varios modelos intermedios.

Los giradiscos de accionamiento directo tenían un alto par, por lo que podían girar casi al instante. También se las arreglaron mejor que otros para mantener una velocidad de rotación constante, que eliminó casi por completo los tonos de natación y el sonido tembloroso, distorsiones audibles que aparecen debido a cambios en las velocidades de rotación. A principios de la década de 1970, los DJ en la radio y los clubes, así como los ingenieros de grabación, comenzaron a utilizar plataformas giratorias de accionamiento directo en todas partes.

Y no fue solo el sonido. El manejo directo se podía manipular manualmente, sin temor a romperlo, y esto era extremadamente importante para los DJ. En un tocadiscos con una correa de transmisión, es bastante difícil comenzar a reproducir una grabación desde un momento determinado, ya que dicha transmisión puede tener tiempos de giro impredecibles a la velocidad deseada. Si coloca la aguja en la pista demasiado cerca del comienzo de la música, obtendrá una reproducción distorsionada del comienzo de la grabación. Si comienzas demasiado lejos, obtén unos segundos de silencio. Entonces, en la era de las correas de transmisión, los DJ desarrollaron una técnica llamada "slip cue". Encontraron el comienzo de la canción en el disco, la giraron un poco en la dirección opuesta y dejaron la aguja en este lugar, sosteniendo el disco con la mano mientras el disco del reproductor giraba. Cuando necesitaban comenzar una canción,dejaron ir el registro. La inclusión clara de una canción por este método fue un motivo de orgullo profesional para los DJ, cuando todavía tocaban discos de discos, porque el resultado a) sonaba bien, yb) si se aplicaba incorrectamente, la tecnología conducía al desgaste del mecanismo de accionamiento.

Dado que el par de accionamiento directo es mucho mayor, tal técnica funciona mejor para ellos. Y se pueden volver sin problemas, lo cual es inaceptable hacer con una transmisión por correa. Para los DJ, esto significaba que podían retroceder el disco fácil y rápidamente para encontrar el momento adecuado.


Hola, señor DJ: SL-1200 se convirtió rápidamente en el tocadiscos favorito de los DJ profesionales. En la foto está el DJ sueco Jay K en el DMC World DJ Mixing Championship de 2001 en Londres.

Independientemente de si el DJ trabaja en la radio o en el club, tiene al menos dos plataformas giratorias. Por lo general, tocan al mismo tiempo solo durante la transición entre canciones. Pero a principios de la década de 1970, algunos DJs en clubes comenzaron a experimentar: dejaron el sonido de ambos giradiscos, y mientras uno tocaba la canción, giraban el otro a través de los altavoces, a veces tan rápido que los sonidos distorsionados de un tocadiscos coincidían con el bajo de la música del otro. Esta técnica de scratch se ha convertido en un sello distintivo de las primeras composiciones de hip hop. El rasguño no se pudo realizar en las correas de transmisión, esto los mataría.

Durante años, el SL-1200 ha seguido siendo el mejor tocadiscos. Simplemente era necesario tener una plataforma giratoria de accionamiento directo, y Technics tenía la ventaja de ingresar primero al mercado. También jugó un papel en el hecho de que el SL-1200 era bastante confiable para tirarlo en una camioneta y llevarlo a una fiesta ubicada a unas pocas horas de distancia.

La línea SL-1200 se produce 38 años seguidos desde 1972. Technics los lanzó durante mucho tiempo después de que el CD reemplazó el vinilo, e incluso después de que la transmisión de audio reemplazó el CD. Como resultado, la disminución de las ventas obligó a la compañía a abandonar la producción en 2010. Y luego sucedió algo inesperado: la reactivación del formato LP. Como resultado, la compañía reanudó la producción del SL-1200 en 2016.

Radio CB Cobra 138XLR con banda lateral


La Cobra 138XLR fue la estación de radio CBC más legendaria durante la breve pero hermosa época dorada de las estaciones de radio civiles.




La Cobra 138XLR, en la forma en que se vendió, fue una de las estaciones de radio CB más exitosas disponibles a fines de la década de 1970, durante el apogeo de tales sistemas. Pero lograron conquistar toda una galaxia de 138XLR seguidores gracias a la excelente calidad de sonido y la disponibilidad de modificaciones postventa.

Es imposible entender el valor de las estaciones de radio CB aisladas de su contexto cultural durante su popularidad en los Estados Unidos. La década de 1970 fue un período lleno de peculiaridades extrañas, y una de las más llamativas fue la radio SV (ver también: piedras como mascotas, macramé y encordado).- correr desnudo en lugares públicos, preferiblemente en vivo). SV-radio se menciona en Convoy, un éxito en 1975 (llegar al primer lugar en varias listas mundiales y locales era poco probable incluso para los extraños estándares de la época), así como en películas como Smokey and the Bandit , Citizens Band (1977 ) y " Convoy " (1978) - este último fue creado bajo la influencia de la canción del mismo nombre. Las referencias a las estaciones de radio SV enfatizaron el hecho de que incluso millones de fanáticos que compraron la radio SV podrían haber eludido: desde principios de la década de 1970, estas estaciones de radio han sido herramientas de trabajo para camioneros.


El trabajo de los camioneros implica la soledad, y las estaciones de CB bilaterales brindaron la oportunidad de crear una comunidad. También en ese momento, el salario de los camioneros dependía de la velocidad de entrega de los bienes. Esto alentó a los conductores a conducir por encima del límite de velocidad, que en 1974 el gobierno federal redujo a 89 km / h (55 mph). Los camioneros comenzaron a usar walkie-talkies para advertirse mutuamente acerca de dónde se encuentran los "smokeys", los hombres de servicio en la carretera. Otros conductores se enteraron de esto y comenzaron a comprar walkie-talkies con el mismo propósito.

Los camioneros también decidieron modificar el equipo existente. Todo comenzó con camiones, y luego se extendió al walkie-talkie. Entre las modificaciones comunes estaban las antenas de látigo y los hacks, como el aumento de la potencia y la modulación, pero aquellos que pudieron descubrir el interior de los walkie-talkies descubrieron cómo agregar canales adicionales. Algunas personas simplemente piensan que más es mejor, pero para los camioneros significaba que podían agregar canales inaccesibles para cualquier holgazán que pensara que gritar a la radio "intruso, intruso" con la voz de Burt Reynolds era una locura. Además, el uso de estos canales complicó el trabajo de los fumadores que compraron sus propios walkie-talkies para rastrear las conversaciones de los camioneros que intentaban superar los límites de velocidad.

Hasta 1977, agregar canales a la radio CB era costoso y requería una instalación y calibración de cristales muy minuciosas. Los cristales eran una forma tradicional de bajo costo para crear y mantener la frecuencia en un pequeño transmisor de radio. Pero aproximadamente en ese momento, los fabricantes comenzaron a cambiar los cristales en los modelos CB básicos a osciladores de bucle de fase bloqueada de silicio (PLL). La tecnología PLL utilizó un oscilador controlado por voltaje para crear la frecuencia base, y el resto de la electrónica para comparar esta frecuencia con la generada por uno o más cristales. Con un divisor de frecuencia variable entre el oscilador controlado por voltaje y el detector de fase, el divisor determinó la frecuencia de radio. Los camioneros pronto descubrieron que el PLL se puede programar y que programar frecuencias adicionales era barato y fácil.


El arma secreta de Cobra era el chip Uniden PLL. Es visible a la izquierda, encima de la carcasa del interruptor verde.

Cobra compró un circuito de walkie-talkie de la compañía japonesa Uniden, que lo llamó 858SSB. Dentro del dispositivo había un chip PLL desarrollado por Uniden, numerado uPD858. Los camioneros descubrieron que se puede reprogramar para admitir 399 canales, mucho más que otros PLL, y mucho más que los 40 canales que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. Asignó a los CB comerciales.

Por lo tanto, cuando salió el Cobra 138XLR en 1977, que costó alrededor de $ 150, muchos lo estaban esperando. Sin embargo, varios otros fabricantes que también usaron el hierro de Uniden ofrecieron productos similares. Sin embargo, el 138XLR tenía otra ventaja desde el punto de vista de los camioneros a los que les encantaba profundizar en el hardware. Ella pertenecía a un pequeño número de radios CB con recorte integrado. Y si una persona quisiera pasar un tiempo sintonizando su estación de radio, podría obtener la mejor calidad de sonido de todo lo posible para SV.

El 138XLR no fue solo una de las estaciones de radio CB más vendidas, su producción convirtió a 1977 en el pico en la venta de radios CB en los Estados Unidos, luego se vendieron 13 millones de unidades. Desafortunadamente para los camioneros, los canales adicionales que agregaron fueron más allá del rango de frecuencia asignado por la comisión de comunicaciones (oficialmente, el rango fue de 26.965 MHz a 27.405 MHz). Los usuarios que tenían derechos legales para usar estas frecuencias se quejaron ante la comisión de la interferencia constante de los usuarios de CB. La comisión comenzó a multar brutalmente a los camioneros capturados por el uso ilegal de radios walkie-talkie, algunos incluso perdieron sus trabajos debido a esto. En respuesta a tales acciones de la comisión, Cobra dejó de producir este modelo en 1978.

Source: https://habr.com/ru/post/es435296/


All Articles